Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hera e Hibris

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hera e Hibris

Hera vs. Hibris

Hera (en griego ático: Ἥρα, o equivalentemente: Ἥρη en jónico y griego homérico); neogriego: Ήρα; latín: Hera) es la diosa del matrimonio, las mujeres, el cielo y las estrellas de la mitología griega clásica. Hermana y esposa de Zeus en el panteón olímpico. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le asociaban animales sagrados como la vaca y más tarde el pavo real. Su madre era Rea y su padre Cronos. Hera es conocida en la mitología por su naturaleza violenta y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales que le agraviaban, como Pelias, que mató a una mujer en su templo, o Paris, quien la ofendió al elegir a Afrodita como la diosa más bella. Se representa a Hera solemne, a menudo en el trono y coronada con el polos (una alta corona cilíndrica usada por varias de las Grandes diosas), pudiendo llevar en su mano una granada, símbolo de la fertilidad y el matrimonio, o una cápsula narcótica de amapola.Ruck y Staples (1994). El investigador Walter Burkert escribió en Religión griega: «Sin embargo, hay registros de una representación anterior sin iconos, como una columna en Argos y una tabla en Samos».Burkert (1985) iii.2.2 (p. 131). La hibris (en griego antiguo ὕβρις hýbris) es un concepto griego que puede traducirse como ‘desmesura’ del orgullo y la arrogancia.

Similitudes entre Hera e Hibris

Hera e Hibris tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Aquiles, Crono, Dioses olímpicos, Eco (mitología), Griego antiguo, Heracles, Heródoto, Hesíodo, Higino, Ilíada, Jasón, Mitología griega, Mitología romana, Paris, Plutarco, Prometeo, Teogonía, Ticio, Tiresias.

Aquiles

En la mitología griega, Aquiles o Aquileo (en griego antiguo Ἀχιλλεύς y en griego moderno Αχιλλέας) fue un héroe de la guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero.

Aquiles y Hera · Aquiles e Hibris · Ver más »

Crono

En la mitología griega, Crono o Cronos (en griego antiguo y moderno, Κρόνος; en latín, Cronus) era el principal (y en algunos mitos el más joven) de la primera generación de titanes, descendientes divinos de Gea (la tierra) y Urano, (el cielo).

Crono y Hera · Crono e Hibris · Ver más »

Dioses olímpicos

En la religión de la antigua Grecia, los doce dioses olímpicos (en griego clásico: Οἱ δώδεκα Θεοί τοῦ Ὀλύμπου; en griego moderno: Οι δώδεκα Θεοί τουΟλύμπου; en latín: Duodecim Dei Olympici) eran los principales dioses del panteón griego, que moraban en el monte Olimpo (el más alto de Grecia).

Dioses olímpicos y Hera · Dioses olímpicos e Hibris · Ver más »

Eco (mitología)

En la mitología griega, Eco (en griego antiguo, Ἠχώ: Êkhố) es una oréade (ninfa de la montaña) del monte Helicón que amaba su propia voz.

Eco (mitología) y Hera · Eco (mitología) e Hibris · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Griego antiguo y Hera · Griego antiguo e Hibris · Ver más »

Heracles

Heracles, Héracles (en griego antiguo Ἡρακλῆς; en griego moderno Ηρακλής, del nombre de la diosa Hēra, y kleos, ‘gloria’, es decir ‘gloria de Hera’; en latín Hercules) o Hércules (en la mitología romana) era un héroe de la mitología griega.

Hera y Heracles · Heracles e Hibris · Ver más »

Heródoto

Heródoto de Halicarnaso (Halicarnaso, -Turios) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.

Heródoto y Hera · Heródoto e Hibris · Ver más »

Hesíodo

Hesíodo (en griego antiguo: Ἡσίοδος; en neogriego: Ησίοδος; en latín: Hēsiodus) fue un poeta de la Antigua Grecia.

Hera y Hesíodo · Hesíodo e Hibris · Ver más »

Higino

Gayo Julio Higino (64 a. C. – 17) fue un célebre escritor latino, nativo, según Suetonio, de Hispania o de Alejandría.

Hera e Higino · Hibris e Higino · Ver más »

Ilíada

La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda; en latín: Ilias) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.

Hera e Ilíada · Hibris e Ilíada · Ver más »

Jasón

Jasón (en griego antiguo, Ἰάσων) es un héroe de la mitología griega, navarca y protagonista en el mito de la expedición de los Argonautas.

Hera y Jasón · Hibris y Jasón · Ver más »

Mitología griega

La mitología griega (Ελληνική μυθολογία en griego; Mythologia Graeca en latín) es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la cultura de la Antigua Grecia, que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales.

Hera y Mitología griega · Hibris y Mitología griega · Ver más »

Mitología romana

La mitología romana (en griego: Ρωμαϊκή μυθολογία, en latín: Mythologia Romana) es decir, las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, puede considerarse formada por dos partes: la primera, mayoritariamente antigua y ritualista, representaba los mitos y cultos autóctonos; la segunda, principalmente tardía y literaria, consiste en la fusión de la anterior con varios préstamos, procedentes de la mitología griega.

Hera y Mitología romana · Hibris y Mitología romana · Ver más »

Paris

En la mitología griega, Paris (en griego antiguo: Πάρις), también llamado Alejandro (en griego antiguo: Αλέξανδρος, Aléxandros, «El protector del varón»), fue un príncipe troyano, hijo del rey Príamo y de su esposa Hécuba y hermano de Héctor.

Hera y Paris · Hibris y Paris · Ver más »

Plutarco

Plutarco (en griego antiguo: Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus), también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος) (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120), fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.

Hera y Plutarco · Hibris y Plutarco · Ver más »

Prometeo

En la mitología griega, Prometeo (en griego antiguo Προμηθεύς, ‘previsión’, ‘prospección’) es el titán amigo de los mortales, conocido principalmente por desafiar a los dioses robándoles el fuego a ellos en el tallo de una cañaheja, darlo a los hombres para su uso y posteriormente ser castigado por Zeus por este motivo.

Hera y Prometeo · Hibris y Prometeo · Ver más »

Teogonía

La Teogonía (del griego Θεογονία Theogonía; lit. ‘origen de los dioses’) es una obra poética escrita por Hesíodo.

Hera y Teogonía · Hibris y Teogonía · Ver más »

Ticio

En la mitología griega, Ticio, Tición, Titio, Titión o Titios (Τιτυός / Tituós) era un personaje menor de lujuria desenfrenada, hijo de Elara, a su vez «hija de Orcómeno» (Apolodoro) y una de las muchas mortales conquistadas por Zeus.

Hera y Ticio · Hibris y Ticio · Ver más »

Tiresias

En la mitología griega, Tiresias (en griego, Τειρεσίας / Teiresías) fue un adivino ciego de la ciudad de Tebas; fue uno de los dos adivinos más célebres: el otro fue Calcas.

Hera y Tiresias · Hibris y Tiresias · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hera e Hibris

Hera tiene 349 relaciones, mientras Hibris tiene 102. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 4.21% = 19 / (349 + 102).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hera e Hibris. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »