Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Guerra civil española y Julian Doyle

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Guerra civil española y Julian Doyle

Guerra civil española vs. Julian Doyle

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República. Julian Doyle es un cineasta británico, conocido principalmente por la edición de la película La vida de Brian, de Monty Python, y por la filmación de los efectos especiales en la película Brazil, de Terry Gilliam.

Similitudes entre Guerra civil española y Julian Doyle

Guerra civil española y Julian Doyle tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Asturias, Reino Unido, Segunda República española.

Asturias

El Principado de Asturias (Principáu d'Asturies; en eonaviego: Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España, con una población de 1 004 499 habitantes (INE 2022).

Asturias y Guerra civil española · Asturias y Julian Doyle · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Guerra civil española y Reino Unido · Julian Doyle y Reino Unido · Ver más »

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. Tras el período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española «en paz» (1931-1936) suele dividirse en tres etapas.

Guerra civil española y Segunda República española · Julian Doyle y Segunda República española · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Guerra civil española y Julian Doyle

Guerra civil española tiene 1085 relaciones, mientras Julian Doyle tiene 32. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.27% = 3 / (1085 + 32).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Guerra civil española y Julian Doyle. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »