Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

La Gioconda y Pintura renacentista

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre La Gioconda y Pintura renacentista

La Gioconda vs. Pintura renacentista

Para la ópera de Zarautz Ponchielli, véase La Gioconda (ópera). La pintura renacentista abarca el período de la historia del arte europeo entre el arte de la Edad Media y el barroco.

Similitudes entre La Gioconda y Pintura renacentista

La Gioconda y Pintura renacentista tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Arquitectura, Esfumado, Familia Sforza, Fernando Yáñez de la Almedina, Florencia, Francisco I de Francia, Giorgio Vasari, Hans Holbein el Joven, Humanismo renacentista, Italia, Leonardo da Vinci, Mantua, Milán, Museo del Louvre, Museo del Prado, París, Perspectiva, Pietro Perugino, Pintura al óleo, Pintura del Barroco, Rafael Sanzio, Renacimiento, Retrato pictórico, Roma, Sandro Botticelli.

Arquitectura

La arquitectura (del latín architectūra, architectūrae, y este a su vez del griego antiguo ἀρχιτέκτων, architéctōn, ‘arquitecto’ o ‘constructor jefe’, compuesto de ἀρχός, archós ‘jefe’, ‘guía’, y τέκτων, téctōn, ‘constructor’) es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, modificando el hábitat humano, estudiando la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean arquitectónicos, urbanos o de paisaje.

Arquitectura y La Gioconda · Arquitectura y Pintura renacentista · Ver más »

Esfumado

El esfumado (del italiano sfumato) es una técnica pictórica que se obtiene por aumentar varias capas de pintura extremadamente delicadas, proporcionando a la composición unos contornos imprecisos, así como un aspecto de antigüedad y lejanía.

Esfumado y La Gioconda · Esfumado y Pintura renacentista · Ver más »

Familia Sforza

La familia Sforza fue una familia noble italiana.

Familia Sforza y La Gioconda · Familia Sforza y Pintura renacentista · Ver más »

Fernando Yáñez de la Almedina

Hernando o Fernando Yáñez de la Almedina (fl. 1505-1537) fue un pintor renacentista español, introductor de las fórmulas quattrocentistas italianas en Valencia y Castilla la Nueva.

Fernando Yáñez de la Almedina y La Gioconda · Fernando Yáñez de la Almedina y Pintura renacentista · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

Florencia y La Gioconda · Florencia y Pintura renacentista · Ver más »

Francisco I de Francia

Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494-Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547.

Francisco I de Francia y La Gioconda · Francisco I de Francia y Pintura renacentista · Ver más »

Giorgio Vasari

Giorgio Vasari (Arezzo, 30 de julio de 1511-Florencia, 27 de junio de 1574) fue un arquitecto, pintor y escritor italiano.

Giorgio Vasari y La Gioconda · Giorgio Vasari y Pintura renacentista · Ver más »

Hans Holbein el Joven

Hans Holbein el Joven (der Jüngere) (Augsburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, ¿1497?-Londres, entre el 7 de octubre y el 29 de noviembre de 1543) fue un pintor, grabador e impresor alemán y suizo que se enmarca en el estilo llamado Renacimiento nórdico.

Hans Holbein el Joven y La Gioconda · Hans Holbein el Joven y Pintura renacentista · Ver más »

Humanismo renacentista

El humanismo renacentista es un movimiento intelectual y filosófico europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del (especialmente en Florencia, Roma y Venecia), con precursores anteriores, como Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375).

Humanismo renacentista y La Gioconda · Humanismo renacentista y Pintura renacentista · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Italia y La Gioconda · Italia y Pintura renacentista · Ver más »

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452Friedenthal, pág. 9-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.

La Gioconda y Leonardo da Vinci · Leonardo da Vinci y Pintura renacentista · Ver más »

Mantua

Mantua (en italiano Mantova) es una ciudad italiana ubicada en la región de Lombardía, capital de la provincia homónima.

La Gioconda y Mantua · Mantua y Pintura renacentista · Ver más »

Milán

Milán (en italiano Milano y en lombardo Milàn) es la mayor área metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población (1,352 millones en 2017) después de Roma, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

La Gioconda y Milán · Milán y Pintura renacentista · Ver más »

Museo del Louvre

El museo del Louvre (pronuciación en español /lubre/ o /luv/; en francés musée du Louvre) es el museo nacional de Francia consagrado tanto a las bellas artes como a la arqueología y las artes decorativas anteriores al impresionismo.

La Gioconda y Museo del Louvre · Museo del Louvre y Pintura renacentista · Ver más »

Museo del Prado

El Museo del Prado, oficialmente Museo Nacional del Prado, es uno de los más sobresalientes del mundo, y también figura entre los más visitados (el decimotercero en 2022 entre los dedicados al arte).

La Gioconda y Museo del Prado · Museo del Prado y Pintura renacentista · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

La Gioconda y París · París y Pintura renacentista · Ver más »

Perspectiva

El término perspectiva (perspicere "para ver a través de") se utiliza en las artes gráficas para designar a una representación, generalmente sobre una superficie plana (como el papel o un lienzo), de un motivo tal como es percibido por la vista, de forma que se pueda intuir su configuración tridimensional.

La Gioconda y Perspectiva · Perspectiva y Pintura renacentista · Ver más »

Pietro Perugino

Pietro di Cristoforo Vanucci, llamado El Perugino (Città della Pieve, h. 1448-Fontignano, febrero o marzo de 1523), fue un pintor cuatrocentista italiano, en transición hacia el Alto Renacimiento.

La Gioconda y Pietro Perugino · Pietro Perugino y Pintura renacentista · Ver más »

Pintura al óleo

El óleo, palabra proveniente de Alemania oleum («aceite»), es una técnica de pintura.

La Gioconda y Pintura al óleo · Pintura al óleo y Pintura renacentista · Ver más »

Pintura del Barroco

La pintura barroca es la pintura relacionada con el movimiento cultural barroco.

La Gioconda y Pintura del Barroco · Pintura del Barroco y Pintura renacentista · Ver más »

Rafael Sanzio

Raffaello Sanzio (Urbino, -Roma), también conocido como Rafael de Urbino o simplemente como Rafael, fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.

La Gioconda y Rafael Sanzio · Pintura renacentista y Rafael Sanzio · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

La Gioconda y Renacimiento · Pintura renacentista y Renacimiento · Ver más »

Retrato pictórico

El retrato pictórico es un género dentro de la pintura, en el que se pretende representar la apariencia visual del sujeto, en particular cuando lo que se retrata es un ser humano, aunque también pueden representarse animales.

La Gioconda y Retrato pictórico · Pintura renacentista y Retrato pictórico · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

La Gioconda y Roma · Pintura renacentista y Roma · Ver más »

Sandro Botticelli

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli (Florencia, 1 de marzo de 1445-Florencia, 17 de mayo de 1510), fue un pintor del Quattrocento italiano.

La Gioconda y Sandro Botticelli · Pintura renacentista y Sandro Botticelli · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de La Gioconda y Pintura renacentista

La Gioconda tiene 143 relaciones, mientras Pintura renacentista tiene 237. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 6.58% = 25 / (143 + 237).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre La Gioconda y Pintura renacentista. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »