Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Iván Krylov y Yanka Kupala

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Iván Krylov y Yanka Kupala

Iván Krylov vs. Yanka Kupala

Iván Andréyevich Krylov, en ruso original Иван Андреевич Крылов (Moscú, 13 de febrero de 1769-San Petersburgo, 21 de noviembre de 1844) fue un comediógrafo y poeta ruso. Yanka Kupala (Янка Купала, Janka Kupała según la transliteración en łacinka), transcrito también con las formas Janka Kupala o Yanko Kupala (7 de julio de 1882 -25 de julio, en el calendario juliano- de 1882 - 28 de junio de 1942), es el seudónimo de Iván Daminíkavich Lutsévich (Іван Дамінікавіч Луцэвіч, Ivan Daminikavič Łucevič) un poeta bielorruso, considerado uno de los más importantes escritores en Idioma bielorruso del.

Similitudes entre Iván Krylov y Yanka Kupala

Iván Krylov y Yanka Kupala tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Moscú, Poeta, San Petersburgo.

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Iván Krylov y Moscú · Moscú y Yanka Kupala · Ver más »

Poeta

Poeta (fem. poetisa) es la persona que mediante la escritura o las palabras expresa emociones, sentimientos o sensaciones.

Iván Krylov y Poeta · Poeta y Yanka Kupala · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg), también llamada Petrogrado (Петроград; entre 1914 y 1924) y Leningrado (Ленинград; entre 1924 y 1991), es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.

Iván Krylov y San Petersburgo · San Petersburgo y Yanka Kupala · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Iván Krylov y Yanka Kupala

Iván Krylov tiene 10 relaciones, mientras Yanka Kupala tiene 28. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 7.89% = 3 / (10 + 28).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Iván Krylov y Yanka Kupala. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »