Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de Rusia y Smolensk

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de Rusia y Smolensk

Historia de Rusia vs. Smolensk

La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos. Smolensk o Smolensko (en ruso: Смоленск) es una ciudad en la Rusia occidental, a orillas del río Dniéper, y es la capital administrativa de la óblast de Smolensk.

Similitudes entre Historia de Rusia y Smolensk

Historia de Rusia y Smolensk tienen 28 cosas en común (en Unionpedia): Alemania nazi, Época de la Inestabilidad, Basilio III de Moscú, Bielorrusia, Boyardo, Crónica de Néstor, Dniéper, Ejército Rojo, Estados Unidos, Guerra polaco-rusa (1605-1618), Horda de Oro, Idioma ruso, Iglesia ortodoxa rusa, Imperio mongol, Invasión napoleónica de Rusia, Kiev, Moscú, Napoleón Bonaparte, Oleg de Nóvgorod, Orden Teutónica, Principado de Moscú, República de las Dos Naciones, República socialista soviética de Bielorrusia, Revolución de Octubre, Rus de Kiev, Segunda Guerra Mundial, Varegos, Veliki Nóvgorod.

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi e Historia de Rusia · Alemania nazi y Smolensk · Ver más »

Época de la Inestabilidad

El Período Tumultuoso o la Época de la Inestabilidad, también llamado Época de las Revueltas, Era de los desórdenes o Tiempos Turbios (en ruso: Смутное время, tr.: Smútnoie vremia), fue un periodo de la historia de Rusia que comprende el interregno entre la muerte del zar ruso Teodoro I Ivánovich de la dinastía ruríkida en 1598 y el establecimiento de la dinastía Románov en 1613.

Época de la Inestabilidad e Historia de Rusia · Época de la Inestabilidad y Smolensk · Ver más »

Basilio III de Moscú

Basilio III Ivánovich o Basilio III de Moscú (en ruso Василий III Иванович; 25 de marzo de 1479 - 3 de diciembre de 1533) fue Gran Príncipe de Moscú entre 1505 y 1533.

Basilio III de Moscú e Historia de Rusia · Basilio III de Moscú y Smolensk · Ver más »

Bielorrusia

Bielorrusia (antiguamente Rusia Blanca), oficialmente República de Belarús, es un país soberano sin litoral situado en Europa Oriental y que formó parte de la Unión Soviética hasta 1991.

Bielorrusia e Historia de Rusia · Bielorrusia y Smolensk · Ver más »

Boyardo

Boyardo (боляр o болярин; буй o боярин; p; boier) es el título de los nobles terratenientes eslavos, aunque se emplea sobre todo en el ámbito ruso, serbio, búlgaro y rumano (incluyendo Moldavia).

Boyardo e Historia de Rusia · Boyardo y Smolensk · Ver más »

Crónica de Néstor

La Primera crónica eslava o Crónica de Néstor (en antiguo eslavo oriental: Повѣсть времѧньныхъ лѣтъ; en ruso: По́весть временны́хлет (Póvest vremennyj let); en ucraniano: Повість врем'янихліт, literalmente «Relato de los años pasados») es la historia del primer Estado eslavo oriental, la Rus de Kiev, entre los años 850 y 1110, aproximadamente, y originalmente escrita en antiguo eslavo oriental en Kiev sobre el año 1113.

Crónica de Néstor e Historia de Rusia · Crónica de Néstor y Smolensk · Ver más »

Dniéper

El Dniéper (Днепр, Dniepr; Дняпро; Дніпро) es un río de Europa oriental.

Dniéper e Historia de Rusia · Dniéper y Smolensk · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Ejército Rojo e Historia de Rusia · Ejército Rojo y Smolensk · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos e Historia de Rusia · Estados Unidos y Smolensk · Ver más »

Guerra polaco-rusa (1605-1618)

La Guerra polaco-rusa (1605-1618) o Guerra polaco-moscovita tuvo lugar a principios del como una secuencia de conflictos e invasiones hacia el este llevadas a cabo por la Mancomunidad de Polonia-Lituania, o por ejércitos privados y mercenarios liderados por los magnates (la aristocracia de la Mancomunidad), en un momento en que el Zarato Ruso estaba desgarrado por una serie de guerras civiles -un periodo conocido en la historia rusa como el Período Tumultuoso- provocadas por la crisis dinástica rusa y el caos interno general.

Guerra polaco-rusa (1605-1618) e Historia de Rusia · Guerra polaco-rusa (1605-1618) y Smolensk · Ver más »

Horda de Oro

La Horda de Oro u Horda Dorada —en tártaro: Алтын Урда, Altın Urda (Altýn Urdá) — fue un Estado mongol que abarcaba parte de las actuales Rusia, Ucrania y Kazajistán tras la ruptura del Imperio mongol en la década de 1240.

Historia de Rusia y Horda de Oro · Horda de Oro y Smolensk · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

Historia de Rusia e Idioma ruso · Idioma ruso y Smolensk · Ver más »

Iglesia ortodoxa rusa

La Iglesia ortodoxa rusa (Русская православная церковь, Rússkaya pravoslávnaya tsérkov), es una de las Iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa.

Historia de Rusia e Iglesia ortodoxa rusa · Iglesia ortodoxa rusa y Smolensk · Ver más »

Imperio mongol

El Imperio mongol (en mongol, Монголын Эзэнт Гүрэн) fue el segundo imperio más extenso de la historia y el mayor de los imperios constituidos por territorios continuos.

Historia de Rusia e Imperio mongol · Imperio mongol y Smolensk · Ver más »

Invasión napoleónica de Rusia

La invasión napoleónica de Rusia (Campagne de Russie en francés, Отечественная война 1812 года en ruso), también llamada invasión al Imperio ruso, liderada por Napoleón en 1812, fue un punto de inflexión en el transcurso de las guerras napoleónicas.

Historia de Rusia e Invasión napoleónica de Rusia · Invasión napoleónica de Rusia y Smolensk · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ, Kíyiv) es la capital y la mayor ciudad de Ucrania, con una población de habitantes y aproximadamente en su área metropolitana.

Historia de Rusia y Kiev · Kiev y Smolensk · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Historia de Rusia y Moscú · Moscú y Smolensk · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.

Historia de Rusia y Napoleón Bonaparte · Napoleón Bonaparte y Smolensk · Ver más »

Oleg de Nóvgorod

Oleg de Nóvgorod o de Kiev, también llamado Oleh (antiguo eslavo oriental: Ольгъ; nórdico antiguo: Helgi; jázaro: posiblemente, Helgu; véase jázaros), fue un príncipe varego que trasladó la capital del Principado de Nóvgorod de Nóvgorod la Grande a Kiev, fundando el poderoso estado del Rus de Kiev.

Historia de Rusia y Oleg de Nóvgorod · Oleg de Nóvgorod y Smolensk · Ver más »

Orden Teutónica

La Orden Teutónica (también Orden de los Caballeros Teutones y Orden de los Caballeros Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén, en alemán Deutscher Orden; en latín Domus Hospitalis Sanctæ Mariæ Teutonicorum) es una orden medieval de carácter religioso-militar fundada en Palestina en 1190 en la Tercera Cruzada durante el asedio de la fortaleza de San Juan de Acre.

Historia de Rusia y Orden Teutónica · Orden Teutónica y Smolensk · Ver más »

Principado de Moscú

El Gran Principado de Moscú (en ruso: Княжество Московское: Kniázhestvo Moskóvskoye), o Gran Ducado de Moscú (en ruso: Великое Княжество Московское: Velíkoye Kniázhestvo Moskóvskoye) es el nombre del estado ruso que existió desde el siglo XIII hasta el XVI.

Historia de Rusia y Principado de Moscú · Principado de Moscú y Smolensk · Ver más »

República de las Dos Naciones

La Mancomunidad de Polonia-Lituania (o simplemente Polonia-Lituania), conocida en su época como la República o Mancomunidad de las Dos Naciones (en polaco: Rzeczpospolita Obojga Narodów, en lituano: Abiejų tautų respublika, en bielorruso: Рэч Паспалітая, en ucraniano: Річ Посполита y en latín: Res Publica Utriusque Nationis), a partir del también llamada oficialmente República de Polonia o Primera República Polaca, (en polaco: Rzeczpospolita Polska), fue una monarquía aristocrática federal formada en 1569 por el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania mediante la Unión de Lublin, y existió hasta las sucesivas Particiones de Polonia en 1772, 1793 y 1795.

Historia de Rusia y República de las Dos Naciones · República de las Dos Naciones y Smolensk · Ver más »

República socialista soviética de Bielorrusia

La república Socialista Soviética de Bielorrusia, abreviado como RSS de Bielorrusia fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética.

Historia de Rusia y República socialista soviética de Bielorrusia · República socialista soviética de Bielorrusia y Smolensk · Ver más »

Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, Octubre Rojo y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

Historia de Rusia y Revolución de Octubre · Revolución de Octubre y Smolensk · Ver más »

Rus de Kiev

La Rus de Kiev (en antiguo eslavo oriental: Кꙑ́ѥвьска Ру́сь; romanización: Kýievska Rus) fue una federación de tribus eslavas orientales desde finales del siglo hasta mediados del, regida por la dinastía Rúrik.

Historia de Rusia y Rus de Kiev · Rus de Kiev y Smolensk · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Historia de Rusia y Segunda Guerra Mundial · Segunda Guerra Mundial y Smolensk · Ver más »

Varegos

Los varegos, varengos, varangios o varyágs (del nórdico antiguo: Væringjar; en griego: Βάραγγοι, Βαριάγοι, Varangoi, Variagoi; en ruso y ucraniano: варяги, varyagui/varyahy) eran vikingos mayoritariamente suecos que fueron hacia el este y el sur a través de lo que hoy es Rusia, Bielorrusia, Ucrania y los Balcanes hacia el Imperio Bizantino, principalmente en los siglos IX y X. Sin embargo, según algunos estudiosos (incluidos algunos tan famosos como Mijaíl Lomonósov) el término «varegos» se utilizaba para referirse a todos los viajeros del mar, los comerciantes y piratas, independientemente de su origen.

Historia de Rusia y Varegos · Smolensk y Varegos · Ver más »

Veliki Nóvgorod

Veliki Nóvgorod, también conocido como Nóvgorod el Grande o simplemente Nóvgorod, es una ciudad de la Federación de Rusia, situada a 190 km al sureste de San Petersburgo, a orillas del río Vóljov tras desaguar del lago Ilmen.

Historia de Rusia y Veliki Nóvgorod · Smolensk y Veliki Nóvgorod · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de Rusia y Smolensk

Historia de Rusia tiene 450 relaciones, mientras Smolensk tiene 135. Como tienen en común 28, el índice Jaccard es 4.79% = 28 / (450 + 135).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de Rusia y Smolensk. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »