Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Islam y Kafir

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Islam y Kafir

Islam vs. Kafir

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta». Kafir (en árabe كافر kāfir, en plural كفّار kuffār) es un término árabe utilizado en el islam con un sentido doctrinal.

Similitudes entre Islam y Kafir

Islam y Kafir tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Alá, Aya (verso), Azaque, Bulgaria, Corán, Dhimmi, Dios, Hadiz, Halal, Hindú, Idioma árabe, Imperio otomano, Irak, Mahoma, Musulmán, Pilares del islam, Routledge, Sharía, Sijismo, Yizia.

Alá

Alá (en árabe: الله) es la hispanización de la palabra árabe الله (al-lāh), que en español significa 'El Dios'.

Alá e Islam · Alá y Kafir · Ver más »

Aya (verso)

Un ʾāyah (آية /ʔaː.ja/ literalmente 'señal', 'presagio', 'milagro'; pl. āyāt آيات), en castellano aleya (del árabe, al-'āya) es un verso o versículo del Corán, libro sagrado del Islam, que consta de un total de 6236 āyāt.

Aya (verso) e Islam · Aya (verso) y Kafir · Ver más »

Azaque

El azaque o zakat (زكاة, «aquello que purifica», transcrito generalmente como zakaat o zakah; en turco, zekât) es el tercero de los cinco pilares del islam.

Azaque e Islam · Azaque y Kafir · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Bulgaria e Islam · Bulgaria y Kafir · Ver más »

Corán

El Corán (del árabe القرآن, ‘la recitación’,, persa), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, en el que representa la palabra de Dios (en árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (محمد Muhammad), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (جبريل Ŷibrīl).

Corán e Islam · Corán y Kafir · Ver más »

Dhimmi

Gente del Libro o Gentes del Libro (en idioma árabe أهل الكتاب, Ahl al- Kitâb y también dhimmis) es el nombre con el que en el islam se designa a los creyentes de religiones abrahámicas o monoteístas, que vive en un país islámico, El Diccionario en línea Merriam-Webster lo ha definido como "una persona que vive en una región invadida por la conquista musulmana, a la que se le otorgó un estatus de protección y se le permitió conservar su fe original".

Dhimmi e Islam · Dhimmi y Kafir · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Dios e Islam · Dios y Kafir · Ver más »

Hadiz

Un hadiz o jadiz (حديث ḥadīṯ; en general, «narración, referencia»; plural: أحاديث ʼaḥādīṯ) literalmente significa un dicho o una conversación, que para el Islam representa los dichos y las acciones del profeta Mahoma (y de los imanes en el caso de los chiíes) relatadas por sus compañeros y compiladas por aquellos sabios que les sucedieron.

Hadiz e Islam · Hadiz y Kafir · Ver más »

Halal

El término halal (en árabe حلال, también transliterado ḥalāl o halaal) hace referencia al conjunto de acciones, prácticas y alimentos permitidos o aprobados por la religión musulmana.

Halal e Islam · Halal y Kafir · Ver más »

Hindú

La palabra hindú (Hindustani:; /ˈhɪnduːz/)proviene del idioma persa hindu (ہندو), que era la manera en que los persas pronunciaban el nombre del río Sindhu (en español, el río Indo, que antiguamente era la frontera de Indostán).

Hindú e Islam · Hindú y Kafir · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía (اَلْعَرَبِيَّةُ, al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː), es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y similares.

Idioma árabe e Islam · Idioma árabe y Kafir · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Imperio otomano e Islam · Imperio otomano y Kafir · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), oficialmente la República de Iraq (en árabe جمهورية العراق, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo کۆماری عێراق, Komarî Êraq), es un país asiático de Oriente Próximo que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

Irak e Islam · Irak y Kafir · Ver más »

Mahoma

Mahoma (translit) (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.

Islam y Mahoma · Kafir y Mahoma · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de Dios.

Islam y Musulmán · Kafir y Musulmán · Ver más »

Pilares del islam

Son conocidos como pilares del islam (en árabe, أركان الإسلام) los preceptos fundamentales de esta religión, obligatorios para todos los musulmanes, según la concepción suní.

Islam y Pilares del islam · Kafir y Pilares del islam · Ver más »

Routledge

Routledge es una empresa editorial británica que ha operado a lo largo de su historia bajo una larga sucesión de nombres empresariales y que últimamente actúa fundamentalmente en el campo de la edición académica.

Islam y Routledge · Kafir y Routledge · Ver más »

Sharía

La sharía o ley islámica (شريعة إسلامية,, ‘vía o senda del Islam’) es el cuerpo de derecho islámico.

Islam y Sharía · Kafir y Sharía · Ver más »

Sijismo

El sijismo es una religión del estado indio fundada por Gurú Nanak (1469-1540), que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islam durante los siglos XVI y XVII en la región de Punyab del Imperio mogol.

Islam y Sijismo · Kafir y Sijismo · Ver más »

Yizia

En la ley islámica, la yizia, yizya o djiziya (en árabe: جزْية; en turco cizye; jizyah en su transcripción inglesa) o capitación es un impuesto per cápita que se impone a los hombres adultos y libres no musulmanes que no estuvieran enfermos, ni fueran mayores ni monjes, conocidos como dhimmíes.

Islam y Yizia · Kafir y Yizia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Islam y Kafir

Islam tiene 661 relaciones, mientras Kafir tiene 61. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 2.77% = 20 / (661 + 61).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Islam y Kafir. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »