Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Julius Evola y Pseudociencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Julius Evola y Pseudociencia

Julius Evola vs. Pseudociencia

Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola (Roma, 19 de mayo de 1898 – ibídem, 11 de junio de 1974) fue un filósofo, poeta, pintor, teórico de la conspiración antisemita, esoterista, ocultista y neopagano italiano. La pseudociencia o seudociencia es aquella afirmación, creencia o práctica (pseudoterapia o falso tratamiento) que es presentada como científica y fáctica, pero que es incompatible con el método científico.

Similitudes entre Julius Evola y Pseudociencia

Julius Evola y Pseudociencia tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Alquimia, Carl Gustav Jung, Derecha alternativa, Esoterismo, Eugenesia, Fantasma, Magia, Martin Heidegger, Metafísica, Ocultismo, Princeton University Press, Pseudociencia, Telepatía, Teoría conspirativa.

Alquimia

En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte.

Alquimia y Julius Evola · Alquimia y Pseudociencia · Ver más »

Carl Gustav Jung

Carl Gustav Jung (AFI) (Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza; 26 de julio de 1875-Küsnacht, cantón de Zúrich, ibidem; 6 de junio de 1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.

Carl Gustav Jung y Julius Evola · Carl Gustav Jung y Pseudociencia · Ver más »

Derecha alternativa

La derecha alternativa (del inglés alternative right, a menudo abreviado como alt-right) es un movimiento más o menos heterogéneo de extrema derecha y nacionalista blanco.

Derecha alternativa y Julius Evola · Derecha alternativa y Pseudociencia · Ver más »

Esoterismo

El esoterismo (del griego ἐσώτερος: 'de dentro, interior, íntimo'; unido al sufijo –ismo) es un término genérico usado para referirse al conjunto de conocimientos, doctrinas, enseñanzas, prácticas, ritos, técnicas o tradiciones de una corriente de pensamiento que utiliza secretos, símbolos incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta denominada iniciados (véase sociedad secreta), por lo que no son conocidos por los profanos.

Esoterismo y Julius Evola · Esoterismo y Pseudociencia · Ver más »

Eugenesia

La eugenesia (del griego εὐγονική /eugoniké/, que significa ‘buen origen’: de εὖ /eu/, y γένος /guénos/) es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipulada y métodos selectivos de humanos.

Eugenesia y Julius Evola · Eugenesia y Pseudociencia · Ver más »

Fantasma

Los fantasmas (del griego φάντασμα, "aparición"), en el folclore de muchas culturas, son supuestos espíritus o almas errantes o en pena de seres muertos (más raramente aún vivos), o seres del plano espiritual, que se manifiestan entre los vivos de forma perceptible (por ejemplo; visual, a través de sonidos, aromas o desplazando objetos —poltergeist—), principalmente en lugares con los cuales presentan un vínculo; tales como los que frecuentaban en vida, o en asociación con sus personas cercanas, en el caso de las almas de los fallecidos.

Fantasma y Julius Evola · Fantasma y Pseudociencia · Ver más »

Magia

La magia, entendida como arte o ciencia oculta, es la creencia y prácticas que buscan producir resultados sobrenaturales mediante rituales, conjuros e invocaciones.

Julius Evola y Magia · Magia y Pseudociencia · Ver más »

Martin Heidegger

Martin Heidegger (Messkirch, 26 de septiembre de 1889-Friburgo, 26 de mayo de 1976) fue un filósofo, ensayista y poeta alemán.

Julius Evola y Martin Heidegger · Martin Heidegger y Pseudociencia · Ver más »

Metafísica

La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ φυσικά, «después de la naturaleza») es la rama de la filosofía que estudia la estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.

Julius Evola y Metafísica · Metafísica y Pseudociencia · Ver más »

Ocultismo

El ocultismo (también, las ciencias ocultas o las artes ocultas) es el estudio de diversos conocimientos y prácticas misteriosas como la magia, la alquimia (como disciplina espiritual y filosófica), la adivinación, etcétera, que desde la Antigüedad pretenden estudiar los secretos del universo.

Julius Evola y Ocultismo · Ocultismo y Pseudociencia · Ver más »

Princeton University Press

Princeton University Press es una editorial académica independiente estadounidense, estrechamente ligada a la Universidad de Princeton.

Julius Evola y Princeton University Press · Princeton University Press y Pseudociencia · Ver más »

Pseudociencia

La pseudociencia o seudociencia es aquella afirmación, creencia o práctica (pseudoterapia o falso tratamiento) que es presentada como científica y fáctica, pero que es incompatible con el método científico.

Julius Evola y Pseudociencia · Pseudociencia y Pseudociencia · Ver más »

Telepatía

La telepatía (del griego τῆλε tēle, «lejos» y πάθος pathos, 'pasión, emoción') es la transmisión de información de una persona a otra sin utilizar ningún canal sensorial humano conocido ni interacción física.

Julius Evola y Telepatía · Pseudociencia y Telepatía · Ver más »

Teoría conspirativa

Las expresiones teoría conspirativa, teoría de conspiración, teoría conspiratoria o conspiranoia se usan para referirse a ciertas teorías que explican un acontecimiento o una cadena de acontecimientos, comúnmente, de importancia política, social, económica, religiosa o histórica, por medio de la acción secreta de algún grupo.

Julius Evola y Teoría conspirativa · Pseudociencia y Teoría conspirativa · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Julius Evola y Pseudociencia

Julius Evola tiene 165 relaciones, mientras Pseudociencia tiene 305. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.98% = 14 / (165 + 305).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Julius Evola y Pseudociencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »