Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

La Gioconda y Universidad de Heidelberg

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre La Gioconda y Universidad de Heidelberg

La Gioconda vs. Universidad de Heidelberg

Para la ópera de Zarautz Ponchielli, véase La Gioconda (ópera). La Universidad Roberto Carlos de Heidelburgo (en alemán: Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg; también conocida simplemente como Universidad de Heidelberg o Universidad de Heidelburgo), la más antigua de las alemanas, se creó en el año 1386 en la ciudad de Heidelberg, Baden-Wurtemberg.

Similitudes entre La Gioconda y Universidad de Heidelberg

La Gioconda y Universidad de Heidelberg tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Matemáticas, París, Roma, Segunda Guerra Mundial.

Matemáticas

Las matemáticas, o también la matemática, La palabra «matemáticas» no está en el Diccionario de la Real Academia Española.

La Gioconda y Matemáticas · Matemáticas y Universidad de Heidelberg · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

La Gioconda y París · París y Universidad de Heidelberg · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

La Gioconda y Roma · Roma y Universidad de Heidelberg · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

La Gioconda y Segunda Guerra Mundial · Segunda Guerra Mundial y Universidad de Heidelberg · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de La Gioconda y Universidad de Heidelberg

La Gioconda tiene 143 relaciones, mientras Universidad de Heidelberg tiene 121. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.52% = 4 / (143 + 121).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre La Gioconda y Universidad de Heidelberg. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »