Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hunos y Novi Sad

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hunos y Novi Sad

Hunos vs. Novi Sad

Los hunos (latín vulgar: huni; también como chuni; griego medieval: Oúnnoi / Οὕννοι) fueron una confederación de pueblos nómadas y seminómadas, formada a partir de varios grupos étnicos procedentes del área esteparia del Asia Central, junto con grupos conquistados o asimilados en el área balcánica. Novi Sad (Újvidék) es una ciudad situada en el norte de Serbia, a orillas del río Danubio.

Similitudes entre Hunos y Novi Sad

Hunos y Novi Sad tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Budapest, Danubio, Panonia.

Budapest

Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.

Budapest y Hunos · Budapest y Novi Sad · Ver más »

Danubio

El Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa, que recorre la parte centro-oriental, en dirección principalmente oeste a este, pasando, o limitando, diez paísesEl Danubio es el río del mundo que más países atraviesa, igualado con el Nilo (10) y seguido por los ríos Rin, Congo y Níger (9 cada uno) y Zambeze (8).

Danubio y Hunos · Danubio y Novi Sad · Ver más »

Panonia

Panonia (Pannonia) fue una antigua región de la Europa central, limitada al norte por el río Danubio, que corresponde actualmente en su mayor parte del sector occidental de Hungría y parcialmente a Croacia, Serbia, Bosnia-Herzegovina, Eslovenia, Austria y Eslovaquia.

Hunos y Panonia · Novi Sad y Panonia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hunos y Novi Sad

Hunos tiene 178 relaciones, mientras Novi Sad tiene 147. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.92% = 3 / (178 + 147).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hunos y Novi Sad. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »