Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Invasiones Inglesas y Negro (cacique)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Invasiones Inglesas y Negro (cacique)

Invasiones Inglesas vs. Negro (cacique)

Las invasiones inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el virreinato del Río de la Plata —perteneciente a la Corona española— con el objetivo de anexarlo. Chanel o Llampilcó, conocido como Negro, fue un cacique pampa del sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), con destacada actuación en la segunda mitad del.

Similitudes entre Invasiones Inglesas y Negro (cacique)

Invasiones Inglesas y Negro (cacique) tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Invasiones Inglesas, Pedro Andrés García.

Invasiones Inglesas

Las invasiones inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el virreinato del Río de la Plata —perteneciente a la Corona española— con el objetivo de anexarlo.

Invasiones Inglesas e Invasiones Inglesas · Invasiones Inglesas y Negro (cacique) · Ver más »

Pedro Andrés García

Pedro Andrés García de Sobrecasa, conocido simplemente como Pedro Andrés García (Reocín, Cantabria; 25 de abril de 1758 - Buenos Aires, Argentina; 21 de abril de 1833), fue un militar y funcionario español de larga trayectoria en el Virreinato del Río de la Plata que apoyó la Revolución de Mayo.

Invasiones Inglesas y Pedro Andrés García · Negro (cacique) y Pedro Andrés García · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Invasiones Inglesas y Negro (cacique)

Invasiones Inglesas tiene 347 relaciones, mientras Negro (cacique) tiene 27. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.53% = 2 / (347 + 27).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Invasiones Inglesas y Negro (cacique). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »