Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hammurabi y Poema de Gilgamesh

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hammurabi y Poema de Gilgamesh

Hammurabi vs. Poema de Gilgamesh

Hammurabi (en acadio: 𒄩𒄠𒈬𒊏𒁉, del amorreo Ammurāpi) (1810 a. C.-1750 a. C.) fue el sexto rey de Babilonia durante la Primera dinastía de Babilonia desde el año 1792 al 1750 a. C. La Epopeya de Gilgamesh o el Poema de Gilgamesh (2500-2000 a. C) es una narración acadia en verso sobre las peripecias del rey Gilgamesh (también transcrito como Gilgameš).

Similitudes entre Hammurabi y Poema de Gilgamesh

Hammurabi y Poema de Gilgamesh tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Enlil, Escritura cuneiforme, Idioma acadio, Irak, Ishtar, Kish, Shamash, Sin, Sumeria, University of Chicago Press.

Enlil

En la mitología sumeria, Enlil (también, a veces, Ellil en textos posteriores acadios, hititas o cananeos), era el señor de los cielos y de la tierra, adorado por otros pueblos mesopotámicos, como los acadio, babilonio, cananeo y asirio.

Enlil y Hammurabi · Enlil y Poema de Gilgamesh · Ver más »

Escritura cuneiforme

El cuneiforme es uno de los sistemas de escritura más longevos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a.C. hasta el primer siglo después de Cristo.

Escritura cuneiforme y Hammurabi · Escritura cuneiforme y Poema de Gilgamesh · Ver más »

Idioma acadio

El acadio (lišānum akkadītum, 𒀝𒂵𒌈 ak.kADû) es una lengua semítica actualmente extinta, hablada en la antigua Mesopotamia principalmente por asirios y babilonios durante el II milenio a. C. En su tiempo llegó a ser lingua franca de toda la región.

Hammurabi e Idioma acadio · Idioma acadio y Poema de Gilgamesh · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), oficialmente la República de Iraq (en árabe جمهورية العراق, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo کۆماری عێراق, Komarî Êraq), es un país asiático de Oriente Próximo que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

Hammurabi e Irak · Irak y Poema de Gilgamesh · Ver más »

Ishtar

Ištar o Ishtar era la diosa babilónica del amor y la guerra, de la vida y de la fertilidad.

Hammurabi e Ishtar · Ishtar y Poema de Gilgamesh · Ver más »

Kish

Kiš o Kish fue una ciudad situada al norte de la Baja Mesopotamia, en lo que más tarde sería la tierra de Akkad.

Hammurabi y Kish · Kish y Poema de Gilgamesh · Ver más »

Shamash

En la mitología mesopotámica, Šamaš o Shamash (Utu para los sumerios) era el titular de la justicia.

Hammurabi y Shamash · Poema de Gilgamesh y Shamash · Ver más »

Sin

En la mitología mesopotámica, Sin, Sinai, Nanna, Nannar, Suen o Zuen es el dios de la Luna.

Hammurabi y Sin · Poema de Gilgamesh y Sin · Ver más »

Sumeria

Sumeria (del acadio Šumeru; en sumerio cuneiforme 𒆠𒂗𒂠, ki-en-gi; aproximadamente KI: 'tierra', 'país', EN: 'señor', GI: 'cañaveral') es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris.

Hammurabi y Sumeria · Poema de Gilgamesh y Sumeria · Ver más »

University of Chicago Press

La University of Chicago Press es el mayor editor universitario estadounidense.

Hammurabi y University of Chicago Press · Poema de Gilgamesh y University of Chicago Press · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hammurabi y Poema de Gilgamesh

Hammurabi tiene 114 relaciones, mientras Poema de Gilgamesh tiene 85. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 5.03% = 10 / (114 + 85).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hammurabi y Poema de Gilgamesh. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »