Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hathor e Isis

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hathor e Isis

Hathor vs. Isis

Hathor es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto que desempeñaba una gran variedad de papeles. Isis es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto, cuyo culto se extendió por todo el mundo grecorromano.

Similitudes entre Hathor e Isis

Hathor e Isis tienen 54 cosas en común (en Unionpedia): Afrodita, Amón, Amentit, Anubis, Arsínoe II, Arte del Antiguo Egipto, Atum, Baaltis, Biblos, Calendario egipcio, Crecida del Nilo, Cyperus papyrus, Delta del Nilo, Dinastía IV de Egipto, Dinastía ptolemaica, Dinastía XX de Egipto, Dioses egipcios, Duat, Egipto (provincia romana), Enéada, Faraón, Heliópolis, Horus, Imperio Antiguo de Egipto, Imperio Medio de Egipto, Imperio Nuevo de Egipto, Interpretatio graeca, Kandake, Lenguas egipcias, Literatura del Antiguo Egipto, ..., Menfis, Mito de Osiris, Mitos del Antiguo Egipto sobre la creación, Neit, Nubia, Nut, Osiris, Período helenístico de Egipto, Plutarco, Ptah, Ptolomeo II, Ra (mitología), Reino de Kush, Religión del Antiguo Egipto, Seneferu, Seth, Sistro, Templo de Dendera, Templo egipcio, Textos de las Pirámides, Textos de los sarcófagos, Textos funerarios del Antiguo Egipto, Thot (dios egipcio), Ureo. Expandir índice (24 más) »

Afrodita

Afrodita (en griego antiguo, Ἀφροδίτη; en griego moderno, Αφροδίτη; en latín, Aphrodite) es, en la mitología griega, la diosa de la belleza, la sensualidad y el amor.

Afrodita y Hathor · Afrodita e Isis · Ver más »

Amón

Amón (en antiguo egipcio, El Oculto; griego Ἄμμων Ámmōn, Ἅμμων Hámmōn) fue un dios egipcio celeste, dios de la creación.

Amón y Hathor · Amón e Isis · Ver más »

Amentit

Amentit (también Amentet, Ament, Amentent, Imentet o Imentit, significa "La del Occidente") era una diosa de la religión del Antiguo Egipto, bastante poco conocida, que representa a las necrópolis occidentales del Nilo, donde se acogía a los difuntos.

Amentit y Hathor · Amentit e Isis · Ver más »

Anubis

Anubis (cuyo nombre egipcio es Inpu) es el guardián de las tumbas asociado con la muerte y la vida después de ésta en la religión del Antiguo Egipto, señor de las necrópolis y patrón de los embalsamadores, representado como un chacal o un perro salvaje, o como un hombre con cabeza de chacal.

Anubis y Hathor · Anubis e Isis · Ver más »

Arsínoe II

Arsínoe II Filadelfo (316 a. C.-270 a. C.) fue reina de Tracia, primero, y corregente de Egipto, después.

Arsínoe II y Hathor · Arsínoe II e Isis · Ver más »

Arte del Antiguo Egipto

Una de las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso.

Arte del Antiguo Egipto y Hathor · Arte del Antiguo Egipto e Isis · Ver más »

Atum

Atum, dios creador "El que existe por sí mismo", era un dios solar en la mitología egipcia.

Atum y Hathor · Atum e Isis · Ver más »

Baaltis

Baaltis, Baalat o Baalat Gebal, en la mitología de Oriente Medio, es el nombre que recibe una divinidad femenina que acompañaba a Baal.

Baaltis y Hathor · Baaltis e Isis · Ver más »

Biblos

Biblos (en Griego Βύβλος) (en árabe, جبيل Ǧubail), llamado también Gibello, Gibelletto o Jebail, es una ciudad ubicada en el Líbano, en la costa del norte del país, a 30 km de Beirut.

Biblos y Hathor · Biblos e Isis · Ver más »

Calendario egipcio

El calendario egipcio surge a principios del tercer milenio antes de Cristo y es el primer calendario solar conocido de la Historia.

Calendario egipcio y Hathor · Calendario egipcio e Isis · Ver más »

Crecida del Nilo

Crecida o inundación del Nilo (Hi Hapi o Bahu en egipcio antiguo, عيد وفاء النيل Wafaa El-Nil) es un acontecimiento cíclico natural que ocurrió a lo largo de la historia en el río Nilo, permitiendo el surgimiento y desarrollo en su valle (Alto Egipto) y su delta (Bajo Egipto) de una de las primeras civilizaciones (la del Antiguo Egipto) sobre un territorio que de otra forma sería desértico e improductivo, por ausencia de lluvias significativas (el desheret o tierra roja), gracias a las aportaciones que se repetían año tras año de agua y suelo fértil (el kemet o "tierra negra" -los aluviones de fango o limo-). La capacidad de predecir la inundación y coordinar los extensos trabajos colectivos vinculados a ella, justificó la existencia de las estructuras e instituciones religiosas, políticas y sociales del Imperio egipcio (destacadamente, el faraón y los sacerdotes).

Crecida del Nilo y Hathor · Crecida del Nilo e Isis · Ver más »

Cyperus papyrus

El papiro (Cyperus papyrus) es una especie de planta palustre, del género Cyperus, de la familia de las ciperáceas.

Cyperus papyrus y Hathor · Cyperus papyrus e Isis · Ver más »

Delta del Nilo

El Delta del Nilo (en árabe: دلتا النيل Delta an-Nīl o simplemente الدلتا ad-Delta) es el delta formado en el Bajo Egipto, donde el río Nilo se extiende y desemboca en el mar Mediterráneo.

Delta del Nilo y Hathor · Delta del Nilo e Isis · Ver más »

Dinastía IV de Egipto

La Dinastía IV o Cuarta Dinastía forma parte del Imperio Antiguo de Egipto.

Dinastía IV de Egipto y Hathor · Dinastía IV de Egipto e Isis · Ver más »

Dinastía ptolemaica

La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno.

Dinastía ptolemaica y Hathor · Dinastía ptolemaica e Isis · Ver más »

Dinastía XX de Egipto

La Dinastía XX o Vigésima Dinastía (c. 1190 a 1070 a. C.) la funda Sethnajt, el general de los ejércitos de Egipto que toma el poder apartando a los últimos aspirantes al trono de la familia de Ramsés II.

Dinastía XX de Egipto y Hathor · Dinastía XX de Egipto e Isis · Ver más »

Dioses egipcios

Las deidades del Antiguo Egipto son los dioses que eran venerados en el Antiguo Egipto.

Dioses egipcios y Hathor · Dioses egipcios e Isis · Ver más »

Duat

La Duat (también llamada Amenti, Jert-Neter o Necher-Jertet) era el inframundo de la mitología egipcia, el lugar donde se celebraba el juicio de Osiris, y donde el espíritu del difunto debía deambular, sorteando malignos seres y otros peligros, según se narra en el Libro de los Muertos, y pasar por una serie de "puertas" en diferentes etapas del viaje, descritas en el Libro de las Puertas.

Duat y Hathor · Duat e Isis · Ver más »

Egipto (provincia romana)

La provincia romana de Egipto (en griego, Αἴɣυπτος; en latín, Aegyptus) fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí.

Egipto (provincia romana) y Hathor · Egipto (provincia romana) e Isis · Ver más »

Enéada

Enéada (del Griego Ἐννεάς, que significa "los nueve"), la antigua denominación en idioma griego de la palabra egipcia Pesedyet.

Enéada y Hathor · Enéada e Isis · Ver más »

Faraón

Faraón (פרעה; φαραώ, copto: ⲡⲣ̅ⲣⲟ Pǝrro) era el título dado al rey en el Antiguo Egipto.

Faraón y Hathor · Faraón e Isis · Ver más »

Heliópolis

Bajo Egipto: Heliópolis.

Hathor y Heliópolis · Heliópolis e Isis · Ver más »

Horus

Horus («halcón»; también «el elevado», «el distante») es una de las más importantes deidades del antiguo Egipto, que desempeñaba numerosas funciones, de manera más notable como dios de la realeza y del cielo en la mitología egipcia, así como de la guerra y de la caza.

Hathor y Horus · Horus e Isis · Ver más »

Imperio Antiguo de Egipto

El Imperio Antiguo de Egipto es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre 2686 y 2181 a. C.

Hathor e Imperio Antiguo de Egipto · Imperio Antiguo de Egipto e Isis · Ver más »

Imperio Medio de Egipto

El Imperio Medio (ca. 2050 - 1750 a. C.) se inicia con la reunificación de Egipto bajo el reinado de Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto.

Hathor e Imperio Medio de Egipto · Imperio Medio de Egipto e Isis · Ver más »

Imperio Nuevo de Egipto

El Imperio Nuevo de Egipto fue el periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I (c. 1550 a. C.) y que termina hacia el 1070 a. C.

Hathor e Imperio Nuevo de Egipto · Imperio Nuevo de Egipto e Isis · Ver más »

Interpretatio graeca

Interpretatio graeca (en latín, «traducción griega») es una expresión latina para designar la frecuente tendencia de los antiguos escritores griegos a equiparar divinidades extranjeras con miembros de su propio panteón, basándose en las posibles similitudes atributivas de unos y otros.

Hathor e Interpretatio graeca · Interpretatio graeca e Isis · Ver más »

Kandake

Kandake, kentake (formas griegas del vocablo meroítico kdke o ktke) a menudo latinizado candace fue el título de las reinas o reinas madre del antiguo reino africano de Kush, también conocido como Nubia o Etiopía.

Hathor y Kandake · Isis y Kandake · Ver más »

Lenguas egipcias

Las lenguas egipcias son una subfamilia de las lenguas afroasiáticas, que incluye tanto al egipcio antiguo, como a sus descendientes, el egipcio demótico y el copto.

Hathor y Lenguas egipcias · Isis y Lenguas egipcias · Ver más »

Literatura del Antiguo Egipto

Se considera literatura del Antiguo Egipto a los textos escritos en lengua egipcia desde el período faraónico del Antiguo Egipto hasta el final de la dominación romana del país.

Hathor y Literatura del Antiguo Egipto · Isis y Literatura del Antiguo Egipto · Ver más »

Menfis

Menfis fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto y del nomo I del Bajo Egipto.

Hathor y Menfis · Isis y Menfis · Ver más »

Mito de Osiris

El mito de Osiris es el relato más elaborado e influyente de la antigua mitología egipcia.

Hathor y Mito de Osiris · Isis y Mito de Osiris · Ver más »

Mitos del Antiguo Egipto sobre la creación

Los mitos del Antiguo Egipto sobre la creación o mitos cosmogónicos egipcios son los antiguos relatos de aquel país sobre la formación del mundo. La mayor parte de la información sobre tales mitos nos la han proporcionado los ''Textos de las pirámides'', las decoraciones murales e inscripciones funerarias cuya datación se remonta al Imperio Antiguo (2686-2181 a.C.). Tales mitos también constituyen las recopilaciones religiosas más antiguas del mundo.

Hathor y Mitos del Antiguo Egipto sobre la creación · Isis y Mitos del Antiguo Egipto sobre la creación · Ver más »

Neit

Neit, o Neith, es una antigua diosa de la guerra y la caza, posteriormente creadora de dioses y hombres, divinidad funeraria, diosa de la sabiduría e inventora en la mitología egipcia.

Hathor y Neit · Isis y Neit · Ver más »

Nubia

Nubia es la región situada en el sur de Egipto y el norte de Sudán.

Hathor y Nubia · Isis y Nubia · Ver más »

Nut

Nut o Nuit "La Grande que alumbró a los dioses" es la diosa personificación del cielo según la mitología egipcia.

Hathor y Nut · Isis y Nut · Ver más »

Osiris

Osiris es un dios y rey mítico del Antiguo Egipto.

Hathor y Osiris · Isis y Osiris · Ver más »

Período helenístico de Egipto

El período helenístico de Egipto fue un período artístico e histórico, en el cual la dinastía ptolemaica regía el poder en todo Egipto y en algunas regiones más de Oriente Medio.

Hathor y Período helenístico de Egipto · Isis y Período helenístico de Egipto · Ver más »

Plutarco

Plutarco (en griego antiguo: Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus), también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος) (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120), fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.

Hathor y Plutarco · Isis y Plutarco · Ver más »

Ptah

Ptah, "señor de la magia", era un dios creador en la mitología egipcia.

Hathor y Ptah · Isis y Ptah · Ver más »

Ptolomeo II

Ptolomeo II Filadelfo, «el que ama a su hermano» (griego: Πτολεμαῖος Φιλάδελφος) (308–246 a. C.), fue el segundo faraón de la dinastía ptolemaica; gobernó en Egipto de 285 a 246 a. C.

Hathor y Ptolomeo II · Isis y Ptolomeo II · Ver más »

Ra (mitología)

Ra es el dios del Sol y del origen de la vida en la mitología egipcia.

Hathor y Ra (mitología) · Isis y Ra (mitología) · Ver más »

Reino de Kush

El Reino de Kush (Kuš o Cush) forma una parte importante de la historia de Nubia en la época de las antiguas civilizaciones de Egipto, Roma y Grecia.

Hathor y Reino de Kush · Isis y Reino de Kush · Ver más »

Religión del Antiguo Egipto

La religión del Antiguo Egipto era un complejo sistema de creencias que formaban parte integral de la sociedad egipcia antigua.

Hathor y Religión del Antiguo Egipto · Isis y Religión del Antiguo Egipto · Ver más »

Seneferu

Seneferu (s n f r w) fue el primer faraón de la dinastía IV, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto.

Hathor y Seneferu · Isis y Seneferu · Ver más »

Seth

Seth o Set es un dios ctónico, deidad de la fuerza bruta de lo tumultuoso, lo incontenible.

Hathor y Seth · Isis y Seth · Ver más »

Sistro

El sistro es un instrumento musical antiguo, con forma de aro o de herradura, que contiene platillos metálicos insertados en unas varillas, y que se hace sonar agitándolo.

Hathor y Sistro · Isis y Sistro · Ver más »

Templo de Dendera

El Templo de Dendera, dedicado a Hathor, diosa del amor y la fertilidad, es el edificio principal de un conjunto de construcciones situadas dentro de un recinto amurallado.

Hathor y Templo de Dendera · Isis y Templo de Dendera · Ver más »

Templo egipcio

Los templos egipcios fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la conmemoración de los faraones del Antiguo Egipto en las regiones bajo su dominio.

Hathor y Templo egipcio · Isis y Templo egipcio · Ver más »

Textos de las Pirámides

Los Textos de las Pirámides son un repertorio de conjuros, encantamientos y súplicas, grabados en los pasajes, antecámaras y cámaras sepulcrales en las pirámides del Imperio Antiguo de Egipto con el propósito de ayudar al faraón en la Duat y asegurar su resurrección y la vida eterna.

Hathor y Textos de las Pirámides · Isis y Textos de las Pirámides · Ver más »

Textos de los sarcófagos

Los Textos de los sarcófagos son escritos que contienen conjuros pintados o grabados en los sarcófagos (de ahí su nombre actual) del Antiguo Egipto, principalmente durante el Imperio Medio.

Hathor y Textos de los sarcófagos · Isis y Textos de los sarcófagos · Ver más »

Textos funerarios del Antiguo Egipto

La bibliografía que conforma los Textos funerarios del Antiguo Egipto es una recopilación de documentos religiosos que se utilizaron en el Antiguo Egipto; en general, se consideraba que su uso contribuía a preservar el espíritu del fallecido en el más allá.

Hathor y Textos funerarios del Antiguo Egipto · Isis y Textos funerarios del Antiguo Egipto · Ver más »

Thot (dios egipcio)

Thot, Tot o Thoth (AFI /θoʊθ, toʊt/; del griego koiné: Θώθ / thṓth, a partir del copto: Ⲑⲱⲟⲩⲧ /thōout evolución del antiguo egipcio: ḏḥwtj " que es como el Ibis" o "El de Dyehut") es el nombre de una antigua divinidad egipcia.

Hathor y Thot (dios egipcio) · Isis y Thot (dios egipcio) · Ver más »

Ureo

El ureo (en latín: ūraeus; en griego antiguo: οὐραῖος) es una representación de la diosa Uadyet con forma de cobra erguida.

Hathor y Ureo · Isis y Ureo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hathor e Isis

Hathor tiene 156 relaciones, mientras Isis tiene 324. Como tienen en común 54, el índice Jaccard es 11.25% = 54 / (156 + 324).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hathor e Isis. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »