Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Guerra franco-prusiana y Luis XVIII de Francia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Guerra franco-prusiana y Luis XVIII de Francia

Guerra franco-prusiana vs. Luis XVIII de Francia

La guerra franco-prusiana (en alemán: Deutsch-Französischer Krieg; en francés: Guerre franco-allemande) fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la Tercera República Francesa) y el Reino de Prusia (y posteriormente, Imperio alemán), con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg. Luis XVIII de Francia (Palacio de Versalles, 17 de noviembre de 1755-París, 16 de septiembre de 1824), también llamado por sus partidarios como «el Deseado» (le Désiré), fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia, con excepción del periodo conocido como los «Cien Días» en que Napoleón I recuperó brevemente el poder.

Similitudes entre Guerra franco-prusiana y Luis XVIII de Francia

Guerra franco-prusiana y Luis XVIII de Francia tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Congreso de Viena, Francia, Guerras napoleónicas, Metz, Michel Ney, Napoleón III Bonaparte, Palacio de Versalles, París, Prusia, Reino de Cerdeña, Reino de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico, Segunda República francesa, Segundo Imperio francés, Tercera República francesa.

Congreso de Viena

El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.

Congreso de Viena y Guerra franco-prusiana · Congreso de Viena y Luis XVIII de Francia · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Guerra franco-prusiana · Francia y Luis XVIII de Francia · Ver más »

Guerras napoleónicas

Las guerras napoleónicas, también llamadas guerras de la Coalición, fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar entre el Primer imperio francés, bajo el mando del emperador Napoleón I Bonaparte (1804–1815) y una serie fluctuante de coaliciones europeas.

Guerra franco-prusiana y Guerras napoleónicas · Guerras napoleónicas y Luis XVIII de Francia · Ver más »

Metz

Metz (pronunciado en francés) es una ciudad y comuna francesa en el noreste del país, antigua capital de la región de Lorena hasta 2015, y actual capital del departamento de Mosela, de la región del Gran Este.

Guerra franco-prusiana y Metz · Luis XVIII de Francia y Metz · Ver más »

Michel Ney

Michel Ney, duque de Elchingen y príncipe de la Moscova (Saarlouis, 10 de enero de 1769-París, 7 de diciembre de 1815), también llamado le Rougeaud («el rubicundo») y le Brave des braves («el valiente de entre los valientes»), fue mariscal del ejército de Francia y luchó en las Guerras Revolucionarias Francesas y en las Guerras Napoleónicas.

Guerra franco-prusiana y Michel Ney · Luis XVIII de Francia y Michel Ney · Ver más »

Napoleón III Bonaparte

Napoleón III Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia.

Guerra franco-prusiana y Napoleón III Bonaparte · Luis XVIII de Francia y Napoleón III Bonaparte · Ver más »

Palacio de Versalles

El Palacio de Versalles (château de Versailles) es una antigua residencia real construida por el rey Luis XIV situada en Versalles, a unos 19 kilómetros al oeste de París (Francia).

Guerra franco-prusiana y Palacio de Versalles · Luis XVIII de Francia y Palacio de Versalles · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Guerra franco-prusiana y París · Luis XVIII de Francia y París · Ver más »

Prusia

Prusia (en prusiano, Prūsija; en latín, Borussia o Prutenia) fue un Estado del mar Báltico entre Pomerania, Polonia y Lituania que existió desde finales de la Edad Media.

Guerra franco-prusiana y Prusia · Luis XVIII de Francia y Prusia · Ver más »

Reino de Cerdeña

El reino de Cerdeña comenzó formalmente en Roma –como Regnum Sardiniae et Corsicae– el 4 de abril de 1297, cuando el papa Bonifacio VIII, para resolver la disputa entre las dinastías angevina y aragonesa por el trono del reino de Sicilia (tras el acontecimiento pasado a la historia como Vísperas Sicilianas), a través de la bula Ad honorem Dei onnipotente Patris invistió al rey de Aragón, Jaime II, del ius invadendi sobre Cerdeña y Córcega.

Guerra franco-prusiana y Reino de Cerdeña · Luis XVIII de Francia y Reino de Cerdeña · Ver más »

Reino de Sajonia

El Reino de Sajonia, que existió entre 1806 y 1918, fue un miembro independiente de la Confederación del Rin, la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte y, por último, uno de los 25 estados del Imperio alemán.

Guerra franco-prusiana y Reino de Sajonia · Luis XVIII de Francia y Reino de Sajonia · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Guerra franco-prusiana y Sacro Imperio Romano Germánico · Luis XVIII de Francia y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Segunda República francesa

La Segunda República francesa fue el régimen político republicano instaurado en Francia durante el periodo comprendido entre el 25 de febrero de 1848 y el 2 de diciembre de 1852.

Guerra franco-prusiana y Segunda República francesa · Luis XVIII de Francia y Segunda República francesa · Ver más »

Segundo Imperio francés

El Segundo Imperio francés (Second Empire français) es un término historiográfico usado para designar un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870.

Guerra franco-prusiana y Segundo Imperio francés · Luis XVIII de Francia y Segundo Imperio francés · Ver más »

Tercera República francesa

La Tercera República francesa (en francés Troisième République française) fue el régimen republicano en vigor en Francia de 1870 a 1940.

Guerra franco-prusiana y Tercera República francesa · Luis XVIII de Francia y Tercera República francesa · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Guerra franco-prusiana y Luis XVIII de Francia

Guerra franco-prusiana tiene 144 relaciones, mientras Luis XVIII de Francia tiene 266. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 3.66% = 15 / (144 + 266).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Guerra franco-prusiana y Luis XVIII de Francia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »