Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de Rusia y Servicio Federal de Seguridad

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de Rusia y Servicio Federal de Seguridad

Historia de Rusia vs. Servicio Federal de Seguridad

La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos. El Servicio Federal de Seguridad de la Federación de Rusia (en ruso: Федеральная служба безопасности Российской Федерации; tr.: Federálnaya sluzhba bezopásnosti Rossíyskoi Federátsii) o FSB (del acrónimo ruso ФСБ) es el principal servicio de seguridad nacional de Rusia, uno de los órganos federales que se encuentra bajo la inmediata autoridad del Presidente de Rusia.

Similitudes entre Historia de Rusia y Servicio Federal de Seguridad

Historia de Rusia y Servicio Federal de Seguridad tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Borís Yeltsin, Checa, Crisis constitucional rusa de 1993, Disolución de la Unión Soviética, Idioma ruso, Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética, KGB, Moscú, NKVD, Presidente de Rusia, Rusia, Unión Soviética, Vladímir Putin.

Borís Yeltsin

Borís Nikoláievich Yeltsin (Бори́с Никола́евич Е́льцин,; Butká, óblast de los Urales (hoy óblast de Sverdlovsk), Unión Soviética; 1 de febrero de 1931-Moscú, Rusia; 23 de abril de 2007) fue un político ruso, que ejerció como primer presidente de Rusia entre 1991 y 1999.

Borís Yeltsin e Historia de Rusia · Borís Yeltsin y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

Checa

La Checa (también llamada Cheka o Cheká; en ruso, ВЧК, VChK, siglas de Всероссийская Чрезвычáйная Комиссия, Vserossíyskaya Chrezvycháinaya Komíssiya, "Comisión Extraordinaria Panrusa") fue la primera de las organizaciones de inteligencia política y militar soviética, creada el 20 de diciembre de 1917 por Feliks Dzerzhinski.

Checa e Historia de Rusia · Checa y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

Crisis constitucional rusa de 1993

La crisis constitucional rusa de 1993 ―también llamado Octubre Negro de 1993― hace referencia a los hechos acaecidos en Rusia entre el 21 de septiembre y el 5 de octubre de ese año.

Crisis constitucional rusa de 1993 e Historia de Rusia · Crisis constitucional rusa de 1993 y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

Disolución de la Unión Soviética

La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el Gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de 1991.

Disolución de la Unión Soviética e Historia de Rusia · Disolución de la Unión Soviética y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

Historia de Rusia e Idioma ruso · Idioma ruso y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética

El intento de golpe de Estado en la Unión Soviética, también conocido como el Golpe de Agosto, fue un período de tres días comprendido entre el 19 y 21 de agosto de 1991, en el que un grupo de miembros del Gobierno y del KGB de la Unión Soviética depusieron brevemente al presidente de la URSS Mijaíl Gorbachov e intentaron tomar el control del país.

Historia de Rusia e Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética · Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

KGB

El Comité para la Seguridad del Estado, o más comúnmente KGB (en ruso,, Komitet gosudárstvennoj bezopásnosti КГБ), fue el nombre de la agencia de inteligencia y de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991.

Historia de Rusia y KGB · KGB y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Historia de Rusia y Moscú · Moscú y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

NKVD

El Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la Unión Soviética (Naródny komissariat vnútrennij del SSSR, abreviado como NKVD; НКВД, según su acrónimo ruso, o Narkomvnudel, en ruso Наркомвнудел), fue un departamento gubernamental soviético que manejó cierto número de asuntos internos de la Unión Soviética.

Historia de Rusia y NKVD · NKVD y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

Presidente de Rusia

El presidente de la Federación de Rusia (en ruso, президент Российской Федерации/президент России; tr., prezident Rossíyskoy Federátsii/prezident Rossíi), más conocido como presidente de Rusia, es el jefe de Estado de la Federación de Rusia y supremo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Historia de Rusia y Presidente de Rusia · Presidente de Rusia y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Historia de Rusia y Rusia · Rusia y Servicio Federal de Seguridad · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Historia de Rusia y Unión Soviética · Servicio Federal de Seguridad y Unión Soviética · Ver más »

Vladímir Putin

Vladímir Vladímirovich Putin (Leningrado, 7 de octubre de 1952) es un abogado, político y exagente de inteligencia ruso, líder de facto del partido político Rusia Unida.

Historia de Rusia y Vladímir Putin · Servicio Federal de Seguridad y Vladímir Putin · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de Rusia y Servicio Federal de Seguridad

Historia de Rusia tiene 450 relaciones, mientras Servicio Federal de Seguridad tiene 50. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 2.60% = 13 / (450 + 50).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de Rusia y Servicio Federal de Seguridad. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »