Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

La Rioja (España) y Miranda de Ebro

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre La Rioja (España) y Miranda de Ebro

La Rioja (España) vs. Miranda de Ebro

La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica. Miranda de Ebro es un municipio y ciudad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Similitudes entre La Rioja (España) y Miranda de Ebro

La Rioja (España) y Miranda de Ebro tienen 64 cosas en común (en Unionpedia): Aeropuerto de Logroño-Agoncillo, Alfonso VI de León, Alfonso VIII de Castilla, Andoáin, Antigua Roma, Autopista Vasco-Aragonesa, Ábalos, Álava, Barcelona, Beasáin, Bilbao, Briones, Burgos, Calahorra, Camino de Santiago, Camino de Santiago francés, Camino de Santiago Vasco del Interior, Castilla y León, Cenicero (La Rioja), Comunidad autónoma, Conchas de Haro, Ebro, El Ternero, España, Felices de Bilibio, Fernando VII de España, Fuero de Miranda de Ebro, García Sánchez III de Pamplona, Gentilicio, Guerra de la Independencia Española, ..., Haro, Instituto Nacional de Estadística (España), Irún, Izquierda Unida (España), Javier de Burgos, La Puebla de Arganzón, Latín, Logroño, Madrid, Millán (santo), Nájera, País Vasco, Pamplona, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Patrimonio de la Humanidad, Pincho, Población de derecho, Podemos, Provincia de Burgos, Reconquista, Reino de Castilla, Reino de León, Reino de Pamplona, Rioja (vino), Santiago de Compostela, Santo Domingo de la Calzada, Sierra del Toloño, Superliga Femenina de Voleibol, Unesco, Valladolid, Valle del Ebro, Vitoria, Zalduendo de Álava. Expandir índice (34 más) »

Aeropuerto de Logroño-Agoncillo

El Aeropuerto de Logroño-Agoncillo, a veces referido simplemente como Aeropuerto de Logroño, está situado al este de Logroño (La Rioja) España, en el término municipal de Agoncillo.

Aeropuerto de Logroño-Agoncillo y La Rioja (España) · Aeropuerto de Logroño-Agoncillo y Miranda de Ebro · Ver más »

Alfonso VI de León

Alfonso VI de León, llamado «el Bravo» (1040/1041-Toledo, 1 de julio de 1109), hijo del matrimonio de Fernando I de León y Sancha, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y también entre 1072 y 1109, y de Castilla entre 1072 y 1109.

Alfonso VI de León y La Rioja (España) · Alfonso VI de León y Miranda de Ebro · Ver más »

Alfonso VIII de Castilla

Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» (Soria, 11 de noviembre de 1155-Gutierre-Muñoz, del domingo 5 al lunes 6 de octubre de 1214), fue rey de CastillaLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti (Rey de Castilla y Toledo).

Alfonso VIII de Castilla y La Rioja (España) · Alfonso VIII de Castilla y Miranda de Ebro · Ver más »

Andoáin

Andoáin (en euskera y oficialmente: Andoain) es una ciudad y municipio español situado en la parte suroccidental de la comarca de San Sebastián, en la provincia de Guipúzcoa, comunidad autónoma del País Vasco.

Andoáin y La Rioja (España) · Andoáin y Miranda de Ebro · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Roma y La Rioja (España) · Antigua Roma y Miranda de Ebro · Ver más »

Autopista Vasco-Aragonesa

La AP-68, denominada autopista Vasco-Aragonesa en el tramo gestionado por el Estado y autopista Bilbao - Zaragoza en el tramo vasco, también conocida como autopista del Ebro, es una autopista española que empieza en el enlace 22 de la AP-8 (E-70), en Vizcaya, y finaliza en el enlace 246 de la autovía A-68 (autovía del Ebro), en Zaragoza.

Autopista Vasco-Aragonesa y La Rioja (España) · Autopista Vasco-Aragonesa y Miranda de Ebro · Ver más »

Ábalos

Ábalos es un municipio español de la comunidad autónoma de La Rioja.

Ábalos y La Rioja (España) · Ábalos y Miranda de Ebro · Ver más »

Álava

Álava (oficialmente Araba/Álava, Araba) es un territorio histórico español y una de las tres provincias que forman la comunidad autónoma del País Vasco.

Álava y La Rioja (España) · Álava y Miranda de Ebro · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Barcelona y La Rioja (España) · Barcelona y Miranda de Ebro · Ver más »

Beasáin

Beasáin (oficialmente en euskera Beasain) es un municipio de la comarca del Goyerri en la provincia de Guipúzcoa (País Vasco), España.

Beasáin y La Rioja (España) · Beasáin y Miranda de Ebro · Ver más »

Bilbao

Bilbao (Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

Bilbao y La Rioja (España) · Bilbao y Miranda de Ebro · Ver más »

Briones

Briones es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España). Se sitúa en el noroeste de la provincia, en la Rioja Alta, y dentro de ella en la comarca de Haro. Está emplazado sobre un cerro de 80 metros de altura, con su ladera norte cortada sobre el río Ebro en pendiente casi vertical. Forma parte de la Asociación ''Los pueblos más bonitos de España''.

Briones y La Rioja (España) · Briones y Miranda de Ebro · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica.

Burgos y La Rioja (España) · Burgos y Miranda de Ebro · Ver más »

Calahorra

Calahorra es un municipio y ciudad de la comunidad autónoma de La Rioja, España, perteneciente a su comarca homónima, dentro de la Rioja Baja.

Calahorra y La Rioja (España) · Calahorra y Miranda de Ebro · Ver más »

Camino de Santiago

Camino de Santiago es la denominación que tiene un conjunto de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval que se dirigen a la tumba de Santiago el Mayor, situada en la catedral de Santiago de Compostela (Galicia, España).

Camino de Santiago y La Rioja (España) · Camino de Santiago y Miranda de Ebro · Ver más »

Camino de Santiago francés

El Camino de Santiago francés es ahora el itinerario más transitado en España para la peregrinación a Santiago de Compostela y surca el norte de la Península hasta el extremo occidental, siendo la ruta troncal a la que van afluyendo, a lo largo de su recorrido, los peregrinos que transitan por otras rutas jacobeas procedentes de diferentes partes de España.

Camino de Santiago francés y La Rioja (España) · Camino de Santiago francés y Miranda de Ebro · Ver más »

Camino de Santiago Vasco del Interior

El Camino de Santiago Vasco del Interior, también llamado Ruta Jacobea Vasca o Ruta de Bayona, fue la más importante entre los siglos X y XIII.

Camino de Santiago Vasco del Interior y La Rioja (España) · Camino de Santiago Vasco del Interior y Miranda de Ebro · Ver más »

Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.

Castilla y León y La Rioja (España) · Castilla y León y Miranda de Ebro · Ver más »

Cenicero (La Rioja)

Cenicero es un municipio riojano de la comarca de Logroño, en la Rioja Media.

Cenicero (La Rioja) y La Rioja (España) · Cenicero (La Rioja) y Miranda de Ebro · Ver más »

Comunidad autónoma

En España, una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial que, dentro del actual ordenamiento jurídico constitucional, está dotada de autonomía, con instituciones y representantes propios y determinadas competencias legislativas, ejecutivas y administrativas, lo que la asimila en muchos aspectos a entidades federadas.

Comunidad autónoma y La Rioja (España) · Comunidad autónoma y Miranda de Ebro · Ver más »

Conchas de Haro

Las Conchas de Haro o Conchas de Ebro es un canal natural entre rocas calizas producido por el río Ebro en su entrada en La Rioja, a una altitud de 445, marcando la separación entre los Montes Obarenes por los riscos de Bilibio y la Sierra de Cantabria por los riscos de Buradón.

Conchas de Haro y La Rioja (España) · Conchas de Haro y Miranda de Ebro · Ver más »

Ebro

El Ebro es un río del noreste de la península ibérica, el segundo más largo y caudaloso de esta, tras el Tajo y el Duero, respectivamente.

Ebro y La Rioja (España) · Ebro y Miranda de Ebro · Ver más »

El Ternero

El Ternero fue una aldea que estuvo situada entre Cihuri y Sajazarra perteneciente al monasterio de Herrera.

El Ternero y La Rioja (España) · El Ternero y Miranda de Ebro · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

España y La Rioja (España) · España y Miranda de Ebro · Ver más »

Felices de Bilibio

San Felices de Bilibio, también llamado Félix (c.443 - 540), fue un anacoreta de Bilibio, hoy municipio de Haro (La Rioja, España).

Felices de Bilibio y La Rioja (España) · Felices de Bilibio y Miranda de Ebro · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre 1808 y 1833.

Fernando VII de España y La Rioja (España) · Fernando VII de España y Miranda de Ebro · Ver más »

Fuero de Miranda de Ebro

El fuero de Miranda de Ebro, concedido por el monarca Alfonso VI en enero de 1099 (o por Alfonso VIII en 1177), jugó un papel esencial en la historia de la localidad y sus habitantes durante un buen número de siglos y generaciones.

Fuero de Miranda de Ebro y La Rioja (España) · Fuero de Miranda de Ebro y Miranda de Ebro · Ver más »

García Sánchez III de Pamplona

García Sánchez III, apodado el de Nájera (Nájera, c.1012Ya para 1024 habían nacido García y sus hermanos Ramiro, Gonzalo y Fernando, según consta en una donación de sus padres el 17 de mayo de 1024 en el Monasterio de Albelda, cuando confirman en este orden: Garsias regulus confirmat, Ranimirus frater eius confirmat; Gonçaluus frater eius confirmat Fredinando frater horum confirmat Nájera-Atapuerca, 1 de septiembre de 1054), fue rey de Nájera-Pamplona desde 1035, además de gobernar Álava y gran parte del Condado de Castilla (La Bureba, Trasmiera, Montes de Oca, Las Encartaciones y Las Merindades).

García Sánchez III de Pamplona y La Rioja (España) · García Sánchez III de Pamplona y Miranda de Ebro · Ver más »

Gentilicio

El gentilicio (del latín gentilicius, derivado de gentilis, ‘que pertenece a una misma nación o a un mismo linaje’) es aquella palabra que «denota relación con un lugar geográfico», ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.

Gentilicio y La Rioja (España) · Gentilicio y Miranda de Ebro · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español a su hermano, José Bonaparte y constituir España como Estado satélite del Primer Imperio francés.

Guerra de la Independencia Española y La Rioja (España) · Guerra de la Independencia Española y Miranda de Ebro · Ver más »

Haro

Haro es una ciudad y municipio español, situado al noroeste de la comunidad autónoma de La Rioja, de cuya comarca homónima es cabecera así como también es la localidad más importante de la Rioja Alta.

Haro y La Rioja (España) · Haro y Miranda de Ebro · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

Instituto Nacional de Estadística (España) y La Rioja (España) · Instituto Nacional de Estadística (España) y Miranda de Ebro · Ver más »

Irún

Irún (Irun) es una ciudad y municipio español de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, fronterizo con Francia, país del que se encuentra separado por el río Bidasoa.

Irún y La Rioja (España) · Irún y Miranda de Ebro · Ver más »

Izquierda Unida (España)

Izquierda Unida (IU) es un partido político español inscrito en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.

Izquierda Unida (España) y La Rioja (España) · Izquierda Unida (España) y Miranda de Ebro · Ver más »

Javier de Burgos

Francisco Javier de Burgos y del Olmo (Motril, Granada, 22 de octubre de 1778-Madrid, 22 de enero de 1848) fue un político afrancesado español.

Javier de Burgos y La Rioja (España) · Javier de Burgos y Miranda de Ebro · Ver más »

La Puebla de Arganzón

La Puebla de Arganzón es una localidad y un municipio español, situado en el enclave de Treviño, comarca del Valle del Ebro, partido judicial de Miranda de Ebro, perteneciente a la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León.

La Puebla de Arganzón y La Rioja (España) · La Puebla de Arganzón y Miranda de Ebro · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

La Rioja (España) y Latín · Latín y Miranda de Ebro · Ver más »

Logroño

Logroño es una ciudad y municipio situado en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de La Rioja.

La Rioja (España) y Logroño · Logroño y Miranda de Ebro · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

La Rioja (España) y Madrid · Madrid y Miranda de Ebro · Ver más »

Millán (santo)

Emiliano de la Cogolla (en latín figura en ocasiones como Æmilianus, también conocido como Millán) (Berceo,http://es.catholic.net/op/articulos/35233/emiliano-de-la-cogolla-santo.html 472 - Monasterio de San Millán de Suso, 573) fue un ermitaño, discípulo de Felices de Bilibio, considerado santo.

La Rioja (España) y Millán (santo) · Millán (santo) y Miranda de Ebro · Ver más »

Nájera

Nájera es un municipio y localidad española de la comunidad autónoma de La Rioja.

La Rioja (España) y Nájera · Miranda de Ebro y Nájera · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

La Rioja (España) y País Vasco · Miranda de Ebro y País Vasco · Ver más »

Pamplona

Pamplona (oficialmente Pamplona / Iruña; en euskera, según la Real Academia de la Lengua Vasca: Iruñea) es un municipio y ciudad española, capital de Navarra.

La Rioja (España) y Pamplona · Miranda de Ebro y Pamplona · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

La Rioja (España) y Partido Popular · Miranda de Ebro y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

La Rioja (España) y Partido Socialista Obrero Español · Miranda de Ebro y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.

La Rioja (España) y Patrimonio de la Humanidad · Miranda de Ebro y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Pincho

Se llama pincho (pintxo en su grafía en euskera) a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida.

La Rioja (España) y Pincho · Miranda de Ebro y Pincho · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

La Rioja (España) y Población de derecho · Miranda de Ebro y Población de derecho · Ver más »

Podemos

Podemos es un partido político español que se sitúa entre la izquierda y la extrema izquierda del espectro político.

La Rioja (España) y Podemos · Miranda de Ebro y Podemos · Ver más »

Provincia de Burgos

Burgos es una provincia de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, situada en el norte de la península ibérica.

La Rioja (España) y Provincia de Burgos · Miranda de Ebro y Provincia de Burgos · Ver más »

Reconquista

Se denomina Reconquista al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista completa de Granada marca el final del periodo.

La Rioja (España) y Reconquista · Miranda de Ebro y Reconquista · Ver más »

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

La Rioja (España) y Reino de Castilla · Miranda de Ebro y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de León

El reino de León (regnum Legionense; en asturleonés, reinu de Llión; reino de León; reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.

La Rioja (España) y Reino de León · Miranda de Ebro y Reino de León · Ver más »

Reino de Pamplona

El reino de Pamplona fue una entidad política creada en el Pirineo occidental en torno a la ciudad de Pamplona en los primeros siglos de la Reconquista.

La Rioja (España) y Reino de Pamplona · Miranda de Ebro y Reino de Pamplona · Ver más »

Rioja (vino)

Rioja es una denominación de origen calificada (DOCa) de España con la que se distinguen a ciertos vinos elaborados en áreas de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco mayoritariamente y, en menor medida, en Navarra y Castilla y León, (menos de 2,5 km²).

La Rioja (España) y Rioja (vino) · Miranda de Ebro y Rioja (vino) · Ver más »

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela o Santiago es una ciudad y municipio español, capital de la comunidad autónoma de Galicia.

La Rioja (España) y Santiago de Compostela · Miranda de Ebro y Santiago de Compostela · Ver más »

Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada es una localidad y un municipio español de la comunidad autónoma de La Rioja, situado a orillas del río Oja, en la comarca homónima a la localidad, situada esta a su vez dentro de La Rioja Alta.

La Rioja (España) y Santo Domingo de la Calzada · Miranda de Ebro y Santo Domingo de la Calzada · Ver más »

Sierra del Toloño

La sierra de Toloño (anterior y popularmente denominada sierra de Cantabria) (en euskera Toloño mendilerroa), es un sistema montañoso del norte de España que atraviesa las provincias de Burgos, La Rioja, Álava y Navarra.

La Rioja (España) y Sierra del Toloño · Miranda de Ebro y Sierra del Toloño · Ver más »

Superliga Femenina de Voleibol

La Superliga Femenina de Voleibol, conocida como Liga Iberdrola de Voleibol por motivos de patrocinio, es la competición liguera femenina de voleibol de máxima categoría en España, promovida por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB).

La Rioja (España) y Superliga Femenina de Voleibol · Miranda de Ebro y Superliga Femenina de Voleibol · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

La Rioja (España) y Unesco · Miranda de Ebro y Unesco · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y el Gobierno autonómicos de Castilla y León.

La Rioja (España) y Valladolid · Miranda de Ebro y Valladolid · Ver más »

Valle del Ebro

El valle del Ebro o depresión del Ebro (España) es una amplia región geográfica del noreste de la península ibérica identificada por la cuenca hidrográfica del río Ebro.

La Rioja (España) y Valle del Ebro · Miranda de Ebro y Valle del Ebro · Ver más »

Vitoria

VitoriaNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística desde 1842 hasta 1981.

La Rioja (España) y Vitoria · Miranda de Ebro y Vitoria · Ver más »

Zalduendo de Álava

Zalduendo de Álava (en euskera y oficialmente Zalduondo) es un municipio español de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco.

La Rioja (España) y Zalduendo de Álava · Miranda de Ebro y Zalduendo de Álava · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de La Rioja (España) y Miranda de Ebro

La Rioja (España) tiene 428 relaciones, mientras Miranda de Ebro tiene 485. Como tienen en común 64, el índice Jaccard es 7.01% = 64 / (428 + 485).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre La Rioja (España) y Miranda de Ebro. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »