Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Imperio alemán e Italia durante la Primera Guerra Mundial

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Imperio alemán e Italia durante la Primera Guerra Mundial

Imperio alemán vs. Italia durante la Primera Guerra Mundial

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre. La historia de Italia durante la Primera Guerra Mundial comenzó con el país neutral en la «Gran Guerra».

Similitudes entre Imperio alemán e Italia durante la Primera Guerra Mundial

Imperio alemán e Italia durante la Primera Guerra Mundial tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Aliados (Primera Guerra Mundial), Atentado de Sarajevo, Batalla de Verdún, Bosnia y Herzegovina, Campaña de Serbia (1914), Conferencia de Paz de París (1919), Erich von Falkenhayn, Estados Unidos, Frente oriental (Primera Guerra Mundial), Guerra de trincheras, Guerra submarina, Guillermo II de Alemania, Imperio austrohúngaro, Imperio colonial alemán, Imperio otomano, Krupp, Plan Schlieffen, Potencias Centrales, Primera batalla del Marne, Primera Guerra Mundial, Reino de Italia (1861-1946).

Aliados (Primera Guerra Mundial)

En el contexto de la Primera Guerra Mundial, se entiende por Aliados a los países en conflicto con las Potencias Centrales.

Aliados (Primera Guerra Mundial) e Imperio alemán · Aliados (Primera Guerra Mundial) e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Atentado de Sarajevo

El atentado de Sarajevo es el término con el que se conoce una serie de ataques que incluyeron el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, y de su esposa, la duquesa Sofía Chotek, en Sarajevo, capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina.

Atentado de Sarajevo e Imperio alemán · Atentado de Sarajevo e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Batalla de Verdún

La batalla de Verdún (Bataille de Verdun, Schlacht um Verdun), librada del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.

Batalla de Verdún e Imperio alemán · Batalla de Verdún e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina (en bosnio y croata, Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico, Босна и Херцеговина), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina, o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo, situado en la confluencia de Europa Central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático al suroeste a lo largo de 21,2 km.

Bosnia y Herzegovina e Imperio alemán · Bosnia y Herzegovina e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Campaña de Serbia (1914)

La campaña de Serbia de 1914 supuso el primer y fallido intento del Imperio austrohúngaro por conquistar el reino de Serbia al comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Campaña de Serbia (1914) e Imperio alemán · Campaña de Serbia (1914) e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Conferencia de Paz de París (1919)

La Conferencia de Paz de París fue la reunión en 1919 de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz tras la Primera Guerra Mundial con los países de las Potencias Centrales: Alemania, el Imperio otomano, Bulgaria, Austria y Hungría, estos dos últimos como representantes del desaparecido Imperio austrohúngaro.

Conferencia de Paz de París (1919) e Imperio alemán · Conferencia de Paz de París (1919) e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Erich von Falkenhayn

Erich von Falkenhayn (Graudenz, Reino de Prusia, 11 de septiembre de 1861-Potsdam, 8 de abril de 1922) fue un general alemán.

Erich von Falkenhayn e Imperio alemán · Erich von Falkenhayn e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos e Imperio alemán · Estados Unidos e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Frente oriental (Primera Guerra Mundial)

El frente de Europa Oriental o frente oriental fue un frente europeo durante la Primera Guerra Mundial.

Frente oriental (Primera Guerra Mundial) e Imperio alemán · Frente oriental (Primera Guerra Mundial) e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Guerra de trincheras

La guerra de trincheras, guerra de posiciones o guerra de fuertes es un tipo de guerra terrestre que utiliza líneas ocupadas que comprenden principalmente trincheras militares, en las que las tropas están bien protegidas del fuego de armas pequeñas del enemigo y están sustancialmente protegidas de la artillería.

Guerra de trincheras e Imperio alemán · Guerra de trincheras e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Guerra submarina

La guerra submarina es una de las tres áreas operacionales de la guerra naval.

Guerra submarina e Imperio alemán · Guerra submarina e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Guillermo II de Alemania

GuillermoII de Alemania (en alemán: WilhelmII; Berlín, -Doorn) fue el último emperador alemán (Deutscher Kaiser) y rey de Prusia, reinando desde 1888 hasta su abdicación forzosa en 1918.

Guillermo II de Alemania e Imperio alemán · Guillermo II de Alemania e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

Imperio alemán e Imperio austrohúngaro · Imperio austrohúngaro e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Imperio colonial alemán

Imperio colonial alemán (Deutsches Kolonialreich) es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios de la Alemania imperial, y los intentos de colonización de corta duración por parte de estados alemanes individuales que ocurrieron en los siglos anteriores.

Imperio alemán e Imperio colonial alemán · Imperio colonial alemán e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Imperio alemán e Imperio otomano · Imperio otomano e Italia durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Krupp

Krupp es el apellido de una familia de industriales alemanes de los siglos XIX y XX, que creó el consorcio Krupp, la mayor empresa de Europa en su época.

Imperio alemán y Krupp · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Krupp · Ver más »

Plan Schlieffen

Se denomina Plan Schlieffen al concepto bélico propuesto a principios del por Alfred Graf von Schlieffen, jefe del Estado Mayor del II Reich alemán, para la hipotética invasión y derrota por parte de Alemania de su gran rival occidental, Francia.

Imperio alemán y Plan Schlieffen · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Plan Schlieffen · Ver más »

Potencias Centrales

Las Potencias Centrales o Imperios Centrales es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.

Imperio alemán y Potencias Centrales · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Potencias Centrales · Ver más »

Primera batalla del Marne

La batalla del Marne (también conocida como el milagro del Marne) fue una batalla de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar entre el 5 y el 12 de septiembre de 1914.

Imperio alemán y Primera batalla del Marne · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Primera batalla del Marne · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Imperio alemán y Primera Guerra Mundial · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Reino de Italia (1861-1946)

El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana (proceso que comenzó en 1848) liderada por Víctor Manuel II que se coronó rey de Italia en 1861.

Imperio alemán y Reino de Italia (1861-1946) · Italia durante la Primera Guerra Mundial y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Imperio alemán e Italia durante la Primera Guerra Mundial

Imperio alemán tiene 482 relaciones, mientras Italia durante la Primera Guerra Mundial tiene 213. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 3.02% = 21 / (482 + 213).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Imperio alemán e Italia durante la Primera Guerra Mundial. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »