Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de Rusia y Roman Ungern von Sternberg

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de Rusia y Roman Ungern von Sternberg

Historia de Rusia vs. Roman Ungern von Sternberg

La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos. El barón Robert Nickolaus Maximilian von Ungern-Sternberg (en ruso: Роман Фёдорович Унгерн фон Штернберг, Román Fiódorovich Úngern fon Shtérnberg; Graz, — Novonikoláyevsk, 15 de septiembre de 1921), fue un noble y militar ruso étnicamente alemán del Báltico, yesaúl en el Ejército Imperial Ruso, y uno de los caudillos del Movimiento Blanco durante la Guerra Civil Rusa, llegando a convertirse en un brutal caudillo que dominó Mongolia y los territorios al este del lago Baikal.

Similitudes entre Historia de Rusia y Roman Ungern von Sternberg

Historia de Rusia y Roman Ungern von Sternberg tienen 28 cosas en común (en Unionpedia): Aleksandr Kolchak, Antisemitismo, Bogd Khan, Bolchevique, Cosaco, Ejército Imperial Ruso, Ejército Rojo, Estepa, Estonia, Gengis Kan, Gobierno provisional ruso, Grigori Semiónov, Guerra civil rusa, Idioma ruso, Imperio mongol, Imperio ruso, Mongolia, Montes Urales, Movimiento Blanco, Nacionalismo ruso, Novosibirsk, Piotr Wrangel, Primera Guerra Mundial, República Popular China, Revolución de Febrero, Revolución de Octubre, Segunda Guerra Mundial, Siberia.

Aleksandr Kolchak

(San Petersburgo, -Irkutsk) fue un marino, militar y explorador del Ártico ruso, caudillo del movimiento antibolchevique conocido como Movimiento Blanco durante la guerra civil rusa que dirigió en Siberia un Gobierno opuesto al Gobierno de Lenin desde noviembre de 1918 a febrero de 1920.

Aleksandr Kolchak e Historia de Rusia · Aleksandr Kolchak y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Antisemitismo

El antisemitismo, en el sentido amplio del término, hace referencia a la discriminación, hostilidad, prejuicio y odio hacia los judíos en amplios sentidos, basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.

Antisemitismo e Historia de Rusia · Antisemitismo y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Bogd Khan

El Bogd Khan (mongol: Богд хаан, 1869-1924) fue el primer y único Kan de Mongolia tras la declaración de independencia de la dinastía Qing el 29 de diciembre de 1911.

Bogd Khan e Historia de Rusia · Bogd Khan y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.

Bolchevique e Historia de Rusia · Bolchevique y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Cosaco

Los cosacos (en ruso: казак, tr.: kazak (plural, казаки kazaki); ucraniano: козак kozak (plural, козаки kozaki); en polaco: kozak (plural, kozacy)) eran grupos de formaciones sociales y militares, inicialmente de origen eslavo, los cuales se establecieron de forma permanente en las estepas de lo que es actualmente el sur de Rusia y Ucrania, que brindaban servicios militares a los gobernantes vecinos de Rostov del Don, Kubán, el Cáucaso y Ucrania, aproximadamente en el.

Cosaco e Historia de Rusia · Cosaco y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Ejército Imperial Ruso

El Ejército Imperial Ruso (Русская императорская армия) fue el ejército de tierra del Imperio ruso, activo desde 1721 a 1917.

Ejército Imperial Ruso e Historia de Rusia · Ejército Imperial Ruso y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Ejército Rojo e Historia de Rusia · Ejército Rojo y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Estepa

La estepa (del francés: steppe, y este del ruso: степь, step, AFI: sʲtʲepʲ) es un bioma que consiste en un territorio de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones.

Estepa e Historia de Rusia · Estepa y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (Eesti Vabariik), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, siendo el más pequeño de los tres países bálticos.

Estonia e Historia de Rusia · Estonia y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Gengis Kan

Gengis Kan (mongol moderno Чингис хаан, Chinguis Jaan; mongol clásico:, "Chiñguis Jagan") (nacido Temuyín; Dulun Boldak, ca. 1162 o puede que el 16 de abril de 1162-Yinchuan, 18 de agosto de 1227) fue un guerrero y conquistador mongol que unificó a las tribus nómadas de esta etnia del norte de Asia, fundador y primer Gran Kan del Imperio mongol, considerado el imperio contiguo más grande de la historia.

Gengis Kan e Historia de Rusia · Gengis Kan y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Gobierno provisional ruso

El Gobierno provisional ruso (translit) se formó en Petrogrado después de la abdicación del zar durante la Revolución de Febrero de 1917.

Gobierno provisional ruso e Historia de Rusia · Gobierno provisional ruso y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Grigori Semiónov

Grigori Mijáilovich Semiónov, a veces erróneamente transcrito como Semenov, (-30 de agosto de 1946), fue un jefe contrarrevolucionario en la región del lago Baikal y alrededores entre 1917 y 1920, teniente general en 1919.

Grigori Semiónov e Historia de Rusia · Grigori Semiónov y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Guerra civil rusa

La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique.

Guerra civil rusa e Historia de Rusia · Guerra civil rusa y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

Historia de Rusia e Idioma ruso · Idioma ruso y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Imperio mongol

El Imperio mongol (en mongol, Монголын Эзэнт Гүрэн) fue el segundo imperio más extenso de la historia y el mayor de los imperios constituidos por territorios continuos.

Historia de Rusia e Imperio mongol · Imperio mongol y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

Historia de Rusia e Imperio ruso · Imperio ruso y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Mongolia

Mongolia (en mongol cirílico: Монгол Улс; romanización: Mongol Uls; en mongol tradicional) es un Estado soberano sin acceso al mar, situado en Asia Oriental.

Historia de Rusia y Mongolia · Mongolia y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Montes Urales

Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica.

Historia de Rusia y Montes Urales · Montes Urales y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Movimiento Blanco

El Movimiento Blanco (Бѣлое движеніе/Белое движение, Béloye dvizhéniye), cuyo brazo militar es conocido como Ejército Blanco (Белая Армия, transliterado como Bélaya Ármiya) o Guardia Blanca (Белая Гвардия, белогвардейцы; Bélaya Gvárdiya, belogvardeitsy) y cuyos miembros fueron llamados blancos (Белые, o despectivamente Беляки, Béliye o Belyakí) o rusos blancos (no confundir con los ciudadanos de Bielorrusia), estaba formado por fuerzas nacionalistas contrarrevolucionarias rusas, en muchos casos prozaristas, que tras la Revolución de Octubre lucharon contra el Ejército Rojo (al igual que el nacionalista Ejército Verde) durante la guerra civil rusa desde 1918 hasta 1921.

Historia de Rusia y Movimiento Blanco · Movimiento Blanco y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Nacionalismo ruso

El nacionalismo ruso surgió en la segunda mitad del, debido al interés de los círculos de educación de la alta sociedad, de las corrientes de la filosofía occidental y el pensamiento político.

Historia de Rusia y Nacionalismo ruso · Nacionalismo ruso y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Novosibirsk

Novosibirsk (en ruso: Новосиби́рск, Novosibírsk ‘Nueva Ciudad de Siberia’) es una ciudad ubicada en el centro-sur de Rusia, capital del óblast homónimo y del distrito federal de Siberia.

Historia de Rusia y Novosibirsk · Novosibirsk y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Piotr Wrangel

El barón Piotr Nikoláievich Wránguel (en ruso: Пётр Николаевич Врангель; en alemán: Peter von Wrangel; Novoaleksándrovsk, actual Zarasái, provincia de Kaunas, 27 de agosto de 1878-Bruselas, 25 de abril de 1928) fue un noble y militar ruso, apodado el Barón Negro, comandante del Ejército del Cáucaso en 1919, jefe del Movimiento Blanco en Ucrania durante el período final de la Guerra Civil Rusa, como Gobernador y Comandante en jefe de las fuerzas armadas del sur de Rusia (11 de abril de 1920) y gobernador del Sur de Rusia y comandante en jefe del Ejército Ruso (19 de agosto de 1920).

Historia de Rusia y Piotr Wrangel · Piotr Wrangel y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Historia de Rusia y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Historia de Rusia y República Popular China · República Popular China y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Revolución de Febrero

La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917.

Historia de Rusia y Revolución de Febrero · Revolución de Febrero y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, Octubre Rojo y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

Historia de Rusia y Revolución de Octubre · Revolución de Octubre y Roman Ungern von Sternberg · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Historia de Rusia y Segunda Guerra Mundial · Roman Ungern von Sternberg y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibir) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación de Rusia, por lo que también se la llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del Norte, Norasia o Norte de Asia.

Historia de Rusia y Siberia · Roman Ungern von Sternberg y Siberia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de Rusia y Roman Ungern von Sternberg

Historia de Rusia tiene 450 relaciones, mientras Roman Ungern von Sternberg tiene 91. Como tienen en común 28, el índice Jaccard es 5.18% = 28 / (450 + 91).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de Rusia y Roman Ungern von Sternberg. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »