Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo y Sachsenwald

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo y Sachsenwald

Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo vs. Sachsenwald

Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo (9 de abril de 1586-20 de noviembre de 1665) fue duque de Sajonia-Lauenburgo entre 1656 y 1665. El Sachsenwald ("Bosque de Sajonia" o "sajón") es un bosque cerca de Hamburgo, Alemania.

Similitudes entre Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo y Sachsenwald

Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo y Sachsenwald tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Ducado de Sajonia-Lauenburgo, Hamburgo.

Ducado de Sajonia-Lauenburgo

El Ducado de Sajonia-Lauenburgo (en alemán: Herzogtum Sachsen-Lauenburg) o simplemente Lauenburgo fue un principado y un ducado desde 1296 hasta 1876 del Sacro Imperio Romano Germánico y posteriormente de la Confederación Germánica, ubicado en el sureste del actual estado federado alemán de Schleswig-Holstein.

Ducado de Sajonia-Lauenburgo y Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo · Ducado de Sajonia-Lauenburgo y Sachsenwald · Ver más »

Hamburgo

Hamburgo (localmente), oficialmente Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo (Freie und Hansestadt Hamburg) es una ciudad-estado alemana situada en el norte de Alemania.

Hamburgo y Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo · Hamburgo y Sachsenwald · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo y Sachsenwald

Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo tiene 59 relaciones, mientras Sachsenwald tiene 8. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 2.99% = 2 / (59 + 8).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Julio Enrique de Sajonia-Lauenburgo y Sachsenwald. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »