Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de Irán y Jordania

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de Irán y Jordania

Historia de Irán vs. Jordania

La historia de Irán puede hacer referencia a la historia del país con el mismo nombre, pero también se utiliza, en un sentido más amplio, para referirse a la historia del llamado Gran Irán (denominado los continentes cultural iranio en la Encyclopædia Iranica), un extenso territorio que abarca la zona que va desde el Éufrates al oeste hasta el río Indo y el Jaxartes en el este y desde el Cáucaso, mar Caspio y mar de Aral en el norte al golfo Pérsico y el golfo de Omán en el sur. Jordania (الأردنّ), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (المملكة الأردنّيّة الهاشميّة), llamado Transjordania hasta 1950, es un país en Asia ubicado en la región de Oriente Próximo.

Similitudes entre Historia de Irán y Jordania

Historia de Irán y Jordania tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Arabia, Éufrates, Califato omeya, Chiismo, Damasco, Egipto, Estados Unidos, Golfo Pérsico, Imperio bizantino, Imperio otomano, Imperio romano, Imperio safávida, Imperio seléucida, Irak, Islam, Líbano, Mahoma, Monarquía constitucional, Oriente Próximo, Palestina (región), Pueblo armenio, República Popular China, Rusia, Siria, Yemen.

Arabia

Arabia (también conocida como península arábiga) es una península ubicada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.

Arabia e Historia de Irán · Arabia y Jordania · Ver más »

Éufrates

El Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el Tigris.

Éufrates e Historia de Irán · Éufrates y Jordania · Ver más »

Califato omeya

El Califato omeya o califato de los omeyas (661-750 CE; ٱلْخِلَافَة ٱلْأُمَوِيَّة, al-Khilāfat al-ʾUmawīyah) fue el segundo de los cuatro grandes califatos establecidos tras la muerte de Mahoma.

Califato omeya e Historia de Irán · Califato omeya y Jordania · Ver más »

Chiismo

El chiismo, islam chií o islam chiita (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

Chiismo e Historia de Irán · Chiismo y Jordania · Ver más »

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más poblada de Siria después de Alepo.

Damasco e Historia de Irán · Damasco y Jordania · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

Egipto e Historia de Irán · Egipto y Jordania · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos e Historia de Irán · Estados Unidos y Jordania · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico es un gran golfo marino de poca profundidad (30 metros de media) ubicado entre Irán y la península arábiga.

Golfo Pérsico e Historia de Irán · Golfo Pérsico y Jordania · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Historia de Irán e Imperio bizantino · Imperio bizantino y Jordania · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Historia de Irán e Imperio otomano · Imperio otomano y Jordania · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Historia de Irán e Imperio romano · Imperio romano y Jordania · Ver más »

Imperio safávida

El Imperio safávida o dinastía safawí (1501-1722) (persa: دودمان صفوی) es considerado como el más grande Imperio iraní desde la conquista musulmana de Persia.

Historia de Irán e Imperio safávida · Imperio safávida y Jordania · Ver más »

Imperio seléucida

El Imperio seléucida (en griego, Αυτοκρατορία των Σελευκιδών, Autokratoria ton Seleukidon) (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un Estado sucesor del imperio de Alejandro Magno.

Historia de Irán e Imperio seléucida · Imperio seléucida y Jordania · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), oficialmente la República de Iraq (en árabe جمهورية العراق, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo کۆماری عێراق, Komarî Êraq), es un país asiático de Oriente Próximo que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

Historia de Irán e Irak · Irak y Jordania · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Historia de Irán e Islam · Islam y Jordania · Ver más »

Líbano

El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo.

Historia de Irán y Líbano · Jordania y Líbano · Ver más »

Mahoma

Mahoma (translit) (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.

Historia de Irán y Mahoma · Jordania y Mahoma · Ver más »

Monarquía constitucional

La monarquía constitucional, por oposición a la monarquía absoluta, es una forma de gobierno, en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el poder ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el poder legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente electo por los ciudadanos.

Historia de Irán y Monarquía constitucional · Jordania y Monarquía constitucional · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano, es una expresión de origen europeo, utilizada para referirse a una región geográfica de contornos imprecisos, ubicada en el oeste de Asia y este de África, caracterizada por encontrarse cerca de Europa.

Historia de Irán y Oriente Próximo · Jordania y Oriente Próximo · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

Historia de Irán y Palestina (región) · Jordania y Palestina (región) · Ver más »

Pueblo armenio

Los armenios (armenio: Հայ, Hay, Ai) son un pueblo originario de Oriente Próximo, la meseta armenia y la península de Anatolia.

Historia de Irán y Pueblo armenio · Jordania y Pueblo armenio · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Historia de Irán y República Popular China · Jordania y República Popular China · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Historia de Irán y Rusia · Jordania y Rusia · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Historia de Irán y Siria · Jordania y Siria · Ver más »

Yemen

Sin descripción.

Historia de Irán y Yemen · Jordania y Yemen · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de Irán y Jordania

Historia de Irán tiene 403 relaciones, mientras Jordania tiene 391. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 3.15% = 25 / (403 + 391).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de Irán y Jordania. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »