Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Grial y Julius Evola

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Grial y Julius Evola

Grial vs. Julius Evola

El Santo Grial o, simplemente, Grial es el recipiente o copa usada por Jesucristo en la Última Cena. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola (Roma, 19 de mayo de 1898 – ibídem, 11 de junio de 1974) fue un filósofo, poeta, pintor, teórico de la conspiración antisemita, esoterista, ocultista y neopagano italiano.

Similitudes entre Grial y Julius Evola

Grial y Julius Evola tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Alquimia, Ciudad del Vaticano, Cristianismo, Esoterismo, Heinrich Himmler, Iglesia católica, Nazismo, Ocultismo, Otto Rahn, Pseudociencia, René Guénon, Roma, Schutzstaffel, Teoría conspirativa, Umberto Eco, Viena.

Alquimia

En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.

Alquimia y Grial · Alquimia y Julius Evola · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un Estado soberano sin salida al mar, cuyo territorio es un enclave dentro de la ciudad de Roma, en Italia. Es uno de los seis micro-Estados europeos, y también es el Estado soberano más pequeño del mundo en extensión y población. Su forma de gobierno, de acuerdo con la clasificación internacional, es la de una teocracia organizada como una monarquía absoluta. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,49 km² (49 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede y no el Estado del Vaticano la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia y la última monarquía absoluta de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, siendo el único caso en que se extiende a un Estado (país) completo.

Ciudad del Vaticano y Grial · Ciudad del Vaticano y Julius Evola · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Grial · Cristianismo y Julius Evola · Ver más »

Esoterismo

El esoterismo (del griego ἐσώτερος: 'de dentro, interior, íntimo'; unido al sufijo –ismo) es un término genérico usado para referirse al conjunto de conocimientos, doctrinas, enseñanzas, prácticas, ritos, técnicas o tradiciones de una corriente de pensamiento que utiliza secretos, símbolos incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta denominada iniciados (véase sociedad secreta), por lo que no son conocidos por los profanos.

Esoterismo y Grial · Esoterismo y Julius Evola · Ver más »

Heinrich Himmler

Heinrich Luitpold Himmler (Múnich, 7 de octubre de 1900-Luneburgo, 23 de mayo de 1945) fue un oficial y criminal de guerra alemán de alto rango, Reichsführer de las Schutzstaffel (SS) y uno de los principales líderes del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) durante el régimen nazi.

Grial y Heinrich Himmler · Heinrich Himmler y Julius Evola · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Grial e Iglesia católica · Iglesia católica y Julius Evola · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Grial y Nazismo · Julius Evola y Nazismo · Ver más »

Ocultismo

El ocultismo (también, las ciencias ocultas o las artes ocultas) es el estudio de diversos conocimientos y prácticas misteriosas como la magia, la alquimia (como disciplina espiritual y filosófica), la adivinación, etcétera, que desde la Antigüedad pretenden estudiar los secretos del universo.

Grial y Ocultismo · Julius Evola y Ocultismo · Ver más »

Otto Rahn

Otto Wilhelm Rahn (Michelstadt, Alemania, 18 de febrero de 1904 – Söll, Austria, 13 de marzo de 1939) fue un escritor alemán aficionado al esoterismo, la historia y el medievalismo.

Grial y Otto Rahn · Julius Evola y Otto Rahn · Ver más »

Pseudociencia

La pseudociencia o seudociencia es aquella afirmación, creencia o práctica (pseudoterapia o falso tratamiento) que es presentada como científica y fáctica, pero que es incompatible con el método científico.

Grial y Pseudociencia · Julius Evola y Pseudociencia · Ver más »

René Guénon

René Guénon o Abd al-Wâhid Yahyâ (Blois, 15 de noviembre de 1886-El Cairo, 7 de enero de 1951) fue un matemático, masón, filósofo y esoterista francés.

Grial y René Guénon · Julius Evola y René Guénon · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Grial y Roma · Julius Evola y Roma · Ver más »

Schutzstaffel

Las Schutzstaffel (lit. Escuadrón de protección; abreviado SS y estilizado durante su existencia con las runas armanas ᛋᛋ) fue una organización paramilitar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Grial y Schutzstaffel · Julius Evola y Schutzstaffel · Ver más »

Teoría conspirativa

Las expresiones teoría conspirativa, teoría de conspiración, teoría conspiratoria o conspiranoia se usan para referirse a ciertas teorías que explican un acontecimiento o una cadena de acontecimientos, comúnmente, de importancia política, social, económica, religiosa o histórica, por medio de la acción secreta de algún grupo.

Grial y Teoría conspirativa · Julius Evola y Teoría conspirativa · Ver más »

Umberto Eco

Umberto Eco (Alessandria, -Milán) fue un semiólogo, filósofo y escritor italiano, autor de numerosos ensayos sobre semiótica, estética, lingüística y filosofía, así como de varias novelas, entre ellas El nombre de la rosa.

Grial y Umberto Eco · Julius Evola y Umberto Eco · Ver más »

Viena

Viena es una ciudad austriaca situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

Grial y Viena · Julius Evola y Viena · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Grial y Julius Evola

Grial tiene 201 relaciones, mientras Julius Evola tiene 165. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 4.37% = 16 / (201 + 165).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Grial y Julius Evola. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »