Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Guerras Genpei y Sōhei

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Guerras Genpei y Sōhei

Guerras Genpei vs. Sōhei

es el nombre por el que se conoce a una serie de conflictos civiles que tuvieron lugar en el antiguo Japón, entre 1180 y 1185 (finales de la era Heian), y que enfrentó a los clanes Taira y Minamoto. Los sōhei (en japonés: 僧兵, "monjes soldados" o "monjes guerreros") fueron monjes guerreros budistas del Japón medieval y feudal.

Similitudes entre Guerras Genpei y Sōhei

Guerras Genpei y Sōhei tienen 22 cosas en común (en Unionpedia): Byōdō-in, Clan Minamoto, Enryaku-ji, Go-Shirakawa Tennō, Idioma japonés, Japón, Kōfuku-ji, Kioto, Mii-dera, Minamoto no Yoshinaka, Naginata, Nara (Nara), Período Heian, Período Kamakura, Provincia de Ōmi, Provincia de Kaga, Saitō Musashibō Benkei, Samurái, Shogunato Ashikaga, Shogunato Kamakura, Taira no Kiyomori, Tōdai-ji.

Byōdō-in

es un templo budista ubicado en la ciudad de Uji, prefectura de Kioto, Japón.

Byōdō-in y Guerras Genpei · Byōdō-in y Sōhei · Ver más »

Clan Minamoto

El fue uno de los cuatro grandes clanes que dominaron la política de Japón durante la era Heian, siendo los otros tres los Taira, los Fujiwara y los Tachibana.

Clan Minamoto y Guerras Genpei · Clan Minamoto y Sōhei · Ver más »

Enryaku-ji

El es un complejo de templos budistas situados en el entorno del monte Hiei que se encuentra al noreste de Kioto.

Enryaku-ji y Guerras Genpei · Enryaku-ji y Sōhei · Ver más »

Go-Shirakawa Tennō

(18 de octubre de 1127 – 26 de abril de 1192) fue el 77.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.

Go-Shirakawa Tennō y Guerras Genpei · Go-Shirakawa Tennō y Sōhei · Ver más »

Idioma japonés

El es un idioma de Asia Oriental hablado por alrededor de 128 millones de personas, principalmente en Japón, donde es la lengua nacional.

Guerras Genpei e Idioma japonés · Idioma japonés y Sōhei · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Guerras Genpei y Japón · Japón y Sōhei · Ver más »

Kōfuku-ji

Kōfuku-ji 興福寺 Kōfuku-ji es un templo budista de la escuela Obaku ubicado en la ciudad de Nara, en la prefectura del mismo nombre en Japón.

Guerras Genpei y Kōfuku-ji · Kōfuku-ji y Sōhei · Ver más »

Kioto

es una importante ciudad de Japón, localizada en la parte central de la isla de Honshu.

Guerras Genpei y Kioto · Kioto y Sōhei · Ver más »

Mii-dera

El, cuyo nombre original es el de, es un templo budista de Japón localizado a los pies del monte Hiei, en la ciudad de Ōtsu en la prefectura de Shiga.

Guerras Genpei y Mii-dera · Mii-dera y Sōhei · Ver más »

Minamoto no Yoshinaka

fue un samurái japonés durante el período Heian de la historia de Japón.

Guerras Genpei y Minamoto no Yoshinaka · Minamoto no Yoshinaka y Sōhei · Ver más »

Naginata

La naginata (なぎなた, 薙刀) es un arma de asta y una de las muchas variedades de hojas japonesas de fabricación tradicional (nihonto).

Guerras Genpei y Naginata · Naginata y Sōhei · Ver más »

Nara (Nara)

es la capital de la prefectura de Nara en la región de Kansai una de las más tradicionales de Japón, en el sur de Honshū, la isla principal de Japón.

Guerras Genpei y Nara (Nara) · Nara (Nara) y Sōhei · Ver más »

Período Heian

El es el último período de la época clásica de la historia japonesa, entre los años 794 a 1185, en el que la capital era Kioto.

Guerras Genpei y Período Heian · Período Heian y Sōhei · Ver más »

Período Kamakura

El período Kamakura (1185–1392) fue una época de la historia japonesa caracterizada por ser la primera era de gobierno militar en el país.

Guerras Genpei y Período Kamakura · Período Kamakura y Sōhei · Ver más »

Provincia de Ōmi

es una antigua provincia de Japón, actualmente está dentro de la prefectura de Shiga.

Guerras Genpei y Provincia de Ōmi · Provincia de Ōmi y Sōhei · Ver más »

Provincia de Kaga

La provincia de Kaga (加賀国 Kaga no kuni) era una antigua provincia en el área de la Prefectura de Ishikawa, en la isla de Honshū.

Guerras Genpei y Provincia de Kaga · Provincia de Kaga y Sōhei · Ver más »

Saitō Musashibō Benkei

, popularmente llamado, fue un Sōhei (monje guerrero) que estuvo a las órdenes del samurái Minamoto no Yoshitsune.

Guerras Genpei y Saitō Musashibō Benkei · Saitō Musashibō Benkei y Sōhei · Ver más »

Samurái

La palabra o samuray generalmente se utiliza para designar una gran variedad de guerreros del antiguo Japón, aunque su verdadero significado es el de una élite militar que gobernó el país durante cientos de años.

Guerras Genpei y Samurái · Samurái y Sōhei · Ver más »

Shogunato Ashikaga

El fue el segundo régimen feudal militar japonés, establecido por los shōgun del clan Ashikaga durante los años 1336 hasta 1573.

Guerras Genpei y Shogunato Ashikaga · Shogunato Ashikaga y Sōhei · Ver más »

Shogunato Kamakura

El fue el primer régimen militar feudal japonés establecido por los shōgun desde 1185 —formalmente reconocido en 1192— hasta 1333.

Guerras Genpei y Shogunato Kamakura · Shogunato Kamakura y Sōhei · Ver más »

Taira no Kiyomori

Taira no Kiyomori (1118 - 21 de marzo de 1181, Kioto) fue un líder del poderoso clan Taira y el primer miembro de la clase guerrera samurái del Japón.

Guerras Genpei y Taira no Kiyomori · Sōhei y Taira no Kiyomori · Ver más »

Tōdai-ji

es un templo budista que se encuentra en Nara, Japón.

Guerras Genpei y Tōdai-ji · Sōhei y Tōdai-ji · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Guerras Genpei y Sōhei

Guerras Genpei tiene 119 relaciones, mientras Sōhei tiene 83. Como tienen en común 22, el índice Jaccard es 10.89% = 22 / (119 + 83).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Guerras Genpei y Sōhei. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »