Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Guangxi y Guerra Chiang-Gui

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Guangxi y Guerra Chiang-Gui

Guangxi vs. Guerra Chiang-Gui

Guangxi oficialmente Región autónoma Zhuang de Guangxi (en zhuang, Gvangjsih Bouxcuengh swcigih) es una región autónoma de la República Popular China, situada en el sur de China y fronteriza con Vietnam y el golfo de Tonkín. La guerra de Chiang-Gui fue una guerra que tuvo lugar entre Chiang Kai-shek y las fuerzas de la Camarilla de Guangxi entre marzo a junio de 1929.

Similitudes entre Guangxi y Guerra Chiang-Gui

Guangxi y Guerra Chiang-Gui tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Bai Chongxi, Cantón (China), Expedición del Norte, Guerra civil china, Guilin, Huang Shaohong, Hunan, Li Zongren, Liuzhou, Nanning, Wuzhou.

Bai Chongxi

Bai Chongxi (1893 - 1966) fue un general chino en el Ejército Nacional Revolucionario y un líder nacionalista chino.

Bai Chongxi y Guangxi · Bai Chongxi y Guerra Chiang-Gui · Ver más »

Cantón (China)

Cantón o Guangzhou (léase Kuan-chou) es una ciudad del sur de la República Popular China, capital de la provincia homónima.

Cantón (China) y Guangxi · Cantón (China) y Guerra Chiang-Gui · Ver más »

Expedición del Norte

La Expedición del Norte (1926-1927) fue una campaña militar del Ejército Nacionalista Chino, dirigida por Chiang Kai-shek,, que avanzó al norte desde Cantón hasta el río Yangtsé enfrentándose a los poderosos caciques militares del norte de China.

Expedición del Norte y Guangxi · Expedición del Norte y Guerra Chiang-Gui · Ver más »

Guerra civil china

La guerra civil china, llamada guerra de liberación por el Partido Comunista Chino (PCCh), fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang o Partido Nacionalista Chino (KMT) y el Partido Comunista Chino (PCCh).

Guangxi y Guerra civil china · Guerra Chiang-Gui y Guerra civil china · Ver más »

Guilin

Guilin (léase Kuéi-Lin) es una ciudad-prefectura en la región autónoma Zhuang de Guangxi, República Popular China.

Guangxi y Guilin · Guerra Chiang-Gui y Guilin · Ver más »

Huang Shaohong

Huang Shaohong (1895 – 31 de agosto de 1966) fue un caudillo militar en la Provincia de Guangxi y gobernó dicha provincia como parte de la Nueva camarilla de Guangxi a finales de la Era de los señores de la guerra, y también fue un líder importante en los años finales de la República de China.

Guangxi y Huang Shaohong · Guerra Chiang-Gui y Huang Shaohong · Ver más »

Hunan

Hunán es una provincia de la República Popular China.

Guangxi y Hunan · Guerra Chiang-Gui y Hunan · Ver más »

Li Zongren

Li Zongren o Li Tsung-jen (-) fue un militar y político chino, jefe, entre otros, de la Nueva camarilla de Guangxi.

Guangxi y Li Zongren · Guerra Chiang-Gui y Li Zongren · Ver más »

Liuzhou

Liuzhou léase Liú-Zhóu (en Zhuang: Liujcouh, Chino: 柳州市, Pinyin: Liǔzhōu shì) Es una ciudad-prefectura en el centro de la región autónoma de Guangxi, en la región autónoma de Guangxi, República Popular China.

Guangxi y Liuzhou · Guerra Chiang-Gui y Liuzhou · Ver más »

Nanning

Nanning (léase Nan-ning) es la capital de la región autónoma de Guangxi en la República Popular China, cuenta con una población aproximada de 2 480 340 habitantes.

Guangxi y Nanning · Guerra Chiang-Gui y Nanning · Ver más »

Wuzhou

Wuzhou léase Uú-Zhóu (cantonés, Ng⁴zau¹; Zhuang, Ngouzcouh) es una ciudad-prefectura en la Región autónoma de Guangxi, al sur de la República Popular de China.

Guangxi y Wuzhou · Guerra Chiang-Gui y Wuzhou · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Guangxi y Guerra Chiang-Gui

Guangxi tiene 105 relaciones, mientras Guerra Chiang-Gui tiene 47. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 7.24% = 11 / (105 + 47).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Guangxi y Guerra Chiang-Gui. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »