Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Invasión lusobrasileña y Partido de San Fernando

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Invasión lusobrasileña y Partido de San Fernando

Invasión lusobrasileña vs. Partido de San Fernando

La invasión lusobrasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina. San Fernando es uno de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Similitudes entre Invasión lusobrasileña y Partido de San Fernando

Invasión lusobrasileña y Partido de San Fernando tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Buenos Aires, Carlos María de Alvear, Fernando VII de España, Provincia de Entre Ríos, Río de la Plata, Uruguay.

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina e Invasión lusobrasileña · Argentina y Partido de San Fernando · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires e Invasión lusobrasileña · Buenos Aires y Partido de San Fernando · Ver más »

Carlos María de Alvear

Carlos María de Alvear, nacido como Carlos Antonio del Santo Ángel Guardián de Alvear y Balbastro (Santo Ángel Guardián, Misiones Orientales, Virreinato del Río de la Plata, 25 de octubre de 1789 – Nueva York, Estados Unidos, 3 de noviembre de 1852), fue un militar, político y diplomático argentino de larga trayectoria que ejerció el Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata durante tres meses en 1815.

Carlos María de Alvear e Invasión lusobrasileña · Carlos María de Alvear y Partido de San Fernando · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre 1808 y 1833.

Fernando VII de España e Invasión lusobrasileña · Fernando VII de España y Partido de San Fernando · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina.

Invasión lusobrasileña y Provincia de Entre Ríos · Partido de San Fernando y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Río de la Plata

El Río de la Plata está formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay, en el Cono Sur de América y desemboca en el Atlántico sur.

Invasión lusobrasileña y Río de la Plata · Partido de San Fernando y Río de la Plata · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Invasión lusobrasileña y Uruguay · Partido de San Fernando y Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Invasión lusobrasileña y Partido de San Fernando

Invasión lusobrasileña tiene 300 relaciones, mientras Partido de San Fernando tiene 208. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.38% = 7 / (300 + 208).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Invasión lusobrasileña y Partido de San Fernando. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »