Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hirohito y Tōgō Heihachirō

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hirohito y Tōgō Heihachirō

Hirohito vs. Tōgō Heihachirō

fue el 124.º emperador de Japón según el orden de sucesión tradicional, reinando sobre el Imperio de Japón desde el 25 de diciembre de 1926 hasta el 2 de mayo de 1947, después siendo emperador del estado de Japón hasta su muerte. , fue un Marqués y Gensui en la Armada Imperial Japonesa y uno de los héroes nacionales navales más importantes e insignes de Japón.

Similitudes entre Hirohito y Tōgō Heihachirō

Hirohito y Tōgō Heihachirō tienen 22 cosas en común (en Unionpedia): Akihito, Alfredo Stroessner, Almirante, Argentina, Ejército Imperial Japonés, Guerra ruso-japonesa, Imperio del Japón, Japón, Jorge Rafael Videla, José López Portillo, Kotohito Kan'in, Luis Echeverría Álvarez, México, Meiji Tennō, Nogi Maresuke, Paraguay, Primera Guerra Mundial, Primera guerra sino-japonesa, Reino Unido, República Popular China, Sintoísmo, Tokio.

Akihito

(Tokio) fue el 125.º emperador de Japón y actualmente emperador emérito tras abdicar al trono el.

Akihito e Hirohito · Akihito y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Alfredo Stroessner

Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912-Brasilia, 16 de agosto de 2006), fue un militar, político y dictador paraguayo quien lideró su país como presidente de la República desde el 15 de agosto de 1954 hasta el 3 de febrero de 1989, cuando fue derrocado por un golpe de Estado.

Alfredo Stroessner e Hirohito · Alfredo Stroessner y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Almirante

Almirante es un grado militar de la marina de guerra o armada que equivale al de teniente general.

Almirante e Hirohito · Almirante y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina e Hirohito · Argentina y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Ejército Imperial Japonés

El fue el ejército de tierra del Imperio de Japón desde 1867 hasta 1945.

Ejército Imperial Japonés e Hirohito · Ejército Imperial Japonés y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Guerra ruso-japonesa

La guerra ruso-japonesa (日露戦争 o Nichirosensō en japonés, Русско-японская война en ruso) del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.

Guerra ruso-japonesa e Hirohito · Guerra ruso-japonesa y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Imperio del Japón

El término (también, Imperio del Japón) comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895, cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, y la nueva Constitución de Japón, de 1947.

Hirohito e Imperio del Japón · Imperio del Japón y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Hirohito y Japón · Japón y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Jorge Rafael Videla

Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925-Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, miembro de la Junta Militar de 1976 a 1978 y presidente ''de facto'' en el mismo periodo, durante el autodenominado «Proceso de Reorganización Nacional».

Hirohito y Jorge Rafael Videla · Jorge Rafael Videla y Tōgō Heihachirō · Ver más »

José López Portillo

José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco (Ciudad de México, 16 de junio de 1920-Ciudad de México, 17 de febrero de 2004) fue un abogado, profesor, escritor y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1976 al 30 de noviembre de 1982.

Hirohito y José López Portillo · José López Portillo y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Kotohito Kan'in

El príncipe Kan'in Kotohito (閑院宮載仁親王, Kan'in-no-miya Kotohito Shinno OM, 10 de noviembre de 1865-? 21 de mayo de 1945) fue el sexto representante de una rama menor de la familia imperial japonesa y un militar de carrera que sirvió como jefe del Estado Mayor Imperial japonés de 1931 a 1940.

Hirohito y Kotohito Kan'in · Kotohito Kan'in y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Luis Echeverría Álvarez

Luis Echeverría Álvarez (Ciudad de México, 17 de enero de 1922-Cuernavaca, Morelos; 8 de julio de 2022) fue un abogado, diplomático y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976.

Hirohito y Luis Echeverría Álvarez · Luis Echeverría Álvarez y Tōgō Heihachirō · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Hirohito y México · México y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Meiji Tennō

Mutsuhito, conocido por su nombre póstumo como (Kioto, 3 de noviembre de 1852-Tokio, 30 de julio de 1912), fue hijo de Kōmei Tennō y la consorte Nakayama Yoshiko, y el emperador de Japón número 122.º, de acuerdo con el orden tradicional de sucesión imperial japonés, reinando desde el 3 de febrero de 1867, hasta su muerte en 1912.

Hirohito y Meiji Tennō · Meiji Tennō y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Nogi Maresuke

fue un general del Ejército Imperial Japonés, así como una figura prominente durante la guerra ruso-japonesa.

Hirohito y Nogi Maresuke · Nogi Maresuke y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

Hirohito y Paraguay · Paraguay y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Hirohito y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Primera guerra sino-japonesa

La primera guerra sino-japonesa o chino-japonesa (en chino, 甲午战争; 日清戦争) (1 de agosto de 1894-17 de abril de 1895) se libró entre la dinastía Qing de China y el naciente Imperio del Japón, principalmente por el control de Corea.

Hirohito y Primera guerra sino-japonesa · Primera guerra sino-japonesa y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Hirohito y Reino Unido · Reino Unido y Tōgō Heihachirō · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Hirohito y República Popular China · República Popular China y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Sintoísmo

El es una religión originada en Japón, a veces considerada la religión indígena de Japón.

Hirohito y Sintoísmo · Sintoísmo y Tōgō Heihachirō · Ver más »

Tokio

oficialmente Metrópolis de Tokio, es la capital de facto de Japón, ubicada en el centro este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kantō.

Hirohito y Tokio · Tokio y Tōgō Heihachirō · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hirohito y Tōgō Heihachirō

Hirohito tiene 165 relaciones, mientras Tōgō Heihachirō tiene 119. Como tienen en común 22, el índice Jaccard es 7.75% = 22 / (165 + 119).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hirohito y Tōgō Heihachirō. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »