Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Jerónimo (santo) y Lope de Vega

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Jerónimo (santo) y Lope de Vega

Jerónimo (santo) vs. Lope de Vega

Eusebio Hierónimo (Eusebius Sophronius Hieronymus; Εὐσέβιος Σωφρόνιος Ἱερώνυμος) (Estridón, Dalmacia, c. 340-Belén, 30 de septiembre de 420), conocido comúnmente como san Jerónimo, pero también como Jerónimo de Estridón o, simplemente, Jerónimo, es un santo cristiano y padre de la iglesia, que tradujo la Biblia del hebreo y del griego al latín por encargo del papa Dámaso I. La traducción al latín de la Biblia hecha por san Jerónimo fue llamada la Vulgata (de vulgata editio, 'edición para el pueblo') y publicada en el de la era cristiana. Lope de Vega CarpioAsí lo indica el acta de bautismo: «En seis de Diciembre de mil quinientos y sesenta y dos años, el Muy Reverendo Señor Licenciado Muñoz bautizó a Lope, hijo de Feliz de Vega y de Francisca su mujer.

Similitudes entre Jerónimo (santo) y Lope de Vega

Jerónimo (santo) y Lope de Vega tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Circa, Comedia de santos, Concilio de Trento, Credo, Horacio, Iconografía, Jerusalén, Leyenda, Lope de Vega, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Retórica.

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Jerónimo (santo) · Agustín de Hipona y Lope de Vega · Ver más »

Circa

Circa (del latín circa, «alrededor de»), abreviado como c. o ca., significa «hacia» o «alrededor de».

Circa y Jerónimo (santo) · Circa y Lope de Vega · Ver más »

Comedia de santos

La comedia de santos es un género teatral surgido en el Siglo de Oro, aunque existen precedentes en el Códice de autos viejos, y se extendió con gran éxito hasta el sigloXVIII.

Comedia de santos y Jerónimo (santo) · Comedia de santos y Lope de Vega · Ver más »

Concilio de Trento

Disegno di Elia Naurizio, incisione di Johann Heinrich Störcklin, pubblicata probabilmente tra il 1828 e il 1848 El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

Concilio de Trento y Jerónimo (santo) · Concilio de Trento y Lope de Vega · Ver más »

Credo

Un credo es una declaración o confesión de fe que es compartida por una comunidad religiosa, y en particular es una fórmula fija que se recita en la liturgia.

Credo y Jerónimo (santo) · Credo y Lope de Vega · Ver más »

Horacio

Quinto Horacio Flaco  (Venusia, hoy Venosa, Basilicata, 8 de diciembre de 65 a. C.-Roma, 27 de noviembre de 8 a. C.), conocido como Horacio, fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina.

Horacio y Jerónimo (santo) · Horacio y Lope de Vega · Ver más »

Iconografía

La iconografía es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados.

Iconografía y Jerónimo (santo) · Iconografía y Lope de Vega · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Jerónimo (santo) y Jerusalén · Jerusalén y Lope de Vega · Ver más »

Leyenda

La leyenda es una narración sobre hechos sobrenaturales y naturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación, de forma oral o escrita.

Jerónimo (santo) y Leyenda · Leyenda y Lope de Vega · Ver más »

Lope de Vega

Lope de Vega CarpioAsí lo indica el acta de bautismo: «En seis de Diciembre de mil quinientos y sesenta y dos años, el Muy Reverendo Señor Licenciado Muñoz bautizó a Lope, hijo de Feliz de Vega y de Francisca su mujer.

Jerónimo (santo) y Lope de Vega · Lope de Vega y Lope de Vega · Ver más »

Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio.

Jerónimo (santo) y Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial · Lope de Vega y Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial · Ver más »

Retórica

La retórica es, desde su fundación disciplinar aristotélica, la «ciencia del discurso», otorgando a éste una finalidad persuasiva y teniendo como objeto los asuntos generales.

Jerónimo (santo) y Retórica · Lope de Vega y Retórica · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Jerónimo (santo) y Lope de Vega

Jerónimo (santo) tiene 251 relaciones, mientras Lope de Vega tiene 408. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 1.82% = 12 / (251 + 408).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Jerónimo (santo) y Lope de Vega. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »