Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hallux y Macroscelidea

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hallux y Macroscelidea

Hallux vs. Macroscelidea

El hallux, mayormente conocido como dedo gordo o grueso del pie, o gran artejo u ortejo, es considerado el primer dedo del pie en cuanto a orden. Los macroscelídeos (Macroscelidea) son un orden de mamíferos placentarios conocidos vulgarmente como musarañas elefantes; comprende 16 especies vivas agrupadas en 4 géneros y una familia actual.

Similitudes entre Hallux y Macroscelidea

Hallux y Macroscelidea tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Dedo pulgar, Esqueleto, Familia (biología), Hueso, Insecta, Johns Hopkins University Press, Mammalia, Metatarso, Paleoceno, Peroné, Placentalia, Rodentia, Sabana, Tibia, Vertebrata.

Dedo pulgar

En la anatomía humana, el pulgar o pólice es el primer dedo de la mano.

Dedo pulgar y Hallux · Dedo pulgar y Macroscelidea · Ver más »

Esqueleto

En biología, el sistema esquelético o esqueleto es el sistema biológico de formaciones sólidas de origen mesodérmico (o equivalentes) que proporciona soporte, apoyo y protección a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos.

Esqueleto y Hallux · Esqueleto y Macroscelidea · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

Familia (biología) y Hallux · Familia (biología) y Macroscelidea · Ver más »

Hueso

Los huesos son órganos rígidos que forman el endoesqueleto de muchos animales, como los seres humanos.

Hallux y Hueso · Hueso y Macroscelidea · Ver más »

Insecta

Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).

Hallux e Insecta · Insecta y Macroscelidea · Ver más »

Johns Hopkins University Press

Johns Hopkins University Press, también conocida como JHU Press o JHUP, es la división editorial de la Universidad Johns Hopkins.

Hallux y Johns Hopkins University Press · Johns Hopkins University Press y Macroscelidea · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

Hallux y Mammalia · Macroscelidea y Mammalia · Ver más »

Metatarso

El metatarso se compone de cinco huesos metatarsianos (Ossa metatarsalia), que se enumeran desde la cara medial del pie.

Hallux y Metatarso · Macroscelidea y Metatarso · Ver más »

Paleoceno

El Paleoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Paleógeno; dentro de este, el Paleoceno ocupa el primer lugar precediendo al Eoceno.

Hallux y Paleoceno · Macroscelidea y Paleoceno · Ver más »

Peroné

El peroné, también llamado fíbula, es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, par, asimétrico, formado por un cuerpo prismático circular, con tres caras (externa, interna y posterior), tres bordes (anterior y laterales) y dos extremos: superior o cabeza, donde se destaca la apófisis estiloides (corresponde con el número 1 de la imagen) y el maléolo lateral.

Hallux y Peroné · Macroscelidea y Peroné · Ver más »

Placentalia

Los placentarios (Placentalia) son una infraclase de mamíferos que se caracterizan porque las crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo donde son alimentadas por una placenta alantoica.

Hallux y Placentalia · Macroscelidea y Placentalia · Ver más »

Rodentia

Los roedores (Rodentia) son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2280 especies actuales; es el orden más numeroso de mamíferos.

Hallux y Rodentia · Macroscelidea y Rodentia · Ver más »

Sabana

La sabana es un bioma caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en que su dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por tener poca densidad de ellos, que le permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto.

Hallux y Sabana · Macroscelidea y Sabana · Ver más »

Tibia

La tibia (canilla) es un hueso largo de forma prisma triangular, par, situado, por debajo de la rótula, en la parte anterior e interna de la pierna; presenta dos curvaturas de sentido contrario: la superior, cóncava hacia fuera; otra inferior, cóncava hacia dentro (en forma de S itálica).

Hallux y Tibia · Macroscelidea y Tibia · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

Hallux y Vertebrata · Macroscelidea y Vertebrata · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hallux y Macroscelidea

Hallux tiene 356 relaciones, mientras Macroscelidea tiene 124. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 3.12% = 15 / (356 + 124).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hallux y Macroscelidea. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »