Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hermandad de Moravia y Socinianismo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hermandad de Moravia y Socinianismo

Hermandad de Moravia vs. Socinianismo

Hermandad de Moravia es la iglesia evangélica preluterana más antigua de Europa, luego de la Iglesia evangélica valdense, cuyos orígenes se remontan al. El socinianismo es una doctrina cristiana, considerada herética por las iglesias mayoritarias, difundida por el pensador y reformador italiano Fausto Socino, aunque al parecer se inspiró en las ideas ya formuladas por su tío Lelio Socino.

Similitudes entre Hermandad de Moravia y Socinianismo

Hermandad de Moravia y Socinianismo tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Cristianismo, Herejía, Protestantismo.

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Hermandad de Moravia · Cristianismo y Socinianismo · Ver más »

Herejía

La herejía es cualquier creencia que está en fuerte desacuerdo con costumbres o creencias establecidas, en particular con las creencias aceptadas o la ley de una organización religiosa.

Herejía y Hermandad de Moravia · Herejía y Socinianismo · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

Hermandad de Moravia y Protestantismo · Protestantismo y Socinianismo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hermandad de Moravia y Socinianismo

Hermandad de Moravia tiene 78 relaciones, mientras Socinianismo tiene 38. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 2.59% = 3 / (78 + 38).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hermandad de Moravia y Socinianismo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »