Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia natural (obra de Plinio) y Mineral

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia natural (obra de Plinio) y Mineral

Historia natural (obra de Plinio) vs. Mineral

Historia natural es una enciclopedia escrita en latín por el procurador imperial romano Plinio el Viejo, obra que pretendía abarcar todo el conocimiento que en ese momento se tenía. Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida.

Similitudes entre Historia natural (obra de Plinio) y Mineral

Historia natural (obra de Plinio) y Mineral tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Aceite, Diamante, Gema, Mercurio (elemento), Mineralogía, Oro, Plata, Plinio el Viejo, Sal común, Sulfuro, Teofrasto, Vidrio.

Aceite

La palabra aceite (del árabe hispánico azzáyt, este del árabe clásico azzayt, y este del arameo zaytā), óleo u olio, es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que esta.

Aceite e Historia natural (obra de Plinio) · Aceite y Mineral · Ver más »

Diamante

En mineralogía el diamante es un alótropo del carbono en el que los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada.

Diamante e Historia natural (obra de Plinio) · Diamante y Mineral · Ver más »

Gema

Una gema, también llamada piedra preciosa, es una roca, mineral, vidrio o producto orgánico de origen natural, que al ser cortado o pulido se puede usar en la confección de joyas u objetos artísticos.

Gema e Historia natural (obra de Plinio) · Gema y Mineral · Ver más »

Mercurio (elemento)

El mercurio es un elemento químico con el símbolo Hg y número atómico 80.

Historia natural (obra de Plinio) y Mercurio (elemento) · Mercurio (elemento) y Mineral · Ver más »

Mineralogía

La mineralogía es la rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación.

Historia natural (obra de Plinio) y Mineralogía · Mineral y Mineralogía · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.

Historia natural (obra de Plinio) y Oro · Mineral y Oro · Ver más »

Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

Historia natural (obra de Plinio) y Plata · Mineral y Plata · Ver más »

Plinio el Viejo

Gayo o Cayo Plinio Segundo (Comum, c. 23-Estabia, 25 de agosto de 79) fue un escritor y militar romano del, conocido por el nombre de Plinio el Viejo para diferenciarlo de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el Joven.

Historia natural (obra de Plinio) y Plinio el Viejo · Mineral y Plinio el Viejo · Ver más »

Sal común

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

Historia natural (obra de Plinio) y Sal común · Mineral y Sal común · Ver más »

Sulfuro

En química, un sulfuro es la combinación del azufre (número de oxidación -2) con un elemento químico o con un radical.

Historia natural (obra de Plinio) y Sulfuro · Mineral y Sulfuro · Ver más »

Teofrasto

Teofrasto, en griego antiguo Θεόφραστος (Ereso, isla de Lesbos, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.) fue un filósofo y botánico griego.

Historia natural (obra de Plinio) y Teofrasto · Mineral y Teofrasto · Ver más »

Vidrio

El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.

Historia natural (obra de Plinio) y Vidrio · Mineral y Vidrio · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia natural (obra de Plinio) y Mineral

Historia natural (obra de Plinio) tiene 128 relaciones, mientras Mineral tiene 351. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 2.51% = 12 / (128 + 351).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia natural (obra de Plinio) y Mineral. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »