Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Totipotencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Totipotencia

Historia de la Tierra vs. Totipotencia

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. La totipotencia es la potencia celular máxima, que le confiere a la célula la capacidad de dirigir el desarrollo total de un organismo.

Similitudes entre Historia de la Tierra y Totipotencia

Historia de la Tierra y Totipotencia tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Amphibia, Aves, Núcleo celular, Ser vivo.

Amphibia

Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de animales vertebrados anamniotas (sin amnios, al igual que los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

Amphibia e Historia de la Tierra · Amphibia y Totipotencia · Ver más »

Aves

Aves es una clase de animales vertebrados que regulan su temperatura, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, junto con otras características anatómicas únicas, les permiten, a la mayor parte de ellas, volar, si bien no todas vuelan.

Aves e Historia de la Tierra · Aves y Totipotencia · Ver más »

Núcleo celular

En biología, el núcleo celular es una estructura membranosa que se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.

Historia de la Tierra y Núcleo celular · Núcleo celular y Totipotencia · Ver más »

Ser vivo

Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.

Historia de la Tierra y Ser vivo · Ser vivo y Totipotencia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Totipotencia

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Totipotencia tiene 14. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 0.65% = 4 / (603 + 14).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Totipotencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »