Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ley de traslado forzoso de los indios y Pueblos nativos de los Estados Unidos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ley de traslado forzoso de los indios y Pueblos nativos de los Estados Unidos

Ley de traslado forzoso de los indios vs. Pueblos nativos de los Estados Unidos

La Ley de Traslado Forzoso de los Indios (en inglés: Indian Removal Act) fue una ley de Estados Unidos promulgada el 28 de mayo de 1830 por el presidente Andrew Jackson. Los nativos de los Estados Unidos, llamados en inglés Native American (español: nativo estadounidense), son las etnias amerindias que viven en los Estados Unidos y que hablan lenguas amerindias, caracterizadas por su estilo de vida y número socioeconómico.

Similitudes entre Ley de traslado forzoso de los indios y Pueblos nativos de los Estados Unidos

Ley de traslado forzoso de los indios y Pueblos nativos de los Estados Unidos tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Carolina del Norte, Cheroqui, Chickasaw, Choctaw, Creek, Estados Unidos, Florida, Georgia (Estados Unidos), Indígenas de América, Kansas, Misisipi, Oklahoma, Ottawa (tribu), Potawatomi, Seminola, Tennessee.

Carolina del Norte

Carolina del Norte (en inglés, North Carolina; Pronunciación AFI: / /) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.

Carolina del Norte y Ley de traslado forzoso de los indios · Carolina del Norte y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Cheroqui

Los cheroquis (en inglés: Cherokee, en cheroqui: ᎠᏂᏴᏫᏯ; ah-ni-yv-wi-ya) son uno de los pueblos indígenas de los bosques del sureste de los Estados Unidos.

Cheroqui y Ley de traslado forzoso de los indios · Cheroqui y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Chickasaw

Los chickasaw son un grupo étnico de la familia lingüística muskogui, cuyo nombre proviene posiblemente de chickasha "rebelde", o quizás signifique “los descendientes de Chicsa”, personaje mítico del que dicen ser descendientes.

Chickasaw y Ley de traslado forzoso de los indios · Chickasaw y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Choctaw

Los choctaw son una nación amerindia de lengua muskogi, cuyo nombre puede significar "descendientes de Chacta", un personaje mitológico.

Choctaw y Ley de traslado forzoso de los indios · Choctaw y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Creek

Los muscogui, muskogui o creek (en idioma maskoki: mvskoke) son una nación amerindia ubicada en el sureste de los EE. UU. Su lengua, llamada maskoki, pertenece al grupo lingüístico de las lenguas muskogui.

Creek y Ley de traslado forzoso de los indios · Creek y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Ley de traslado forzoso de los indios · Estados Unidos y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Florida

Florida o la Florida (denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y connacionales estadounidenses de Puerto Rico, entre otros) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.

Florida y Ley de traslado forzoso de los indios · Florida y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Georgia (Estados Unidos)

Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., conforman los Estados Unidos.

Georgia (Estados Unidos) y Ley de traslado forzoso de los indios · Georgia (Estados Unidos) y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, originarios de América o indios americanos, son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura o se reconocen como tales.

Indígenas de América y Ley de traslado forzoso de los indios · Indígenas de América y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Kansas

Kansas es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.

Kansas y Ley de traslado forzoso de los indios · Kansas y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Misisipi

Misisipi o Misisipí (en inglés: Mississippi) es uno de los cincuenta estados que, junto con, forman los Estados Unidos de América.

Ley de traslado forzoso de los indios y Misisipi · Misisipi y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Oklahoma

Oklahoma (pronunciado /oklajóma/ en español; en choctaw, Oklahumma; en cheroqui, ᎣᎦᎳᎹ, Okalahoma) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

Ley de traslado forzoso de los indios y Oklahoma · Oklahoma y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Ottawa (tribu)

Los ottawa son una tribu de indígenas algonquinos, cuyo nombre proviene de adaawe “comerciante” o de ahtuhwuh.

Ley de traslado forzoso de los indios y Ottawa (tribu) · Ottawa (tribu) y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Potawatomi

Los potawatomi son una tribu de lengua algonquina, cuyo nombre procedía de pottawat-um-ees "los que hacen o mantienen el fuego"; ellos, sin embargo, se hacían llamar neshnabek “el pueblo original”.

Ley de traslado forzoso de los indios y Potawatomi · Potawatomi y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

Seminola

Los seminolas son un pueblo indígena de Norteamérica de la familia lingüística muscogui.

Ley de traslado forzoso de los indios y Seminola · Pueblos nativos de los Estados Unidos y Seminola · Ver más »

Tennessee

Tennessee (alternativamente en español Tenesí y antiguamente El Tenesé) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

Ley de traslado forzoso de los indios y Tennessee · Pueblos nativos de los Estados Unidos y Tennessee · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ley de traslado forzoso de los indios y Pueblos nativos de los Estados Unidos

Ley de traslado forzoso de los indios tiene 66 relaciones, mientras Pueblos nativos de los Estados Unidos tiene 170. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 6.78% = 16 / (66 + 170).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ley de traslado forzoso de los indios y Pueblos nativos de los Estados Unidos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »