Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Rocas datadas más antiguas

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Rocas datadas más antiguas

Historia de la Tierra vs. Rocas datadas más antiguas

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. Las rocas datadas más antiguas en la Tierra, como agregados de minerales que no se han desintegrado posteriormente por erosión o fusión, tienen más de 4000 millones de años y se formaron durante el eón Hádico, el más antiguo de la historia geológica de la Tierra.

Similitudes entre Historia de la Tierra y Rocas datadas más antiguas

Historia de la Tierra y Rocas datadas más antiguas tienen 22 cosas en común (en Unionpedia): Australia Occidental, Cinturón de rocas verdes, Cratón, Datación samario-neodimio, Eón (geología), Eón arcaico, Eón hádico, Edad de la Tierra, Erosión, Escudo Canadiense, Félsico, Feldespato, Luna, Metamorfismo, Mineral, NASA, Primeras formas de vida conocidas, Roca, Roca ígnea, Tierra, Trondhjemita, Zircón.

Australia Occidental

Australia Occidental (en inglés: Western Australia, abreviado como WA) es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, forman la Mancomunidad de Australia.

Australia Occidental e Historia de la Tierra · Australia Occidental y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Cinturón de rocas verdes

Los cinturones de rocas verdes son zonas con metamorfismo variado de secuencias volcánicas máficas o ultramáficas y rocas sedimentarias asociadas, desarrollados entre cuerpos de granitos y gneisses en cratones arcaicos y proterozoicos.

Cinturón de rocas verdes e Historia de la Tierra · Cinturón de rocas verdes y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Cratón

Un cratón o cratógeno (del griego κϱάτος kratos, "potencia, poder, fuerza, fortaleza") es una masa continental llegada a tal estado de rigidez en un lejano pasado geológico que, desde entonces, no ha sufrido fragmentaciones o deformaciones, al no haber sido afectada por los movimientos orogénicos.

Cratón e Historia de la Tierra · Cratón y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Datación samario-neodimio

La datación samario-neodimio o fechado mediante samario-neodimio es una técnica de datación radiométrica útil para determinar las edades de rocas y meteoritos.

Datación samario-neodimio e Historia de la Tierra · Datación samario-neodimio y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Eón (geología)

En geología, un eón (en griego eternidad) se refiere a cada una de las divisiones mayores de tiempo de la historia de la Tierra usadas en la escala temporal geológica.

Eón (geología) e Historia de la Tierra · Eón (geología) y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Eón arcaico

El Arcaico o eón arcaico —anteriormente conocido como Arqueozoico y en ocasiones Arqueano (este último, un anglicismo)— es una división de la escala temporal geológica, es la segunda división geológica del Precámbrico.

Eón arcaico e Historia de la Tierra · Eón arcaico y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Eón hádico

El eón Hádico,Comisión Internacional de Estratigrafía (2013) (en español) Hadeico, Hadeano o Katarchei, es una división de la escala temporal geológica y la primera división del Precámbrico.

Eón hádico e Historia de la Tierra · Eón hádico y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Edad de la Tierra

La edad de la Tierra indica el tiempo transcurrido desde su origen hasta nuestros días.

Edad de la Tierra e Historia de la Tierra · Edad de la Tierra y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Erosión

La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.

Erosión e Historia de la Tierra · Erosión y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Escudo Canadiense

El Escudo Canadiense (Canadian Shield en inglés y Bouclier canadien en francés), también conocido como macizo del Labrador o meseta Laurentiana, es un gran sector geográfico situado en Canadá oriental y central y Estados Unidos, compuesto de roca desnuda, que data de la época precámbrica.

Escudo Canadiense e Historia de la Tierra · Escudo Canadiense y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Félsico

El granito es una roca, como tal, félsica.

Félsico e Historia de la Tierra · Félsico y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Feldespato

Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumen a un 60 % de la corteza terrestre.

Feldespato e Historia de la Tierra · Feldespato y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

Historia de la Tierra y Luna · Luna y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Metamorfismo

Se denomina metamorfismo —del griego μετά (meta, 'cambio') y μορφή (morph, 'forma')— a la transformación sin cambio de estado de la estructura o la composición química o mineral de una roca cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando recibe una inyección de fluidos.

Historia de la Tierra y Metamorfismo · Metamorfismo y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida.

Historia de la Tierra y Mineral · Mineral y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

Historia de la Tierra y NASA · NASA y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Primeras formas de vida conocidas

Las primeras formas de vida conocidas sobre el planeta Tierra son supuestos microorganismos fosilizados hallados en los precipitados de fuentes hidrotermales.

Historia de la Tierra y Primeras formas de vida conocidas · Primeras formas de vida conocidas y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Roca

En geología se denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales.

Historia de la Tierra y Roca · Roca y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Roca ígnea

Las rocas ígneas (del latín ignis, "fuego") o magmáticas son aquellas que se forman cuando el magma se enfría y se solidifica.

Historia de la Tierra y Roca ígnea · Roca ígnea y Rocas datadas más antiguas · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Historia de la Tierra y Tierra · Rocas datadas más antiguas y Tierra · Ver más »

Trondhjemita

La tronhjemita es una roca plutónica compuesta de cuarzo y plagioclasa con cantidades menores de biotita.

Historia de la Tierra y Trondhjemita · Rocas datadas más antiguas y Trondhjemita · Ver más »

Zircón

El zircón o circón es un mineral de la clase 9 (nesosilicatos), según la clasificación de Strunz; es un silicato de zirconio de fórmula química ZrSiO4, de color variable, más o menos transparente, blanco o amarillento rojizo.

Historia de la Tierra y Zircón · Rocas datadas más antiguas y Zircón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Rocas datadas más antiguas

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Rocas datadas más antiguas tiene 59. Como tienen en común 22, el índice Jaccard es 3.32% = 22 / (603 + 59).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Rocas datadas más antiguas. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »