Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la escritura y V milenio a. C.

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la escritura y V milenio a. C.

Historia de la escritura vs. V milenio a. C.

La historia de la escritura comprende los distintos sistemas de escritura que surgieron desde la Edad del Bronce (finales del IV milenio a. C.). El V milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 5000 a. C.

Similitudes entre Historia de la escritura y V milenio a. C.

Historia de la escritura y V milenio a. C. tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Anatolia, Antiguo Egipto, Antiguo Oriente Próximo, Egipto, Escritura, Escritura Vinča, Ideograma, India, IV milenio a. C., Mesopotamia, Neolítico, Oriente Próximo, República Popular China, Sumeria, Tablas de Tărtăria.

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia e Historia de la escritura · Anatolia y V milenio a. C. · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

Antiguo Egipto e Historia de la escritura · Antiguo Egipto y V milenio a. C. · Ver más »

Antiguo Oriente Próximo

El Antiguo Oriente Próximo, a veces llamado erróneamente Antiguo Oriente, es el término utilizado para denominar las zonas de Asia occidental y noreste de África en donde florecieron las más importantes civilizaciones de la antigüedad; esta región se denomina generalmente Oriente Próximo o Medio Oriente.

Antiguo Oriente Próximo e Historia de la escritura · Antiguo Oriente Próximo y V milenio a. C. · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

Egipto e Historia de la escritura · Egipto y V milenio a. C. · Ver más »

Escritura

La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.

Escritura e Historia de la escritura · Escritura y V milenio a. C. · Ver más »

Escritura Vinča

La escritura Vinča, también llamada alfabeto Vinča o Escritura europea antigua, es el nombre dado a un tipo de marcas encontradas en una serie de artefactos prehistóricos hallados en el sureste de Europa.

Escritura Vinča e Historia de la escritura · Escritura Vinča y V milenio a. C. · Ver más »

Ideograma

Un ideograma es un signo esquemático no lingüístico que representa globalmente conceptos o mensajes simples.

Historia de la escritura e Ideograma · Ideograma y V milenio a. C. · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

Historia de la escritura e India · India y V milenio a. C. · Ver más »

IV milenio a. C.

El milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 4000 a. C.

Historia de la escritura e IV milenio a. C. · IV milenio a. C. y V milenio a. C. · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

Historia de la escritura y Mesopotamia · Mesopotamia y V milenio a. C. · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νεός neós 'nuevo' y λιθικός lithikós 'de piedra') es el último de los períodos de la Edad de Piedra (herramientas de piedra).

Historia de la escritura y Neolítico · Neolítico y V milenio a. C. · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano, es una expresión de origen europeo, utilizada para referirse a una región geográfica de contornos imprecisos, ubicada en el oeste de Asia y este de África, caracterizada por encontrarse cerca de Europa.

Historia de la escritura y Oriente Próximo · Oriente Próximo y V milenio a. C. · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Historia de la escritura y República Popular China · República Popular China y V milenio a. C. · Ver más »

Sumeria

Sumeria (del acadio Šumeru; en sumerio cuneiforme 𒆠𒂗𒂠, ki-en-gi; aproximadamente KI: 'tierra', 'país', EN: 'señor', GI: 'cañaveral') es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris.

Historia de la escritura y Sumeria · Sumeria y V milenio a. C. · Ver más »

Tablas de Tărtăria

Las tablas de Tărtăria son tres tablillas de arcilla descubiertas en Tărtăria (Rumanía).

Historia de la escritura y Tablas de Tărtăria · Tablas de Tărtăria y V milenio a. C. · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la escritura y V milenio a. C.

Historia de la escritura tiene 137 relaciones, mientras V milenio a. C. tiene 126. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 5.70% = 15 / (137 + 126).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la escritura y V milenio a. C.. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »