Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hombre de Denísova y Humanos arcaicos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hombre de Denísova y Humanos arcaicos

Hombre de Denísova vs. Humanos arcaicos

El término homínido de Denísova, o simplemente denisovano, es el nombre dado a una especie o subespecie del género Homo, identificada a través del análisis del ADN de restos óseos descubiertos en 2010 en las cuevas de Denísova, en Altái (Siberia) y que pertenecieron a una niña a la que se denominó mujer-X. Se ha sugerido que este homínido vivió entre hace 1,00 y 0,04 millones de años en áreas en las que también vivían neandertales y Homo sapiens,. En la categoría de humanos arcaicos se agrupan numerosas variedades de Homo que existieron en el periodo que comenzó hace 500 000 (500 ka).

Similitudes entre Hombre de Denísova y Humanos arcaicos

Hombre de Denísova y Humanos arcaicos tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Evolución humana, Hombres de la cueva de los ciervos, Homo, Homo erectus, Homo erectus soloensis, Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis.

Evolución humana

La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad.

Evolución humana y Hombre de Denísova · Evolución humana y Humanos arcaicos · Ver más »

Hombres de la cueva de los ciervos

El hombre de la cueva del ciervo rojo (también llamado hombre de la cueva de los ciervos o más brevemente hombre del ciervo rojo) es el nombre dado a los individuos de la población prehistórica más reciente que no se asemeja a los humanos modernos.

Hombre de Denísova y Hombres de la cueva de los ciervos · Hombres de la cueva de los ciervos y Humanos arcaicos · Ver más »

Homo

Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es la referencia al género humano,Wood, B. (1992): "Origin and evolution of the genus Homo".

Hombre de Denísova y Homo · Homo y Humanos arcaicos · Ver más »

Homo erectus

Homo erectus es un homínido extinto que vivió entre 1,9 millones de años y 117 000 años antes del presente (Pleistoceno inferior y medio).

Hombre de Denísova y Homo erectus · Homo erectus y Humanos arcaicos · Ver más »

Homo erectus soloensis

El hombre de Solo (Homo erectus soloensis) es una subespecie de Homo erectus propia de Java.

Hombre de Denísova y Homo erectus soloensis · Homo erectus soloensis y Humanos arcaicos · Ver más »

Homo heidelbergensis

Homo heidelbergensis es una especie extinta del género Homo, que surgió hace más de 600 000 años y perduró al menos hasta hace 200 000 años (Chibaniense, mediados del Pleistoceno).

Hombre de Denísova y Homo heidelbergensis · Homo heidelbergensis y Humanos arcaicos · Ver más »

Homo neanderthalensis

El neandertal (Homo neanderthalensis, también a veces conocidos por el nombre en desuso de Homo sapiens neanderthalensis) u hombre de Neandertal es una especie o subespecie extinta del género Homo que apareció en el Pleistoceno medio y que habitó en Europa, Oriente Próximo y Asia Central hasta hace unos 40000 años antes del presente, por lo cual llegaron a coexistir con los humanos anatómicamente modernos.

Hombre de Denísova y Homo neanderthalensis · Homo neanderthalensis y Humanos arcaicos · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hombre de Denísova y Humanos arcaicos

Hombre de Denísova tiene 68 relaciones, mientras Humanos arcaicos tiene 35. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 6.80% = 7 / (68 + 35).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hombre de Denísova y Humanos arcaicos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »