Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hipótesis de la dínamo e Historia de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hipótesis de la dínamo e Historia de la Tierra

Hipótesis de la dínamo vs. Historia de la Tierra

La hipótesis de la dinamo es una teoría científica que intenta explicar el mecanismo por el que un cuerpo celeste, como por ejemplo la Tierra, genera un campo magnético a su alrededor. La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual.

Similitudes entre Hipótesis de la dínamo e Historia de la Tierra

Hipótesis de la dínamo e Historia de la Tierra tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Campo magnético, Campo magnético terrestre, Hierro, Momento angular, Núcleo de la Tierra, Oxígeno, Silicio, Sol, Tierra.

Campo magnético

Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos.

Campo magnético e Hipótesis de la dínamo · Campo magnético e Historia de la Tierra · Ver más »

Campo magnético terrestre

El campo magnético terrestre (también llamado campo geomagnético), es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el espacio, en este se encuentra con el viento solar; una corriente de partículas energéticas que emana del Sol.

Campo magnético terrestre e Hipótesis de la dínamo · Campo magnético terrestre e Historia de la Tierra · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Hierro e Hipótesis de la dínamo · Hierro e Historia de la Tierra · Ver más »

Momento angular

El momento angular o momento cinético es una magnitud física, equivalente rotacional del momento lineal.

Hipótesis de la dínamo y Momento angular · Historia de la Tierra y Momento angular · Ver más »

Núcleo de la Tierra

El núcleo de la Tierra, también llamado endosfera, siderósfera o barisfera, es su esfera central, la más interna de las capas esféricas concéntricas que constituyen la estructura de la Tierra.

Hipótesis de la dínamo y Núcleo de la Tierra · Historia de la Tierra y Núcleo de la Tierra · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Hipótesis de la dínamo y Oxígeno · Historia de la Tierra y Oxígeno · Ver más »

Silicio

El silicio (del latín: sílex) es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si.

Hipótesis de la dínamo y Silicio · Historia de la Tierra y Silicio · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Hipótesis de la dínamo y Sol · Historia de la Tierra y Sol · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Hipótesis de la dínamo y Tierra · Historia de la Tierra y Tierra · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hipótesis de la dínamo e Historia de la Tierra

Hipótesis de la dínamo tiene 34 relaciones, mientras Historia de la Tierra tiene 603. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.41% = 9 / (34 + 603).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hipótesis de la dínamo e Historia de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »