Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Guillaume de Machaut y Lied

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Guillaume de Machaut y Lied

Guillaume de Machaut vs. Lied

Guillaume de Machaut (también Machault) (Machault?, Reims, c. 1300 – Reims, abril de 1377) fue un clérigo, poeta y compositor medieval francés. El Lied (el plural en alemán es Lieder) es un término utilizado en la historia de la música clásica para hacer referencia a una canción lírica breve cuya letra es un poema al que se ha puesto música y escrita para voz solista y acompañamiento, generalmente de piano.

Similitudes entre Guillaume de Machaut y Lied

Guillaume de Machaut y Lied tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Ars nova, Edad Media, Francia, Josquin des Prés, Música sacra, Poema, Polifonía, Trovador.

Ars nova

Ars nova (del latín "arte nuevo") es una expresión debida al teórico Philippe de Vitry que designa la producción musical, tanto francesa como italiana, después de las últimas obras del ars antiqua hasta el predominio de la escuela de Borgoña, que ocupará el primer puesto en el panorama musical de Occidente en el.

Ars nova y Guillaume de Machaut · Ars nova y Lied · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Edad Media y Guillaume de Machaut · Edad Media y Lied · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Guillaume de Machaut · Francia y Lied · Ver más »

Josquin des Prés

Josquin des Prés (Tournai, ca. 1450 — Condé, 27 de agosto de 1521) o Josquin Després —latinizado: Josquinus Pratensis— fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, considerado el más famoso compositor renacentista europeo entre Dufay, Palestrina y Victoria.

Guillaume de Machaut y Josquin des Prés · Josquin des Prés y Lied · Ver más »

Música sacra

En la tradición de la música occidental, la música sacra (también llamada música sagrada y, en ocasiones, según la función y el contexto, música litúrgica) es toda aquella música que se ha concebido para cantarse, tocarse o interpretarse en los contextos litúrgicos o religiosos.

Guillaume de Machaut y Música sacra · Lied y Música sacra · Ver más »

Poema

Un poema (del latín poema, y este del griego ποίημα, «creación») es una obra de poesía normalmente en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima.

Guillaume de Machaut y Poema · Lied y Poema · Ver más »

Polifonía

La polifonía (del griego πολύς.

Guillaume de Machaut y Polifonía · Lied y Polifonía · Ver más »

Trovador

Los trovadores (del idioma occitano trobador, pronunciado) fueron músicos y poetas medievales, que componían sus obras y las interpretaban, o las hacían interpretar por juglares o ministriles, en las cortes señoriales de ciertos lugares de Europa, especialmente del sur de Francia, entre los siglos y. La poesía trovadoresca se compuso principalmente en idioma occitano.

Guillaume de Machaut y Trovador · Lied y Trovador · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Guillaume de Machaut y Lied

Guillaume de Machaut tiene 95 relaciones, mientras Lied tiene 159. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 3.15% = 8 / (95 + 159).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Guillaume de Machaut y Lied. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »