Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de Letonia e Historia de Rusia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de Letonia e Historia de Rusia

Historia de Letonia vs. Historia de Rusia

A pesar de haber obtenido por primera vez su independencia en el, la historia de Letonia incluye los hechos relevantes que acaecieron en el territorio de la actual República de Letonia desde la prehistoria hasta nuestros días. La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos.

Similitudes entre Historia de Letonia e Historia de Rusia

Historia de Letonia e Historia de Rusia tienen 38 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Antigua Grecia, Bolchevique, Constantinopla, Dniéper, Ejército Rojo, Escandinavia, Estambul, Estonia, Glásnost, Gulag, Historia de Estonia, Historia de la Unión Soviética, Historia de Lituania, Iósif Stalin, Imperio bizantino, Imperio ruso, Invasión soviética de Polonia de 1939, Letonia, Lituania, Mar Báltico, Mar Negro, Moscú, Nikita Jrushchov, OTAN, Pacto Ribbentrop-Mólotov, Particiones de Polonia, Partido Comunista de la Unión Soviética, Polonia, Primera Guerra Mundial, ..., República de las Dos Naciones, República socialista federativa soviética de Rusia, Rus de Kiev, Rusia, Suecia, Unión Soviética, Vikingo, Wehrmacht. Expandir índice (8 más) »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania e Historia de Letonia · Alemania e Historia de Rusia · Ver más »

Antigua Grecia

Las locuciones antigua Grecia y Grecia antigua (griego clásico: Ἀρχαία Ἑλλάς; neogriego: Αρχαία Ελλάδα; latín: Graecia antiqua) se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad Oscura de Grecia, comenzando en el año 1200a.

Antigua Grecia e Historia de Letonia · Antigua Grecia e Historia de Rusia · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.

Bolchevique e Historia de Letonia · Bolchevique e Historia de Rusia · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Constantinopla e Historia de Letonia · Constantinopla e Historia de Rusia · Ver más »

Dniéper

El Dniéper (Днепр, Dniepr; Дняпро; Дніпро) es un río de Europa oriental.

Dniéper e Historia de Letonia · Dniéper e Historia de Rusia · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Ejército Rojo e Historia de Letonia · Ejército Rojo e Historia de Rusia · Ver más »

Escandinavia

Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los países nórdicos germánicos: Dinamarca, Noruega y Suecia, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.

Escandinavia e Historia de Letonia · Escandinavia e Historia de Rusia · Ver más »

Estambul

Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país.

Estambul e Historia de Letonia · Estambul e Historia de Rusia · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (Eesti Vabariik), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, siendo el más pequeño de los tres países bálticos.

Estonia e Historia de Letonia · Estonia e Historia de Rusia · Ver más »

Glásnost

Se conoce como glásnost (en ruso гласность, «apertura», «transparencia» o «franqueza») a la política que se llevó a cabo a la par que la perestroika en la Unión Soviética por Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991.

Glásnost e Historia de Letonia · Glásnost e Historia de Rusia · Ver más »

Gulag

La Dirección General de Campos y Colonias de Trabajo Correccional, abreviado como GULAG, o también escrito a veces como gulag (en ruso Главное управление исправительно-трудовыхлагерей и колоний, ГУЛАГ; Glávnoye upravléniye ispravítelno-trudovyj lageréy i kolóniy, era la rama del NKVD que dirigía el sistema penal de campos de trabajos forzados. Aunque los campos de trabajos forzados operaron en Rusia antes de esa fecha y del establecimiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el gulag fue oficialmente creado el 25 de abril de 1930 y disuelto el 13 de enero de 1960. A pesar de que este sistema albergaba también a criminales de todo tipo, el GULAG se ha conocido principalmente como el lugar de encarcelamiento de prisioneros llamados «políticos» (exministros, sacerdotes, ciudadanos deportados...) y como un mecanismo de represión a la oposición al Estado socialista. Sin embargo, al no existir una categoría específica de presos políticos, estos tenían que soportar una doble presión tanto por parte de los carceleros como de los delincuentes comunes. El sistema penal del GULAG contaba con 427 campos de trabajos forzados. GULAG es un acrónimo para denominar a la Dirección general de Campos de Trabajo. Según Nicolas Werth, la tasa de mortalidad en los campos de concentración soviéticos en el año de preguerra era de entre el 3 y el 7% y en los años de la posguerra, entre el 0,4 y el 1,2%. Tras la amnistía decretada el 27 de marzo de 1953 por el Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética, los prisioneros políticos encerrados durante el régimen de Stalin fueron progresivamente liberados. En 1957, los prisioneros políticos constituían el 2,3 % de los presos del gulag, mientras en 1953 representaban el 21,9 %, aunque la mayor parte de las víctimas de la Gran Purga y de la colectivización forzosa ya estaba muerta en esa fecha.

Gulag e Historia de Letonia · Gulag e Historia de Rusia · Ver más »

Historia de Estonia

Pueblos fínicos llegaron a lo que hoy día es Estonia varios miles de años antes de nuestra era, aunque el momento exacto todavía es objeto de debate.

Historia de Estonia e Historia de Letonia · Historia de Estonia e Historia de Rusia · Ver más »

Historia de la Unión Soviética

La historia de la Unión Soviética comenzó en diciembre de 1922 al el Tratado de la Unión entre las repúblicas socialistas soviéticas de Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Transcaucasia (Georgia, Azerbaiyán y Armenia) ya con los bolcheviques dirigiendo los soviets (consejos) de cada nación y habiendo resultado ganadores tras la guerra civil rusa posterior a la Revolución de Octubre.

Historia de Letonia e Historia de la Unión Soviética · Historia de Rusia e Historia de la Unión Soviética · Ver más »

Historia de Lituania

Los primeros lituanos o liths fueron una rama del antiguo grupo conocido como los baltos, entre cuyas tribus se incluían también los prusianos originales y los letones.

Historia de Letonia e Historia de Lituania · Historia de Lituania e Historia de Rusia · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

Historia de Letonia e Iósif Stalin · Historia de Rusia e Iósif Stalin · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Historia de Letonia e Imperio bizantino · Historia de Rusia e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

Historia de Letonia e Imperio ruso · Historia de Rusia e Imperio ruso · Ver más »

Invasión soviética de Polonia de 1939

La invasión soviética de Polonia fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi.

Historia de Letonia e Invasión soviética de Polonia de 1939 · Historia de Rusia e Invasión soviética de Polonia de 1939 · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (Latvijas Republika), es un país soberano de Europa Septentrional, constituido en estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Historia de Letonia y Letonia · Historia de Rusia y Letonia · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente la República de Lituania (Lietuvos Respublika), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Historia de Letonia y Lituania · Historia de Rusia y Lituania · Ver más »

Mar Báltico

El Mar Báltico es un mar interior de agua salobre al norte de Europa, abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.

Historia de Letonia y Mar Báltico · Historia de Rusia y Mar Báltico · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro (en griego antiguo Πόντος Εὔξεινος; en griego moderno Μαύρη Θάλασσα o Εύξεινος Πόντος; en latín Pontus Euxinus) es un mar ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

Historia de Letonia y Mar Negro · Historia de Rusia y Mar Negro · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Historia de Letonia y Moscú · Historia de Rusia y Moscú · Ver más »

Nikita Jrushchov

, también conocido como Nikita Jruschov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, Gobernación de Kursk, Imperio ruso, -Moscú, Unión Soviética, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.

Historia de Letonia y Nikita Jrushchov · Historia de Rusia y Nikita Jrushchov · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (en inglés, North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés, Organisation du traité de l'Atlantique nord, OTAN), también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el.

Historia de Letonia y OTAN · Historia de Rusia y OTAN · Ver más »

Pacto Ribbentrop-Mólotov

El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), de manera oficial, también conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto germano-soviético, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente.

Historia de Letonia y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Historia de Rusia y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Ver más »

Particiones de Polonia

Las Particiones de Polonia (en polaco: Rozbiór o Rozbiory Polski, en lituano: Abiejų Tautų Respublikos padalinimai, en bielorruso: Падзелы Рэчы Паспалітай) son los términos empleados para designar las divisiones sucesivas de la República de las Dos Naciones en el entre Rusia, Prusia y Austria.

Historia de Letonia y Particiones de Polonia · Historia de Rusia y Particiones de Polonia · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS; Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya pártiya Soviétskogo Soyuza; abreviado como КПСС, KPSS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

Historia de Letonia y Partido Comunista de la Unión Soviética · Historia de Rusia y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Historia de Letonia y Polonia · Historia de Rusia y Polonia · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Historia de Letonia y Primera Guerra Mundial · Historia de Rusia y Primera Guerra Mundial · Ver más »

República de las Dos Naciones

La Mancomunidad de Polonia-Lituania (o simplemente Polonia-Lituania), conocida en su época como la República o Mancomunidad de las Dos Naciones (en polaco: Rzeczpospolita Obojga Narodów, en lituano: Abiejų tautų respublika, en bielorruso: Рэч Паспалітая, en ucraniano: Річ Посполита y en latín: Res Publica Utriusque Nationis), a partir del también llamada oficialmente República de Polonia o Primera República Polaca, (en polaco: Rzeczpospolita Polska), fue una monarquía aristocrática federal formada en 1569 por el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania mediante la Unión de Lublin, y existió hasta las sucesivas Particiones de Polonia en 1772, 1793 y 1795.

Historia de Letonia y República de las Dos Naciones · Historia de Rusia y República de las Dos Naciones · Ver más »

República socialista federativa soviética de Rusia

La república socialista federativa soviética de Rusia, abreviada como RSFS de Rusia y conocida comúnmente como Rusia soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.

Historia de Letonia y República socialista federativa soviética de Rusia · Historia de Rusia y República socialista federativa soviética de Rusia · Ver más »

Rus de Kiev

La Rus de Kiev (en antiguo eslavo oriental: Кꙑ́ѥвьска Ру́сь; romanización: Kýievska Rus) fue una federación de tribus eslavas orientales desde finales del siglo hasta mediados del, regida por la dinastía Rúrik.

Historia de Letonia y Rus de Kiev · Historia de Rusia y Rus de Kiev · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Historia de Letonia y Rusia · Historia de Rusia y Rusia · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

Historia de Letonia y Suecia · Historia de Rusia y Suecia · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Historia de Letonia y Unión Soviética · Historia de Rusia y Unión Soviética · Ver más »

Vikingo

Vikingo (del nórdico antiguo víkingr) es el principal nombre dado a los guerreros que realizaban incursiones de saqueos, provenientes de los pueblos nórdicos procedentes de Escandinavia, famosos por ser grandes navegantes y por llevar a cabo pillajes y ataques en Europa.

Historia de Letonia y Vikingo · Historia de Rusia y Vikingo · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht (en español: fuerza de defensa) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945.

Historia de Letonia y Wehrmacht · Historia de Rusia y Wehrmacht · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de Letonia e Historia de Rusia

Historia de Letonia tiene 128 relaciones, mientras Historia de Rusia tiene 450. Como tienen en común 38, el índice Jaccard es 6.57% = 38 / (128 + 450).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de Letonia e Historia de Rusia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »