Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hera e Inframundo griego

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hera e Inframundo griego

Hera vs. Inframundo griego

Hera (en griego ático: Ἥρα, o equivalentemente: Ἥρη en jónico y griego homérico); neogriego: Ήρα; latín: Hera) es la diosa del matrimonio, las mujeres, el cielo y las estrellas de la mitología griega clásica. Hermana y esposa de Zeus en el panteón olímpico. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le asociaban animales sagrados como la vaca y más tarde el pavo real. Su madre era Rea y su padre Cronos. Hera es conocida en la mitología por su naturaleza violenta y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales que le agraviaban, como Pelias, que mató a una mujer en su templo, o Paris, quien la ofendió al elegir a Afrodita como la diosa más bella. Se representa a Hera solemne, a menudo en el trono y coronada con el polos (una alta corona cilíndrica usada por varias de las Grandes diosas), pudiendo llevar en su mano una granada, símbolo de la fertilidad y el matrimonio, o una cápsula narcótica de amapola.Ruck y Staples (1994). El investigador Walter Burkert escribió en Religión griega: «Sin embargo, hay registros de una representación anterior sin iconos, como una columna en Argos y una tabla en Samos».Burkert (1985) iii.2.2 (p. 131). El inframundo griego o el Hades es un término general que se emplea para describir al reino del dios Hades según la mitología griega.

Similitudes entre Hera e Inframundo griego

Hera e Inframundo griego tienen 50 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Arcadia, Éaco, Cambridge University Press, Creta, Crono, Deméter, Estigia, Estudios clásicos, Etruscos, Euristeo, Facsímil, Gea, Griego antiguo, Hades, Helena (mitología), Heracles, Heródoto, Hermes, Hesíodo, Hestia, Higino, Himnos homéricos, Homero, Idioma francés, Ilíada, Instituto Warburg, Internet Archive, Jane Ellen Harrison, Latín, ..., Lingüística, Los doce trabajos de Heracles, Menelao, Mitología griega, Océano (mitología), Olimpo, Orfismo, Pausanias (geógrafo), Perséfone, Poseidón, Punica granatum, Rea, Suda, Teseo, Tetis (titánide), Tifón (mitología), Titán (mitología), Wikisource, Zagreo, Zeus. Expandir índice (20 más) »

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Hera · Alejandro Magno e Inframundo griego · Ver más »

Arcadia

Arcadia (en griego Αρκαδία, Arkadía) es una unidad periférica de Grecia, en la región del Peloponeso.

Arcadia y Hera · Arcadia e Inframundo griego · Ver más »

Éaco

En la mitología griega, Éaco (en griego antiguo Αἴακός Aiakos, Aiacos) era el rey de la isla Egina, situada en el golfo Sarónico.

Éaco y Hera · Éaco e Inframundo griego · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

Cambridge University Press y Hera · Cambridge University Press e Inframundo griego · Ver más »

Creta

Creta (en griego clásico y moderno: Κρήτη; en latín: Creta) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.

Creta y Hera · Creta e Inframundo griego · Ver más »

Crono

En la mitología griega, Crono o Cronos (en griego antiguo y moderno, Κρόνος; en latín, Cronus) era el principal (y en algunos mitos el más joven) de la primera generación de titanes, descendientes divinos de Gea (la tierra) y Urano, (el cielo).

Crono y Hera · Crono e Inframundo griego · Ver más »

Deméter

Deméter o Demetra (en griego antiguo Δημήτηρ o Δημήτρα, ‘diosa madre’, 'madre de la casa' o quizás ‘madre distribuidora’, quizá del sustantivo indoeuropeo *dheghom *mater; en neogriego Δήμητρα; en latín Demeter) es la diosa griega de la agricultura, nutricia pura de la tierra verde y joven, ciclo vivificador de la vida y la muerte.

Deméter y Hera · Deméter e Inframundo griego · Ver más »

Estigia

En la mitología griega, Estigia o Estix también Éstige o Estige (en griego antiguo Στύξ Stýx) era una oceánide, hija de Océano y Tetis o, según Higino, una diosa hija de Érebo (las tinieblas) y Nix (la noche).

Estigia y Hera · Estigia e Inframundo griego · Ver más »

Estudios clásicos

Los estudios clásicos son un conjunto de disciplinas académicas que se enfocan en el estudio de la Antigüedad clásica, esto es, las civilizaciones de la Grecia y la Roma antiguas.

Estudios clásicos y Hera · Estudios clásicos e Inframundo griego · Ver más »

Etruscos

Los etruscos o tirrenos fueron un pueblo de la Antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana (Italia), a la cual dieron su nombre.

Etruscos y Hera · Etruscos e Inframundo griego · Ver más »

Euristeo

En la mitología griega Euristeo (en griego antiguo, Εὐρυσθεύς Eurystheús) era hijo de Esténelo, hijo de Perseo, y de Nícipe, hija de Pélope.

Euristeo y Hera · Euristeo e Inframundo griego · Ver más »

Facsímil

Un facsímil o facsímile (del latín fac simile, ‘haz semejante’) es una copia o reproducción casi idéntica de un documento (generalmente antiguo y de gran valor, como los de un libro, un manuscrito, un impreso, un mapa o un dibujo a mano alzada) o de una firma.

Facsímil y Hera · Facsímil e Inframundo griego · Ver más »

Gea

de es la diosa primigenia que personifica la Tierra en la mitología griega.

Gea y Hera · Gea e Inframundo griego · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Griego antiguo y Hera · Griego antiguo e Inframundo griego · Ver más »

Hades

En la mitología griega, Hades (en griego antiguo ᾍδης, originalmente Ἅιδης o Ἀΐδης –dórico Ἀΐδας –, ‘el invisible’; en griego moderno Άδης; en latín Hades) alude tanto al antiguo inframundo griego como al dios de éste.  La palabra hacía referencia en Homero sólo al dios y el genitivo Αἱδού, que era una elisión para designar ubicación: ‘la casa/dominio de Hades’.

Hades y Hera · Hades e Inframundo griego · Ver más »

Helena (mitología)

Helena (en griego antiguo: Ἑλένη), a veces conocida como Helena de Troya o Helena de Esparta, es un personaje de la mitología griega cuyo nombre tiene el significado de 'tea' o 'antorcha'.

Helena (mitología) y Hera · Helena (mitología) e Inframundo griego · Ver más »

Heracles

Heracles, Héracles (en griego antiguo Ἡρακλῆς; en griego moderno Ηρακλής, del nombre de la diosa Hēra, y kleos, ‘gloria’, es decir ‘gloria de Hera’; en latín Hercules) o Hércules (en la mitología romana) era un héroe de la mitología griega.

Hera y Heracles · Heracles e Inframundo griego · Ver más »

Heródoto

Heródoto de Halicarnaso (Halicarnaso, -Turios) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.

Heródoto y Hera · Heródoto e Inframundo griego · Ver más »

Hermes

En la mitología griega, Hermes (en griego antiguo Έρμῆς, en neogriego Ερμής, en latín Hermes) es el dios olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, del ingenio y del comercio en general, de la astucia, de los ladrones y los mentirosos, y el que guía las almas en el inframundo, el Hades.

Hera y Hermes · Hermes e Inframundo griego · Ver más »

Hesíodo

Hesíodo (en griego antiguo: Ἡσίοδος; en neogriego: Ησίοδος; en latín: Hēsiodus) fue un poeta de la Antigua Grecia.

Hera y Hesíodo · Hesíodo e Inframundo griego · Ver más »

Hestia

En la mitología griega, Hestia (griego clásico, Ἑστία; griego moderno, Εστία; latín, Hestia) era una de las diosas olímpicas.

Hera y Hestia · Hestia e Inframundo griego · Ver más »

Higino

Gayo Julio Higino (64 a. C. – 17) fue un célebre escritor latino, nativo, según Suetonio, de Hispania o de Alejandría.

Hera e Higino · Higino e Inframundo griego · Ver más »

Himnos homéricos

Los Himnos homéricos son una colección de 32 a 34 poemas épicos cortos griegos, que en la antigüedad solían atribuirse a Homero.

Hera e Himnos homéricos · Himnos homéricos e Inframundo griego · Ver más »

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

Hera y Homero · Homero e Inframundo griego · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

Hera e Idioma francés · Idioma francés e Inframundo griego · Ver más »

Ilíada

La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda; en latín: Ilias) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.

Hera e Ilíada · Ilíada e Inframundo griego · Ver más »

Instituto Warburg

El Instituto Warburg (Warburg Institute) es un centro de investigación asociado a la Universidad de Londres.

Hera e Instituto Warburg · Inframundo griego e Instituto Warburg · Ver más »

Internet Archive

Internet Archive (Archivo de Internet) es una biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software.

Hera e Internet Archive · Inframundo griego e Internet Archive · Ver más »

Jane Ellen Harrison

Jane Ellen Harrison (Cottingham, 9 de septiembre de 1850-Bloomsbury, 15 de abril de 1928) fue una erudita británica de la literatura antigua, lingüista y feminista.

Hera y Jane Ellen Harrison · Inframundo griego y Jane Ellen Harrison · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Hera y Latín · Inframundo griego y Latín · Ver más »

Lingüística

La lingüística (del francés linguistique; este de linguiste ‘lingüista’ y aquel del latín lingua ‘lengua’) es el estudio científico del origen, la evolución y la estructura del lenguaje, a fin de deducir las leyes que rigen las lenguas (antiguas y modernas).

Hera y Lingüística · Inframundo griego y Lingüística · Ver más »

Los doce trabajos de Heracles

Los doce trabajos de Heracles (en griego Οἱ δώδεκα ἄθλοι) (también, Hércules) son una serie de doce episodios legendarios, fueron las hazañas que el semidiós tuvo que realizar por culpa de Hera (la esposa de Zeus).

Hera y Los doce trabajos de Heracles · Inframundo griego y Los doce trabajos de Heracles · Ver más »

Menelao

En la mitología griega, Menelao (griego antiguo: Μενέλαος Menélaos) fue un legendario rey de la Esparta micénica, esposo de Helena, así como una figura central en la guerra de Troya.

Hera y Menelao · Inframundo griego y Menelao · Ver más »

Mitología griega

La mitología griega (Ελληνική μυθολογία en griego; Mythologia Graeca en latín) es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la cultura de la Antigua Grecia, que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales.

Hera y Mitología griega · Inframundo griego y Mitología griega · Ver más »

Océano (mitología)

En la antigüedad clásica, Océano (en griego antiguo Ώκεανός Ōkeanós u Ωγενος Ōgenos, literalmente 'océano'; en latín Oceanus u Ogenus) se refería al océano mundial, que los griegos y romanos pensaban que era un enorme río que circundaba el mundo.

Hera y Océano (mitología) · Inframundo griego y Océano (mitología) · Ver más »

Olimpo

El Olimpo o monte Olimpo (en griego antiguo: Ὄλυμπος; en griego moderno: Όλυμπος, transliterado como Ólympos, «el luminoso»; en latín: Olympus) es la montaña más alta de Grecia y la segunda de los montes Balcanes (tras el Musala de Bulgaria, 2925 m),La divergencia respecto a la cota viene según la toma del nivel del mar.

Hera y Olimpo · Inframundo griego y Olimpo · Ver más »

Orfismo

El orfismo (infrecuentemente llamado orficismo; Orphiká) es el nombre dado a un conjunto de creencias y prácticas religiosas, una corriente religiosa de la antigua Grecia y el mundo helenístico, así como entre los tracios, asociada a la literatura atribuida al mítico poeta Orfeo, maestro de los encantamientos, que descendió al inframundo griego y regresó.

Hera y Orfismo · Inframundo griego y Orfismo · Ver más »

Pausanias (geógrafo)

Pausanias (en griego: Παυσανίας) fue un viajero, geógrafo e historiador griego del de la era común (c. 110-180), contemporáneo de los emperadores romanos Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio.

Hera y Pausanias (geógrafo) · Inframundo griego y Pausanias (geógrafo) · Ver más »

Perséfone

En la mitología griega, Perséfone (en griego antiguo y moderno, Περσεφόνη; en latín, Persephone) es la hija de Zeus y de Deméter.

Hera y Perséfone · Inframundo griego y Perséfone · Ver más »

Poseidón

Poseidón o Posidón (en griego antiguo, Ποσειδῶν; en griego moderno, Ποσειδώνας; en latín, Posidon) es el dios de los mares y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega.

Hera y Poseidón · Inframundo griego y Poseidón · Ver más »

Punica granatum

Punica granatum, llamado comúnmente granado, es una especie de planta de la familia Lythraceae, cuyo fruto es la granada.

Hera y Punica granatum · Inframundo griego y Punica granatum · Ver más »

Rea

En la mitología griega, la titánide Rea (en griego antiguo Ῥεία Rheia, Ῥέα Rhea, Ῥείη Rheiē o Ῥέη Rheē, ‘flujo ’ o ‘facilidad ’) era hija de Urano y Gea, y hermana y esposa de Cronos, y madre de Hestia, Deméter, Hera, Hades, Poseidón y Zeus.

Hera y Rea · Inframundo griego y Rea · Ver más »

Suda

La Suda (Σοῦδα, Souda o Suidas) es una gran enciclopedia bizantina, de carácter histórico, acerca del mundo mediterráneo antiguo, escrita en griego en el por eruditos bizantinos.

Hera y Suda · Inframundo griego y Suda · Ver más »

Teseo

En la mitología griega, Teseo (en griego antiguo, Θησεύς Theseús 'el que funda') es un rey de Atenas, hijo de Etra y Egeo, aunque según otra tradición su padre fue Poseidón, el dios del mar.

Hera y Teseo · Inframundo griego y Teseo · Ver más »

Tetis (titánide)

En la mitología griega, Tetis (en griego antiguo Τηθύς Têthys, «niñera», «abuela» o «tía»), hija de Urano y Gea, es considerada una personificación de las aguas del mundo.

Hera y Tetis (titánide) · Inframundo griego y Tetis (titánide) · Ver más »

Tifón (mitología)

En la mitología griega, Tifón, Tifeo, Tifoeo o Tifaón (en griego antiguo Τυφών Typhôn, Τυφάων Typhaôn, Τυφωεύς Typhôeus o Τυφώς Typhôs, de τῦφος typhos, ‘humo’; en latín Typhon) es una divinidad primitiva relacionada con los huracanes.

Hera y Tifón (mitología) · Inframundo griego y Tifón (mitología) · Ver más »

Titán (mitología)

En la mitología griega, los titanes (en griego antiguo Τιτάν, plural Τιτᾶνες) eran una raza de poderosas deidades que gobernaron antes de Zeus; al menos el gobierno de Crono se sitúa durante la legendaria edad de oro.

Hera y Titán (mitología) · Inframundo griego y Titán (mitología) · Ver más »

Wikisource

Wikisource es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales y libros que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de dominio público; junto con su traducción en distintas lenguas.

Hera y Wikisource · Inframundo griego y Wikisource · Ver más »

Zagreo

En la religión órfica, Zagreo (en griego antiguo Ζαγρεύς Zagreús) es un avatar del Dioniso místico, dios del vino, en quien se reencarnó.

Hera y Zagreo · Inframundo griego y Zagreo · Ver más »

Zeus

En la mitología griega, Zeus (en griego clásico: Ζεύς; en griego moderno: Δίας; en latín: Zeus),es una divinidad a la que se denomina a veces con el título de «padre de los dioses y los hombres», que gobierna a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigen a él como tal.

Hera y Zeus · Inframundo griego y Zeus · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hera e Inframundo griego

Hera tiene 349 relaciones, mientras Inframundo griego tiene 135. Como tienen en común 50, el índice Jaccard es 10.33% = 50 / (349 + 135).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hera e Inframundo griego. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »