Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hera y Hereo de Argos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hera y Hereo de Argos

Hera vs. Hereo de Argos

Hera (en griego ático: Ἥρα, o equivalentemente: Ἥρη en jónico y griego homérico); neogriego: Ήρα; latín: Hera) es la diosa del matrimonio, las mujeres, el cielo y las estrellas de la mitología griega clásica. Hermana y esposa de Zeus en el panteón olímpico. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le asociaban animales sagrados como la vaca y más tarde el pavo real. Su madre era Rea y su padre Cronos. Hera es conocida en la mitología por su naturaleza violenta y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales que le agraviaban, como Pelias, que mató a una mujer en su templo, o Paris, quien la ofendió al elegir a Afrodita como la diosa más bella. Se representa a Hera solemne, a menudo en el trono y coronada con el polos (una alta corona cilíndrica usada por varias de las Grandes diosas), pudiendo llevar en su mano una granada, símbolo de la fertilidad y el matrimonio, o una cápsula narcótica de amapola.Ruck y Staples (1994). El investigador Walter Burkert escribió en Religión griega: «Sin embargo, hay registros de una representación anterior sin iconos, como una columna en Argos y una tabla en Samos».Burkert (1985) iii.2.2 (p. 131). El Hereo de Argos era el templo principal del santuario en la Argólida dedicado a Hera, cuyo epíteto «Hera Argiva» (Here Argeie) resulta conocido para los lectores de Homero.

Similitudes entre Hera y Hereo de Argos

Hera y Hereo de Argos tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Acrea, Altar, Antigua Corinto, Argólida, Argos (Grecia), Asterión (oceánida), Cárites, Descripción de Grecia, Epíteto homérico, Eubea (mitología), Gigantomaquia, Guerra de Troya, Harvard University Press, Hebe (mitología), Heinrich Schliemann, Heracles, Heródoto, Homero, Ilíada, Menelao, Micenas, Ofrenda votiva, Pausanias (geógrafo), Templo griego, Zeus.

Acrea

Acrea (Ἀκραία) es un personaje de la mitología griega, una de las tres hijas de Asterión.

Acrea y Hera · Acrea y Hereo de Argos · Ver más »

Altar

Un altar (del latín altare, de altus, "elevación") es una estructura consagrada al culto religioso, sobre el cual se hacen ofrendas o sacrificios.

Altar y Hera · Altar y Hereo de Argos · Ver más »

Antigua Corinto

Corinto (o Korinto) (en griego: Κόρινθος, Kórinthos; en latín: Corinthus) fue una ciudad-estado (polis) ubicada en el istmo de Corinto, la estrecha franja de tierra que une el Peloponeso con la Grecia continental, a medio camino entre Atenas y Esparta.

Antigua Corinto y Hera · Antigua Corinto y Hereo de Argos · Ver más »

Argólida

Argólida o Argólide, (en griego antiguo Ἀργολίς, Argolís; en griego moderno Αργολίδα, Argolída) es una unidad periférica de Grecia.

Argólida y Hera · Argólida y Hereo de Argos · Ver más »

Argos (Grecia)

Argos (en griego antiguo, Ἄργος) es una ciudad griega del Peloponeso, en la unidad periférica de Argólida, situada cerca de la capital, Nauplia, que es su puerto histórico.

Argos (Grecia) y Hera · Argos (Grecia) y Hereo de Argos · Ver más »

Asterión (oceánida)

En la mitología griega, Asterión (Ἀστέριος.) era un dios fluvial del Peloponeso tributario del Ínaco.

Asterión (oceánida) y Hera · Asterión (oceánida) y Hereo de Argos · Ver más »

Cárites

En la mitología griega, las Cárites, más conocidas como las tres Gracias (en griego Χάριτες, en latín Gratiae), eran las diosas del encanto, la belleza, la naturaleza, la creatividad humana y la fertilidad.

Cárites y Hera · Cárites y Hereo de Argos · Ver más »

Descripción de Grecia

La Descripción de Grecia o Guía de Grecia (en griego, Ἑλλάδος περιήγησις) es un libro de viajes escrito por Pausanias en el.

Descripción de Grecia y Hera · Descripción de Grecia y Hereo de Argos · Ver más »

Epíteto homérico

Un epíteto homérico es un complemento de la mayoría de los nombres propios en las epopeyas griegas antiguas, en particular en las de Homero: la Ilíada y la Odisea.

Epíteto homérico y Hera · Epíteto homérico y Hereo de Argos · Ver más »

Eubea (mitología)

En la mitología griega Eubea (Εὔβοια) es el nombre de varias mujeres en la mitología griega, especialmente ninfas.

Eubea (mitología) y Hera · Eubea (mitología) y Hereo de Argos · Ver más »

Gigantomaquia

La Gigantomaquia (del griego antiguo γιγαντo-μαχια, literalmente ‘guerra de los gigantes’) es un episodio de la mitología griega, posterior a la Titanomaquia.

Gigantomaquia y Hera · Gigantomaquia y Hereo de Argos · Ver más »

Guerra de Troya

En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya, ubicada en Asia Menor, y sus aliados.

Guerra de Troya y Hera · Guerra de Troya y Hereo de Argos · Ver más »

Harvard University Press

Harvard University Press (HUP) es una editorial fundada el 13 de enero de 1913, como una división de la Universidad de Harvard, y especializada en publicaciones académicas.

Harvard University Press y Hera · Harvard University Press y Hereo de Argos · Ver más »

Hebe (mitología)

En la mitología griega, Hebe (en griego antiguo Ἥβη; en griego moderno Ήβη) era la personificación de la juventud, descrita como hija de Zeus y Hera.

Hebe (mitología) y Hera · Hebe (mitología) y Hereo de Argos · Ver más »

Heinrich Schliemann

Johann Ludwig Heinrich Julius Schliemann, conocido como Heinrich Schliemann (Neubukow, Gran Ducado de Mecklemburgo-Strelitz, 6 de enero de 1822 - Nápoles, Reino de Italia, 26 de diciembre de 1890), fue un millonario prusiano que, tras amasar una fortuna, se dedicó a su gran sueño: la arqueología en Hisarlik, y en otros yacimientos homéricos como Micenas, Tirinto y Orcómeno, demostrando que la Ilíada describía realmente escenarios históricos.

Heinrich Schliemann y Hera · Heinrich Schliemann y Hereo de Argos · Ver más »

Heracles

Heracles, Héracles (en griego antiguo Ἡρακλῆς; en griego moderno Ηρακλής, del nombre de la diosa Hēra, y kleos, ‘gloria’, es decir ‘gloria de Hera’; en latín Hercules) o Hércules (en la mitología romana) era un héroe de la mitología griega.

Hera y Heracles · Heracles y Hereo de Argos · Ver más »

Heródoto

Heródoto de Halicarnaso (Halicarnaso, -Turios) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.

Heródoto y Hera · Heródoto y Hereo de Argos · Ver más »

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

Hera y Homero · Hereo de Argos y Homero · Ver más »

Ilíada

La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda; en latín: Ilias) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.

Hera e Ilíada · Hereo de Argos e Ilíada · Ver más »

Menelao

En la mitología griega, Menelao (griego antiguo: Μενέλαος Menélaos) fue un legendario rey de la Esparta micénica, esposo de Helena, así como una figura central en la guerra de Troya.

Hera y Menelao · Hereo de Argos y Menelao · Ver más »

Micenas

Micenas (en griego antiguo: Μυκῆναι Mykênai) es un yacimiento arqueológico situado en la península del Peloponeso.

Hera y Micenas · Hereo de Argos y Micenas · Ver más »

Ofrenda votiva

Una ofrenda votiva (del latín votivus, "prometido, perteneciente a una ofrenda o exvoto") es un objeto dejado en un lugar sagrado por motivos rituales.

Hera y Ofrenda votiva · Hereo de Argos y Ofrenda votiva · Ver más »

Pausanias (geógrafo)

Pausanias (en griego: Παυσανίας) fue un viajero, geógrafo e historiador griego del de la era común (c. 110-180), contemporáneo de los emperadores romanos Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio.

Hera y Pausanias (geógrafo) · Hereo de Argos y Pausanias (geógrafo) · Ver más »

Templo griego

El templo griego (en griego antiguo ναός naós ‘templo’, diferente semánticamente al latín templum,-i) era una estructura construida para albergar la imagen de culto en la religión de la Antigua Grecia.

Hera y Templo griego · Hereo de Argos y Templo griego · Ver más »

Zeus

En la mitología griega, Zeus (en griego clásico: Ζεύς; en griego moderno: Δίας; en latín: Zeus),es una divinidad a la que se denomina a veces con el título de «padre de los dioses y los hombres», que gobierna a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigen a él como tal.

Hera y Zeus · Hereo de Argos y Zeus · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hera y Hereo de Argos

Hera tiene 349 relaciones, mientras Hereo de Argos tiene 94. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 5.64% = 25 / (349 + 94).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hera y Hereo de Argos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »