Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Idioma anglosajón y Libro de Exeter

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Idioma anglosajón y Libro de Exeter

Idioma anglosajón vs. Libro de Exeter

El inglés antiguo o anglosajón (Englisċ en su propia denominación) es una forma temprana del idioma inglés que se hablaba en buena parte de lo que hoy es Inglaterra y en el sur de Escocia entre los años 425 y 1125 aproximadamente. El Libro de Exeter, catalogado como MS 3501 en la Biblioteca de la Catedral de Exeter y también conocido como Codex Exoniensis, es un libro o códice del que contiene una antología de poesía anglosajona.

Similitudes entre Idioma anglosajón y Libro de Exeter

Idioma anglosajón y Libro de Exeter tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Literatura anglosajona, Reino de Inglaterra.

Literatura anglosajona

La literatura anglosajona (o literatura en inglés antiguo) abarca la literatura escrita en anglosajón (inglés antiguo) durante los seiscientos años del período anglosajón de Gran Bretaña, desde mediados del hasta la conquista normanda de 1066.

Idioma anglosajón y Literatura anglosajona · Libro de Exeter y Literatura anglosajona · Ver más »

Reino de Inglaterra

Inglaterra (en inglés: England), oficialmente Reino de Inglaterra (en inglés: Kingdom of England), fue el nombre de un estado soberano ubicado al sur de la Gran Bretaña, cuyo territorio correspondía a las actuales naciones constitutivas de Inglaterra y Gales.

Idioma anglosajón y Reino de Inglaterra · Libro de Exeter y Reino de Inglaterra · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Idioma anglosajón y Libro de Exeter

Idioma anglosajón tiene 122 relaciones, mientras Libro de Exeter tiene 22. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 1.39% = 2 / (122 + 22).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Idioma anglosajón y Libro de Exeter. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »