Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Idioma japonés y Lengua aislante

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Idioma japonés y Lengua aislante

Idioma japonés vs. Lengua aislante

El es un idioma de Asia Oriental hablado por alrededor de 128 millones de personas, principalmente en Japón, donde es la lengua nacional. En tipología lingüística se llama lengua aislante o lengua analítica a aquella cuyas palabras tienden a ser monoformáticas y presentan ninguno o muy pocos procedimientos derivativos o flexivos, por lo que las palabras complejas son casi siempre el resultado de composición.

Similitudes entre Idioma japonés y Lengua aislante

Idioma japonés y Lengua aislante tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Chino clásico, Composición (lingüística), Derivación (lingüística), Género gramatical, Idioma chino, Lengua aglutinante, Lenguas austronesias, Número gramatical, Plural, República de China.

Chino clásico

El chino clásico o chino literario es la lengua escrita empleada antiguamente en China y continuada como lengua de cultura aún después de que el chino antiguo dejara de ser la lengua hablada en China.

Chino clásico e Idioma japonés · Chino clásico y Lengua aislante · Ver más »

Composición (lingüística)

En lingüística, la composición es un procedimiento morfológico de las lenguas para crear neologismos, esto es, nuevas palabras.

Composición (lingüística) e Idioma japonés · Composición (lingüística) y Lengua aislante · Ver más »

Derivación (lingüística)

La derivación es uno de los procedimientos de formación de palabras, y permite a las lenguas designar conceptos relacionados semánticamente con otros (que en cierto sentido son considerados como primitivos), típicamente añadiendo afijos (p. ej., cuchillada de cuchillo).

Derivación (lingüística) e Idioma japonés · Derivación (lingüística) y Lengua aislante · Ver más »

Género gramatical

El género gramatical (o existencia de clases nominales) es una característica arbitraria de los sistemas lingüísticos naturales y un sistema de clasificación nominal que poseen algunas lenguas en que los elementos nominales son clasificados dentro de un número finito de clases, para las cuales generalmente hay reglas de concordancia gramatical.

Género gramatical e Idioma japonés · Género gramatical y Lengua aislante · Ver más »

Idioma chino

El idioma chino (o 中文, zhōngwén) es el término utilizado para referirse a la lengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero que no son mutuamente inteligibles en su forma hablada, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.

Idioma chino e Idioma japonés · Idioma chino y Lengua aislante · Ver más »

Lengua aglutinante

Una lengua aglutinante es aquella en la que las palabras se forman uniendo monemas independientes.

Idioma japonés y Lengua aglutinante · Lengua aglutinante y Lengua aislante · Ver más »

Lenguas austronesias

Las lenguas austronesias constituyen una familia lingüística formada por más de 1250 lenguas que se distribuyen entre la isla de Madagascar, el archipiélago malayo y Oceanía.

Idioma japonés y Lenguas austronesias · Lengua aislante y Lenguas austronesias · Ver más »

Número gramatical

El número gramatical es, en morfología lingüística, un rasgo gramatical que indica la cantidad del referente de un sintagma o predicación (típicamente si se refiere a una o a varias entidades, o a veces si son dos, tres, etc.). De acuerdo con este rasgo diversas palabras flexionan de una u otra forma según su valor en sí; en español por ejemplo tanto el sintagma nominal como el verbal suelen expresar el número, con dos alternativas, singular o plural.

Idioma japonés y Número gramatical · Lengua aislante y Número gramatical · Ver más »

Plural

En lingüística, el plural es una de las posibles realizaciones del número gramatical que se contrapone, según cada lengua, al singular y a otras variantes del número gramatical (como el dual o el trial).

Idioma japonés y Plural · Lengua aislante y Plural · Ver más »

República de China

La República de China (RDC), es el nombre oficial de un Estado con reconocimiento limitado situado en Asia Oriental, cuyo territorio se limita desde 1949 al archipiélago de Taiwán, nombre con el que es mucho más popularmente conocido.

Idioma japonés y República de China · Lengua aislante y República de China · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Idioma japonés y Lengua aislante

Idioma japonés tiene 150 relaciones, mientras Lengua aislante tiene 51. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 4.98% = 10 / (150 + 51).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Idioma japonés y Lengua aislante. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »