Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Juan Martín de Pueyrredón y Partido Federal (Argentina)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Juan Martín de Pueyrredón y Partido Federal (Argentina)

Juan Martín de Pueyrredón vs. Partido Federal (Argentina)

Juan Martín Mariano de Pueyrredón (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata; 18 de diciembre de 1777-ibidem, 13 de marzo de 1850) fue un militar y político argentino, que se desempeñó como Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En la Argentina, y durante un corto período también en lo que hoy es Uruguay, el Partido Federal fue un grupo que luchaba para establecer el sistema federal en el territorio de la república.

Similitudes entre Juan Martín de Pueyrredón y Partido Federal (Argentina)

Juan Martín de Pueyrredón y Partido Federal (Argentina) tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Asamblea del Año XIII, Bernardino Rivadavia, Buenos Aires, Carlos María de Alvear, Caudillo, Ejército realista en América, Federalismo, José Gervasio Artigas, Juan Manuel de Rosas, Junta Grande, Manuel Dorrego, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Entre Ríos, Provincia de Santa Fe, Revolución de Mayo.

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Juan Martín de Pueyrredón · Argentina y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Asamblea del Año XIII

La Asamblea del Año XIII, también conocida como Asamblea General Constituyente y Soberana del Año 1813, fue un congreso de diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata convocado por el Segundo Triunvirato, que sesionó en Buenos Aires desde el 31 de enero de 1813 hasta el 24 de enero de 1815.

Asamblea del Año XIII y Juan Martín de Pueyrredón · Asamblea del Año XIII y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Bernardino Rivadavia

Bernardino Rivadavia, nacido Bernardino de la Trinidad González de Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia (Buenos Aires; 20 de mayo de 1780-Cádiz; 2 de septiembre de 1845), fue un político rioplatense y primer jefe de Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata ejerciendo con el cargo de presidente, que desempeñó entre el 8 de febrero de 1826 y el 27 de junio de 1827.

Bernardino Rivadavia y Juan Martín de Pueyrredón · Bernardino Rivadavia y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Juan Martín de Pueyrredón · Buenos Aires y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Carlos María de Alvear

Carlos María de Alvear, nacido como Carlos Antonio del Santo Ángel Guardián de Alvear y Balbastro (Santo Ángel Guardián, Misiones Orientales, Virreinato del Río de la Plata, 25 de octubre de 1789 – Nueva York, Estados Unidos, 3 de noviembre de 1852), fue un militar, político y diplomático argentino de larga trayectoria que ejerció el Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata durante tres meses en 1815.

Carlos María de Alvear y Juan Martín de Pueyrredón · Carlos María de Alvear y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Caudillo

Caudillo (del latín: capitellium, cabecilla) es un término empleado para referirse a un líder, ya sea político, militar o ideológico.

Caudillo y Juan Martín de Pueyrredón · Caudillo y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Ejército realista en América

El Ejército Realista de América es una locución que describe a las fuerzas formadas por peninsulares, europeos en general y americanos (mayormente pueblos indígenas), empleadas para la defensa de la integridad y permanente unidad de la monarquía española frente a las revoluciones independentistas hispanoamericanas en el primer tercio del.

Ejército realista en América y Juan Martín de Pueyrredón · Ejército realista en América y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Federalismo

El federalismo es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por organismos (estados, organizaciones, agrupaciones, sindicatos, etc) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, si no a quien pertenece la soberanía (Estado federado o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente.

Federalismo y Juan Martín de Pueyrredón · Federalismo y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

José Gervasio Artigas

José Gervasio Artigas (Montevideo, 19 de junio de 1764-Quinta Ybyray de Asunción, 23 de septiembre de 1850) fue un militar y estadista rioplatense que actuó durante la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que se destacó por ser el heraldo del federalismo en lo que hoy son Uruguay y Argentina.

José Gervasio Artigas y Juan Martín de Pueyrredón · José Gervasio Artigas y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Juan Manuel de Rosas

Juan Manuel de Rosas, nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793-Southampton, 14 de marzo de 1877), fue un estanciero, militar y político argentino que en el año 1829, tras derrotar al general Juan Lavalle en la batalla de Puente de Márquez, asumió el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires, llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina.

Juan Manuel de Rosas y Juan Martín de Pueyrredón · Juan Manuel de Rosas y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Junta Grande

La llamada Junta Grande fue el gobierno que el 18 de diciembre de 1810 sucedió, en las Provincias Unidas del Río de la Plata, a la llamada Primera Junta, con la incorporación de los diputados provenientes de las provincias que se habían adherido al gobierno de Buenos Aires.

Juan Martín de Pueyrredón y Junta Grande · Junta Grande y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Manuel Dorrego

Manuel Dorrego (Buenos Aires, 11 de junio de 1787 - Navarro, provincia de Buenos Aires, 13 de diciembre de 1828) fue un militar y político argentino que participó en la guerra de independencia y en las guerras civiles argentinas.

Juan Martín de Pueyrredón y Manuel Dorrego · Manuel Dorrego y Partido Federal (Argentina) · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires, en el texto de la Constitución Argentina y la Constitución provincial: Provincia de Buenos Aires, es una de las veinticuatro jurisdicciones de primer orden o «estados autogobernados» que conforman el país, uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales y una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

Juan Martín de Pueyrredón y Provincia de Buenos Aires · Partido Federal (Argentina) y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina.

Juan Martín de Pueyrredón y Provincia de Entre Ríos · Partido Federal (Argentina) y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Provincia de Santa Fe

Santa Fe (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santa Fe) es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

Juan Martín de Pueyrredón y Provincia de Santa Fe · Partido Federal (Argentina) y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Revolución de Mayo

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que sucedieron durante la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo de 1810, fecha en la que se publicaron noticias de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha en que juró la llamada Primera Junta de gobierno.

Juan Martín de Pueyrredón y Revolución de Mayo · Partido Federal (Argentina) y Revolución de Mayo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Juan Martín de Pueyrredón y Partido Federal (Argentina)

Juan Martín de Pueyrredón tiene 146 relaciones, mientras Partido Federal (Argentina) tiene 61. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 7.73% = 16 / (146 + 61).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Juan Martín de Pueyrredón y Partido Federal (Argentina). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »