Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Primeras formas de vida conocidas

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Primeras formas de vida conocidas

Historia de la Tierra vs. Primeras formas de vida conocidas

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. Las primeras formas de vida conocidas sobre el planeta Tierra son supuestos microorganismos fosilizados hallados en los precipitados de fuentes hidrotermales.

Similitudes entre Historia de la Tierra y Primeras formas de vida conocidas

Historia de la Tierra y Primeras formas de vida conocidas tienen 31 cosas en común (en Unionpedia): Abiogénesis, Aguas termales, Australia, Ácido desoxirribonucleico, Último antepasado común universal, Biósfera, Carbono, Corteza terrestre, Cyanobacteriota, Eón hádico, Edad de la Tierra, Estromatolito, Fósil, Fuente hidrotermal, Fundación Nacional de Ciencias, Grafito, Groenlandia, Microorganismo, NASA, Nature, Nature Geoscience, Nature Publishing Group, Oxford University Press, Panspermia, PLOS Biology, Servicio Geológico de Estados Unidos, The Daily Telegraph, The New York Times, Universo, Vida, ..., Zircón. Expandir índice (1 más) »

Abiogénesis

La abiogénesis se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos.

Abiogénesis e Historia de la Tierra · Abiogénesis y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Aguas termales

Se llama aguas termales a las aguas minerales que brotan del suelo con más de 5 °C que la temperatura de la superficie.

Aguas termales e Historia de la Tierra · Aguas termales y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Australia e Historia de la Tierra · Australia y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico e Historia de la Tierra · Ácido desoxirribonucleico y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Último antepasado común universal

El último antepasado común universal, conocido por sus siglas en inglés LUCA (last universal common ancestor), es el antepasado común más reciente de todo el conjunto de organismos vivos actuales y probablemente también de todos los conocidos como fósiles, aunque no se puede descartar teóricamente que se identifiquen restos de otros seres vivos de la misma o mayor antigüedad que él.

Último antepasado común universal e Historia de la Tierra · Último antepasado común universal y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Biósfera

La biósfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones (influyen tanto los organismos en el medio, como el medio sobre los organismos).

Biósfera e Historia de la Tierra · Biósfera y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Carbono e Historia de la Tierra · Carbono y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Corteza terrestre

La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geósfera, la parte sólida de la Tierra.

Corteza terrestre e Historia de la Tierra · Corteza terrestre y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Cyanobacteriota

Las cianobacterias (Cyanobacteriota o Cyanobacteria, griego: κυανός, kyanós, "azul"), es un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica.

Cyanobacteriota e Historia de la Tierra · Cyanobacteriota y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Eón hádico

El eón Hádico,Comisión Internacional de Estratigrafía (2013) (en español) Hadeico, Hadeano o Katarchei, es una división de la escala temporal geológica y la primera división del Precámbrico.

Eón hádico e Historia de la Tierra · Eón hádico y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Edad de la Tierra

La edad de la Tierra indica el tiempo transcurrido desde su origen hasta nuestros días.

Edad de la Tierra e Historia de la Tierra · Edad de la Tierra y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Estromatolito

Los estromatolitos (del griego στρώμα stróma.

Estromatolito e Historia de la Tierra · Estromatolito y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Fósil e Historia de la Tierra · Fósil y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Fuente hidrotermal

Una fuente hidrotermal, también traducido a veces como ventila hidrotermal, respiradero hidrotermal o fumadera, fumadero o fumarola hidrotermal, es una grieta o fumarola en la superficie de un planeta de la cual fluye agua geotermalmente caliente.

Fuente hidrotermal e Historia de la Tierra · Fuente hidrotermal y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Fundación Nacional de Ciencias

La Fundación Nacional de Ciencias (National Science Foundation) es una agencia gubernamental de los Estados Unidos que impulsa investigación y educación fundamental en todos los campos no médicos de la Ciencia y la Ingeniería.

Fundación Nacional de Ciencias e Historia de la Tierra · Fundación Nacional de Ciencias y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Grafito

El grafito es una de las formas alotrópicas en las que se puede presentar el carbono en la naturaleza.

Grafito e Historia de la Tierra · Grafito y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Groenlandia

Groenlandia (en groenlandés, Kalaallit Nunaat, «tierra de los kalaallits»; en danés, Grønland, «tierra verde») es una gran isla en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una nación constituyente del Reino de Dinamarca.

Groenlandia e Historia de la Tierra · Groenlandia y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto) o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Historia de la Tierra y Microorganismo · Microorganismo y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

Historia de la Tierra y NASA · NASA y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por el astrónomo británico Joseph Norman Lockyer.

Historia de la Tierra y Nature · Nature y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Nature Geoscience

Nature Geoscience es una revista científica mensual revisada por pares publicada por Nature Publishing Group.

Historia de la Tierra y Nature Geoscience · Nature Geoscience y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Nature Publishing Group

Nature Publishing Group es una división de la editorial científica internacional Springer Nature que publica revistas académicas, revistas, bases de datos en línea y servicios en ciencia y medicina.

Historia de la Tierra y Nature Publishing Group · Nature Publishing Group y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Historia de la Tierra y Oxford University Press · Oxford University Press y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Panspermia

La panspermia (del griego antiguo πᾶν (pan) 'todo' y σπέρμα (esperma) 'semilla'), es la hipótesis que propone que la vida existe en todo el Universo, distribuida por polvo espacial, meteoroides, asteroides, cometas, planetoides, y también por naves espaciales que transportan contaminación no intencionada por microorganismos.

Historia de la Tierra y Panspermia · Panspermia y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

PLOS Biology

PLOS Biology (antes PLoS Biology) es una revista científica que cubre el espectro global de las ciencias biológicas.

Historia de la Tierra y PLOS Biology · PLOS Biology y Primeras formas de vida conocidas · Ver más »

Servicio Geológico de Estados Unidos

El Servicio Geológico de Estados Unidos o USGS por sus siglas en inglés (United States Geological Survey) es una agencia científica del Gobierno federal de Estados Unidos.

Historia de la Tierra y Servicio Geológico de Estados Unidos · Primeras formas de vida conocidas y Servicio Geológico de Estados Unidos · Ver más »

The Daily Telegraph

The Daily Telegraph es un periódico matutino de gran formato en idioma inglés británico, publicado en Londres por Telegraph Media Group, distribuido en todo el Reino Unido e internacionalmente.

Historia de la Tierra y The Daily Telegraph · Primeras formas de vida conocidas y The Daily Telegraph · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

Historia de la Tierra y The New York Times · Primeras formas de vida conocidas y The New York Times · Ver más »

Universo

El universo es el conjunto de todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a leyes físicas bien definidas.

Historia de la Tierra y Universo · Primeras formas de vida conocidas y Universo · Ver más »

Vida

La vida es un concepto difícil de definir satisfactoriamente, depende del enfoque con que se estudie; pero en general es la propiedad que distingue a la materia que tiene procesos biológicos y auto sostenimiento, de la materia que no los tiene; pero estas definiciones son la consecuencia o características de la vida para otros estudiosos.

Historia de la Tierra y Vida · Primeras formas de vida conocidas y Vida · Ver más »

Zircón

El zircón o circón es un mineral de la clase 9 (nesosilicatos), según la clasificación de Strunz; es un silicato de zirconio de fórmula química ZrSiO4, de color variable, más o menos transparente, blanco o amarillento rojizo.

Historia de la Tierra y Zircón · Primeras formas de vida conocidas y Zircón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Primeras formas de vida conocidas

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Primeras formas de vida conocidas tiene 64. Como tienen en común 31, el índice Jaccard es 4.65% = 31 / (603 + 64).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Primeras formas de vida conocidas. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »