Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Itzehoe y Kiel

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Itzehoe y Kiel

Itzehoe vs. Kiel

Itzehoe es una ciudad en el norte de Alemania, en el estado federado de Schleswig-Holstein. Kiel es la capital y ciudad más poblada del estado federado de Schleswig-Holstein, el más septentrional de los estados de Alemania.

Similitudes entre Itzehoe y Kiel

Itzehoe y Kiel tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Estado federado (Alemania), Hora central europea de verano, Schleswig-Holstein.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania e Itzehoe · Alemania y Kiel · Ver más »

Estado federado (Alemania)

Un estado federado, estado o land (pl. länder;; en ciertos entornos más comúnmente) es cada una de las dieciséis entidades territoriales en las que desde 1990 se divide la República Federal de Alemania.

Estado federado (Alemania) e Itzehoe · Estado federado (Alemania) y Kiel · Ver más »

Hora central europea de verano

La hora central europea de verano (CEST en inglés, MESZ en alemán) es uno de los nombres del horario UTC+02:00, 2 horas por delante del tiempo universal coordinado.

Hora central europea de verano e Itzehoe · Hora central europea de verano y Kiel · Ver más »

Schleswig-Holstein

Schleswig-Holstein (Sleswig-Holsteen; Slesvig-Holsten; Slaswik-Holstiinj (concesión dialectal)) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

Itzehoe y Schleswig-Holstein · Kiel y Schleswig-Holstein · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Itzehoe y Kiel

Itzehoe tiene 9 relaciones, mientras Kiel tiene 56. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 6.15% = 4 / (9 + 56).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Itzehoe y Kiel. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »