Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gustave Flaubert y Literatura francesa

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gustave Flaubert y Literatura francesa

Gustave Flaubert vs. Literatura francesa

Gustave Flaubert (Ruan, 12 de diciembre de 1821-Croisset, 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés. La literatura francesa se refiere a la literatura escrita en francés por ciudadanos franceses, y forma parte de la literatura francófona.

Similitudes entre Gustave Flaubert y Literatura francesa

Gustave Flaubert y Literatura francesa tienen 23 cosas en común (en Unionpedia): Arthur Rimbaud, Émile Zola, Bretaña, Charles Baudelaire, Edmond de Goncourt, Edmond Rostand, Francia, George Sand, Georges Perec, Guy de Maupassant, Honoré de Balzac, Jean-Paul Sartre, Jules de Goncourt, La educación sentimental, Las flores del mal, Madame Bovary, Novela, Realismo literario, Roland Barthes, Romanticismo, Sátira, Stendhal, Victor Hugo.

Arthur Rimbaud

Jean Nicolas Arthur Rimbaud (Charleville, 20 de octubre de 1854-Marsella, 10 de noviembre de 1891), conocido como Arthur Rimbaud, fue un poeta francés simbolista, célebre por su poesía transgresiva y temáticas surreales que influyeron en la literatura y artes modernas como el decadentismo, la prefiguración del surrealismo y la generación beat.

Arthur Rimbaud y Gustave Flaubert · Arthur Rimbaud y Literatura francesa · Ver más »

Émile Zola

Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola (París, 2 de abril de 1840-París, 29 de septiembre de 1902), fue un escritor francés, novelista, periodista, dramaturgo, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo literario y un contribuyente importante al desarrollo del naturalismo teatral.

Émile Zola y Gustave Flaubert · Émile Zola y Literatura francesa · Ver más »

Bretaña

Bretaña (Bretagne; Breizh; en galó: Bertaèyn) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de ultramar, conforman la República Francesa.

Bretaña y Gustave Flaubert · Bretaña y Literatura francesa · Ver más »

Charles Baudelaire

Charles Pierre Baudelaire (París, 9 de abril de 1821-París, 31 de agosto de 1867) fue un poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés.

Charles Baudelaire y Gustave Flaubert · Charles Baudelaire y Literatura francesa · Ver más »

Edmond de Goncourt

Edmond Huot de Goncourt (Nancy, 26 de mayo de 1822-Champrosay, 16 de julio de 1896) fue un escritor francés cuya familia procedía de Goncourt en Haute-Marne.

Edmond de Goncourt y Gustave Flaubert · Edmond de Goncourt y Literatura francesa · Ver más »

Edmond Rostand

Edmond Eugène Alexis Rostand (Marsella, 1 de abril de 1868-París, 2 de diciembre de 1918) fue un dramaturgo neorromántico francés.

Edmond Rostand y Gustave Flaubert · Edmond Rostand y Literatura francesa · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Gustave Flaubert · Francia y Literatura francesa · Ver más »

George Sand

George Sand, pseudónimo de Amantine (en ocasiones aparece como Amandine) Aurore Lucile Dupin de Dudevant (París, 1 de julio de 1804-Nohant, 8 de junio de 1876), fue una novelista y periodista francesa, considerada una de las escritoras más populares de Europa en el.

George Sand y Gustave Flaubert · George Sand y Literatura francesa · Ver más »

Georges Perec

Georges Perec (París, 7 de marzo de 1936-Ivry-sur-Seine, 3 de marzo de 1982) fue uno de los escritores más importantes de la literatura francesa del.

Georges Perec y Gustave Flaubert · Georges Perec y Literatura francesa · Ver más »

Guy de Maupassant

René Albert Guy de Maupassant (Dieppe, 5 de agosto de 1850 - París, 6 de julio de 1893) fue un escritor y poeta naturalista francés.

Gustave Flaubert y Guy de Maupassant · Guy de Maupassant y Literatura francesa · Ver más »

Honoré de Balzac

Honoré de BalzacTambién conocido en textos hispanoamericanos como Honorato de Balzac.

Gustave Flaubert y Honoré de Balzac · Honoré de Balzac y Literatura francesa · Ver más »

Jean-Paul Sartre

Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905-París, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.

Gustave Flaubert y Jean-Paul Sartre · Jean-Paul Sartre y Literatura francesa · Ver más »

Jules de Goncourt

Jules Huot de Goncourt, (París, 17 de diciembre de 1830 - 20 de junio de 1870, fue un literato francés. Su familia era originaria de Goncourt en Haute-Marne. Su padre, antiguo oficial de Napoleón, era rentista. Estudió en el liceo Condorcet. Es hermano de Edmond de Goncourt, con quien colaboró en parte de su obra. En memoria de Jules Huot, su hermano ideó el Premio Goncourt, otorgado por la Academia Goncourt.

Gustave Flaubert y Jules de Goncourt · Jules de Goncourt y Literatura francesa · Ver más »

La educación sentimental

La educación sentimental (L'Éducation sentimentale en francés) es una novela de 1869 escrita por Gustave Flaubert.

Gustave Flaubert y La educación sentimental · La educación sentimental y Literatura francesa · Ver más »

Las flores del mal

Las flores del mal (título original en francés: Les Fleurs du mal) es una colección de poemas de Charles Baudelaire.

Gustave Flaubert y Las flores del mal · Las flores del mal y Literatura francesa · Ver más »

Madame Bovary

Madame Bovary o La señora Bovary es una novela escrita por Gustave Flaubert.

Gustave Flaubert y Madame Bovary · Literatura francesa y Madame Bovary · Ver más »

Novela

La novela (del italiano novella) es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción, pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos de la propia reflexión o introspección.

Gustave Flaubert y Novela · Literatura francesa y Novela · Ver más »

Realismo literario

El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del.

Gustave Flaubert y Realismo literario · Literatura francesa y Realismo literario · Ver más »

Roland Barthes

Roland Barthes (Cherburgo, 12 de noviembre de 1915-París, 26 de marzo de 1980) fue un crítico, teórico literario, semiólogo y filósofo estructuralista francés, quien se interesó y escribió sobre crítica literaria, lingüística, filosofía del lenguaje, los signos, los símbolos y la fotografía.

Gustave Flaubert y Roland Barthes · Literatura francesa y Roland Barthes · Ver más »

Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del como una reacción contra la ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

Gustave Flaubert y Romanticismo · Literatura francesa y Romanticismo · Ver más »

Sátira

La sátira es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco.

Gustave Flaubert y Sátira · Literatura francesa y Sátira · Ver más »

Stendhal

Henri Beyle (Grenoble, 23 de enero de 1783-París, 23 de marzo de 1842), conocido por su seudónimo Stendhal, fue un escritor francés.

Gustave Flaubert y Stendhal · Literatura francesa y Stendhal · Ver más »

Victor Hugo

Victor Marie Hugo /viktɔʁ maʁi yɡo/ —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—El empleo de la coma y no del guion indica que se trata de segundo nombre y no de un nombre compuesto —ver su —.

Gustave Flaubert y Victor Hugo · Literatura francesa y Victor Hugo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gustave Flaubert y Literatura francesa

Gustave Flaubert tiene 68 relaciones, mientras Literatura francesa tiene 361. Como tienen en común 23, el índice Jaccard es 5.36% = 23 / (68 + 361).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gustave Flaubert y Literatura francesa. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »