Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Respiración anaerobia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Respiración anaerobia

Historia de la Tierra vs. Respiración anaerobia

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. La respiración anaerobia o anaeróbica es un proceso biológico llevado a cabo por los microorganismos anaerobios, que consiste en la oxidorreducción de monosacáridos y otros compuestos en el que el aceptor terminal de electrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno, y más raramente una molécula orgánica.

Similitudes entre Historia de la Tierra y Respiración anaerobia

Historia de la Tierra y Respiración anaerobia tienen 31 cosas en común (en Unionpedia): Aceptor de electrones, Aminoácido, Bacteria, Biósfera, Carbono, Catálisis, Coenzima, Desnitrificación, Dióxido de carbono, Dihidrógeno, Dioxígeno, Electrón, Enzima, Eukaryota, Fermentación, Gas, Género (biología), Hierro, Materia orgánica, Metabolismo, Metano, Microorganismo, Mineral, Mitocondria, Organismo anaerobio, Oxígeno, Prokaryota, Proteína, Reducción-oxidación, Respiración aeróbica, ..., Sulfato. Expandir índice (1 más) »

Aceptor de electrones

Un aceptor de electrones es una entidad química que es capaz de recibir electrones que le son transferidos desde otro compuesto.

Aceptor de electrones e Historia de la Tierra · Aceptor de electrones y Respiración anaerobia · Ver más »

Aminoácido

Un aminoácido (a veces abreviado como AA), es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) en un extremo.

Aminoácido e Historia de la Tierra · Aminoácido y Respiración anaerobia · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria e Historia de la Tierra · Bacteria y Respiración anaerobia · Ver más »

Biósfera

La biósfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones (influyen tanto los organismos en el medio, como el medio sobre los organismos).

Biósfera e Historia de la Tierra · Biósfera y Respiración anaerobia · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Carbono e Historia de la Tierra · Carbono y Respiración anaerobia · Ver más »

Catálisis

La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador; aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.

Catálisis e Historia de la Tierra · Catálisis y Respiración anaerobia · Ver más »

Coenzima

Las coenzimas son cofactores orgánicos no proteicos, termoestables, que unidos a una apoenzima constituyen la holoenzima o forma catalíticamente activa de la enzima.

Coenzima e Historia de la Tierra · Coenzima y Respiración anaerobia · Ver más »

Desnitrificación

La desnitrificación es un proceso metabólico que usa el nitrato como receptor terminal de electrones en condiciones anaerobias (ausencia de oxígeno) principalmente, conduciendo finalmente a nitrógeno molecular (gas, N2).

Desnitrificación e Historia de la Tierra · Desnitrificación y Respiración anaerobia · Ver más »

Dióxido de carbono

El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un compuesto de carbono y oxígeno que existe como gas incoloro en condiciones de temperatura y presión estándar (TPS).

Dióxido de carbono e Historia de la Tierra · Dióxido de carbono y Respiración anaerobia · Ver más »

Dihidrógeno

El hidrógeno molecular o dihidrógeno (antiguamente llamado hidrógeno o hidrógeno gaseoso) es una molécula diatómica compuesta por dos átomos de hidrógeno; a temperatura ambiente es un gas inflamable, incoloro e inodoro.

Dihidrógeno e Historia de la Tierra · Dihidrógeno y Respiración anaerobia · Ver más »

Dioxígeno

El dioxígeno, oxígeno molecular, oxígeno diatómico u oxígeno gaseoso (generalmente llamado solo oxígeno) es una molécula diatómica compuesta por 2 átomos de oxígeno.

Dioxígeno e Historia de la Tierra · Dioxígeno y Respiración anaerobia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón e Historia de la Tierra · Electrón y Respiración anaerobia · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.

Enzima e Historia de la Tierra · Enzima y Respiración anaerobia · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota o Eukarya (del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’, 'verdadero'— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

Eukaryota e Historia de la Tierra · Eukaryota y Respiración anaerobia · Ver más »

Fermentación

La fermentación o metabolismo fermentativo es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

Fermentación e Historia de la Tierra · Fermentación y Respiración anaerobia · Ver más »

Gas

El gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el, sobre el latín chaos) es un estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan o reaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

Gas e Historia de la Tierra · Gas y Respiración anaerobia · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

Género (biología) e Historia de la Tierra · Género (biología) y Respiración anaerobia · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Hierro e Historia de la Tierra · Hierro y Respiración anaerobia · Ver más »

Materia orgánica

La materia orgánica (o material orgánico, material orgánico natural o MON) es materia conformada por compuestos orgánicos que provienen de los restos de organismos que alguna vez estuvieron vivos, tales como plantas, animales y sus productos de residuo en el ambiente natural.

Historia de la Tierra y Materia orgánica · Materia orgánica y Respiración anaerobia · Ver más »

Metabolismo

El término metabolismo (acuñado por Theodor Schwann, proveniente del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo) que significa cualidad, sistema), hace referencia a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: respiración, circulación sanguínea, regulación de la temperatura corporal, contracción muscular, digestión de alimentos y nutrientes, eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces y funcionamiento del cerebro y los nervios.

Historia de la Tierra y Metabolismo · Metabolismo y Respiración anaerobia · Ver más »

Metano

El metano (del griego methy vino, y el sufijo -ano) es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es.

Historia de la Tierra y Metano · Metano y Respiración anaerobia · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto) o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Historia de la Tierra y Microorganismo · Microorganismo y Respiración anaerobia · Ver más »

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida.

Historia de la Tierra y Mineral · Mineral y Respiración anaerobia · Ver más »

Mitocondria

Las mitocondrias son orgánulos celulares eucariotas encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular a través del proceso denominado respiración celular.

Historia de la Tierra y Mitocondria · Mitocondria y Respiración anaerobia · Ver más »

Organismo anaerobio

Los organismos anaerobios o anaeróbicos son aquellos que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo.

Historia de la Tierra y Organismo anaerobio · Organismo anaerobio y Respiración anaerobia · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Historia de la Tierra y Oxígeno · Oxígeno y Respiración anaerobia · Ver más »

Prokaryota

En biología, procarionte o procariota (taxón Prokaryota) es el superreino o dominio que incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir, células que presentan un ADN disperso en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular.

Historia de la Tierra y Prokaryota · Prokaryota y Respiración anaerobia · Ver más »

Proteína

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Historia de la Tierra y Proteína · Proteína y Respiración anaerobia · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación (también, reacción de óxido-reducción o simplemente reacción rédox) a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

Historia de la Tierra y Reducción-oxidación · Reducción-oxidación y Respiración anaerobia · Ver más »

Respiración aeróbica

La respiración aeróbica la realizan la inmensa mayoría de seres, incluidos los humanos.

Historia de la Tierra y Respiración aeróbica · Respiración aeróbica y Respiración anaerobia · Ver más »

Sulfato

Los sulfatos son las sales o los ésteres provenientes del ácido sulfúrico.

Historia de la Tierra y Sulfato · Respiración anaerobia y Sulfato · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Respiración anaerobia

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Respiración anaerobia tiene 99. Como tienen en común 31, el índice Jaccard es 4.42% = 31 / (603 + 99).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Respiración anaerobia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »