Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hambruna soviética de 1932-1933 e Historia de Rusia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hambruna soviética de 1932-1933 e Historia de Rusia

Hambruna soviética de 1932-1933 vs. Historia de Rusia

La hambruna soviética de 1932-1933 afectó a las mayores áreas productoras de grano de la URSS, en particular las entonces repúblicas socialistas soviéticas de Ucrania y Kazajistán, así como el Cáucaso Norte y la región del río Volga, el sur de los Urales y Siberia Occidental. La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos.

Similitudes entre Hambruna soviética de 1932-1933 e Historia de Rusia

Hambruna soviética de 1932-1933 e Historia de Rusia tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Deskulakización, Estados Unidos, Estalinismo, Glásnost, Gran Purga, Iósif Stalin, Mijaíl Gorbachov, Montes Urales, Novosibirsk, Oxford University Press, Perestroika, República socialista federativa soviética de Rusia, República socialista soviética de Ucrania, Revolución de Octubre, Siberia, Ucrania, Unión Soviética, Universidad de California, Volga.

Deskulakización

La deskulakización (en ruso раскулачивание, transliterado como raskuláchivanie) fue la campaña soviética de represión política contra los campesinos más ricos o kuláks y sus familias, la cual, entre sus arrestos, deportaciones y ejecuciones, terminó afectando muy gravemente a millones de personas en el período 1929-1932.

Deskulakización y Hambruna soviética de 1932-1933 · Deskulakización e Historia de Rusia · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Hambruna soviética de 1932-1933 · Estados Unidos e Historia de Rusia · Ver más »

Estalinismo

Estalinismo es un término, generalmente peyorativo, que se usa para referirse a la interpretación del marxismo-leninismo que Iósif Stalin desarrolló en la Unión Soviética y que después fue utilizado por algunos Estados basados en el modelo soviético (economía centralizada, unipartidismo, etc.); el antirrevisionismo, en cambio, sostiene que Stalin fue el legítimo sucesor de Lenin en la práctica del socialismo científico.

Estalinismo y Hambruna soviética de 1932-1933 · Estalinismo e Historia de Rusia · Ver más »

Glásnost

Se conoce como glásnost (en ruso гласность, «apertura», «transparencia» o «franqueza») a la política que se llevó a cabo a la par que la perestroika en la Unión Soviética por Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991.

Glásnost y Hambruna soviética de 1932-1933 · Glásnost e Historia de Rusia · Ver más »

Gran Purga

La Gran Purga (Большая чистка, transliterado como Bolshaya chistka), aunque más comúnmente conocida en la Rusia actual como Gran Terror (Большой террор, Bolshói terror) o más específicamente como ежовщина (yezhóvshchina, «fenómeno o era de Yezhov»), fue el nombre dado a la serie de campañas de represión y persecución políticas llevadas a cabo en la Unión Soviética a finales de la década de 1930.

Gran Purga y Hambruna soviética de 1932-1933 · Gran Purga e Historia de Rusia · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

Hambruna soviética de 1932-1933 e Iósif Stalin · Historia de Rusia e Iósif Stalin · Ver más »

Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Serguéyevich Gorbachov (en ruso: Михаи́л Серге́евич Горбачёв, Mijaíl Sergéevich Gorbachov; Stávropol, Unión Soviética; 2 de marzo de 1931-Moscú, 30 de agosto de 2022) fue un abogado y político ruso.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Mijaíl Gorbachov · Historia de Rusia y Mijaíl Gorbachov · Ver más »

Montes Urales

Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Montes Urales · Historia de Rusia y Montes Urales · Ver más »

Novosibirsk

Novosibirsk (en ruso: Новосиби́рск, Novosibírsk ‘Nueva Ciudad de Siberia’) es una ciudad ubicada en el centro-sur de Rusia, capital del óblast homónimo y del distrito federal de Siberia.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Novosibirsk · Historia de Rusia y Novosibirsk · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Oxford University Press · Historia de Rusia y Oxford University Press · Ver más »

Perestroika

La perestroika (en ruso, 'reestructuración') fue la reforma política y económica destinada a desarrollar una nueva estructura interna de la Unión Soviética, llevada a la práctica por el secretario general Mijaíl Gorbachov desde 23 de abril de 1985, un mes después de que tomara el poder.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Perestroika · Historia de Rusia y Perestroika · Ver más »

República socialista federativa soviética de Rusia

La república socialista federativa soviética de Rusia, abreviada como RSFS de Rusia y conocida comúnmente como Rusia soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.

Hambruna soviética de 1932-1933 y República socialista federativa soviética de Rusia · Historia de Rusia y República socialista federativa soviética de Rusia · Ver más »

República socialista soviética de Ucrania

La república socialista soviética de Ucrania, abreviado como RSS de Ucrania (Украї́нська Радя́нська Соціалісти́чна Респу́бліка, Украї́нська РСР; Украи́нская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, Украи́нская ССР), comúnmente referida como Ucrania Soviética, fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética, desde su formación en 1922 hasta su disolución en 1991.

Hambruna soviética de 1932-1933 y República socialista soviética de Ucrania · Historia de Rusia y República socialista soviética de Ucrania · Ver más »

Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, Octubre Rojo y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Revolución de Octubre · Historia de Rusia y Revolución de Octubre · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibir) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación de Rusia, por lo que también se la llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del Norte, Norasia o Norte de Asia.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Siberia · Historia de Rusia y Siberia · Ver más »

Ucrania

Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Ucrania · Historia de Rusia y Ucrania · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Unión Soviética · Historia de Rusia y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de California

La Universidad de California es un sistema público de universidades en el Estado de California, en los Estados Unidos de América.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Universidad de California · Historia de Rusia y Universidad de California · Ver más »

Volga

El Volga es un río de la Rusia europea que, con sus, es el más largo de Europa y el 15.º más largo del mundo.

Hambruna soviética de 1932-1933 y Volga · Historia de Rusia y Volga · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hambruna soviética de 1932-1933 e Historia de Rusia

Hambruna soviética de 1932-1933 tiene 52 relaciones, mientras Historia de Rusia tiene 450. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 3.78% = 19 / (52 + 450).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hambruna soviética de 1932-1933 e Historia de Rusia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »