Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Imperio colonial alemán y Potencias Centrales

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Imperio colonial alemán y Potencias Centrales

Imperio colonial alemán vs. Potencias Centrales

Imperio colonial alemán (Deutsches Kolonialreich) es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios de la Alemania imperial, y los intentos de colonización de corta duración por parte de estados alemanes individuales que ocurrieron en los siglos anteriores. Las Potencias Centrales o Imperios Centrales es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.

Similitudes entre Imperio colonial alemán y Potencias Centrales

Imperio colonial alemán y Potencias Centrales tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): África del Sudoeste alemana, África Oriental Alemana, Concesiones en Tianjin, Europa, Imperio alemán, Kamerun, Kiau Chau, Nueva Guinea Alemana, Primera Guerra Mundial, Samoa alemana, Togolandia, Triple Entente.

África del Sudoeste alemana

África del Sudoeste alemana (Deutsch-Südwestafrika, abreviado DSWA) fue una colonia alemana desde 1884 hasta 1919, año en el que el Tratado de Versalles otorgó el control sobre ella a la Unión Sudafricana.

África del Sudoeste alemana e Imperio colonial alemán · África del Sudoeste alemana y Potencias Centrales · Ver más »

África Oriental Alemana

El África Oriental Alemana (Deutsch-Ostafrika) era una colonia alemana en la región africana de los Grandes Lagos, que incluía a los actuales Burundi, Ruanda y Tanganica, la parte continental de Tanzania.

África Oriental Alemana e Imperio colonial alemán · África Oriental Alemana y Potencias Centrales · Ver más »

Concesiones en Tianjin

Las concesiones en Tianjin (entonces llamada Tientsin) fueron áreas de concesión establecidas en la China imperial en el sureste de la ciudad y que operaban como entidades de autonomía especial administrada por nueve países.

Concesiones en Tianjin e Imperio colonial alemán · Concesiones en Tianjin y Potencias Centrales · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Europa e Imperio colonial alemán · Europa y Potencias Centrales · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

Imperio alemán e Imperio colonial alemán · Imperio alemán y Potencias Centrales · Ver más »

Kamerun

El Camerún alemán (Kamerun) fue una colonia (y también protectorado) del Imperio alemán en la región de la actual República de Camerún, África, desde 1884 hasta 1916 (cuando fue invadida por los ejércitos aliados británicos y franceses durante la Primera Guerra Mundial) y finalmente disuelto en 1919.

Imperio colonial alemán y Kamerun · Kamerun y Potencias Centrales · Ver más »

Kiau Chau

Kiau Chau (Kiautschou, 膠州灣) fue una concesión colonial alemana que existió desde 1898 hasta 1914.

Imperio colonial alemán y Kiau Chau · Kiau Chau y Potencias Centrales · Ver más »

Nueva Guinea Alemana

Nueva Guinea alemana (Deutsch-Neuguinea) fue un protectorado alemán desde 1884 hasta 1914, consistente en la parte noreste de la isla de Nueva Guinea y varios grupos de islas cercanas.

Imperio colonial alemán y Nueva Guinea Alemana · Nueva Guinea Alemana y Potencias Centrales · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Imperio colonial alemán y Primera Guerra Mundial · Potencias Centrales y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Samoa alemana

Samoa alemana (Deutsch-Samoa) fue un protectorado alemán en el océano Pacífico entre 1900 y 1914, formado por las islas de Upolu, Savaii, Apolima y Manono, y que después de estar bajo dominio británico se emancipó finalmente con el nombre de Samoa Occidental.

Imperio colonial alemán y Samoa alemana · Potencias Centrales y Samoa alemana · Ver más »

Togolandia

Togolandia (Togoland) fue un protectorado del Imperio alemán en el África occidental desde 1884 hasta 1914 (cuando fue invadida por los ejércitos aliados británico y francés durante la Primera Guerra Mundial) y finalmente disuelto en 1919, abarcando lo que hoy es la República de Togo y la mayor parte de lo que ahora es la región Volta de Ghana, con 87.200 km² aproximadamente de superficie.

Imperio colonial alemán y Togolandia · Potencias Centrales y Togolandia · Ver más »

Triple Entente

La Triple Entente (o «Triple Inteligencia») fue un pacto firmado en 1907, conformado por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907.

Imperio colonial alemán y Triple Entente · Potencias Centrales y Triple Entente · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Imperio colonial alemán y Potencias Centrales

Imperio colonial alemán tiene 264 relaciones, mientras Potencias Centrales tiene 62. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 3.68% = 12 / (264 + 62).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Imperio colonial alemán y Potencias Centrales. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »