Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Iglesia católica y Jubileo de la Misericordia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Iglesia católica y Jubileo de la Misericordia

Iglesia católica vs. Jubileo de la Misericordia

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa. El Jubileo de la misericordia, también llamado coloquialmente Año de la Misericordia, fue un jubileo que se celebró durante el Año Santo Extraordinario que comenzó el 8 de diciembre de 2015 y concluyó el 20 de noviembre de 2016, para celebrar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, profundizar en su implantación y situar en un lugar central la Divina Misericordia, con el fortalecimiento de la confesión.

Similitudes entre Iglesia católica y Jubileo de la Misericordia

Iglesia católica y Jubileo de la Misericordia tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Compañía de Jesús, Concilio Vaticano II, Evangelio de Lucas, Francisco (papa), Inmaculada Concepción, Jubileo de 2000, Misericordia, Plaza de San Pedro, Primera epístola a los corintios, Roma, Sacramento de la penitencia, Santa Sede, Teresa de Calcuta.

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

Compañía de Jesús e Iglesia católica · Compañía de Jesús y Jubileo de la Misericordia · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno.

Concilio Vaticano II e Iglesia católica · Concilio Vaticano II y Jubileo de la Misericordia · Ver más »

Evangelio de Lucas

El Evangelio de Lucas o Evangelio según san Lucas (en griego, Κατά Λουκᾶν εὐαγγέλιον) es el tercero y más extenso de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico.

Evangelio de Lucas e Iglesia católica · Evangelio de Lucas y Jubileo de la Misericordia · Ver más »

Francisco (papa)

Francisco (Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.

Francisco (papa) e Iglesia católica · Francisco (papa) y Jubileo de la Misericordia · Ver más »

Inmaculada Concepción

La Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto.

Iglesia católica e Inmaculada Concepción · Inmaculada Concepción y Jubileo de la Misericordia · Ver más »

Jubileo de 2000

El Jubileo del año 2000 (también llamado Gran Jubileo) fue un acontecimiento en la Iglesia católica que tuvo lugar entre la Nochebuena (24 de diciembre) de 1999 y la Epifanía (6 de enero) de 2001.

Iglesia católica y Jubileo de 2000 · Jubileo de 2000 y Jubileo de la Misericordia · Ver más »

Misericordia

La misericordia es la disposición a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenas.

Iglesia católica y Misericordia · Jubileo de la Misericordia y Misericordia · Ver más »

Plaza de San Pedro

La plaza de San Pedro (Piazza San Pietro) es la plaza situada delante de la basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, enclavada dentro de Roma.

Iglesia católica y Plaza de San Pedro · Jubileo de la Misericordia y Plaza de San Pedro · Ver más »

Primera epístola a los corintios

La Primera epístola a los corintios (abreviado 1 Co) es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia.

Iglesia católica y Primera epístola a los corintios · Jubileo de la Misericordia y Primera epístola a los corintios · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Iglesia católica y Roma · Jubileo de la Misericordia y Roma · Ver más »

Sacramento de la penitencia

El sacramento de la penitencia, también conocido como sacramento de la reconciliación, de la confesión, del perdón o de la curación, es uno de los siete sacramentos de las Iglesias católica, ortodoxa y copta.

Iglesia católica y Sacramento de la penitencia · Jubileo de la Misericordia y Sacramento de la penitencia · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

Iglesia católica y Santa Sede · Jubileo de la Misericordia y Santa Sede · Ver más »

Teresa de Calcuta

Teresa de Calcuta (Uskub —actual Skopie, Macedonia del Norte—; 26 de agosto de 1910-Calcuta, 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Anjezë Gonxhe Bojaxhiu«».

Iglesia católica y Teresa de Calcuta · Jubileo de la Misericordia y Teresa de Calcuta · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Iglesia católica y Jubileo de la Misericordia

Iglesia católica tiene 546 relaciones, mientras Jubileo de la Misericordia tiene 66. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 2.12% = 13 / (546 + 66).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Iglesia católica y Jubileo de la Misericordia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »