Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

La lista de Schindler y Libro

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre La lista de Schindler y Libro

La lista de Schindler vs. Libro

La lista de Schindler (título original: Schindler's List) es una película estadounidense de 1993 del género de drama histórico basada en la novela de ficción histórica El arca de Schindler del escritor australiano Thomas Keneally. Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.

Similitudes entre La lista de Schindler y Libro

La lista de Schindler y Libro tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y La lista de Schindler · Alemania y Libro · Ver más »

Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, situada en Washington D.esdC. y distribuida en tres edificios (el Thomas Jefferson Building, el John Adams Building y el James Madison Building), es una de las mayores bibliotecas del mundo, con más de 158 millones de documentos.

Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y La lista de Schindler · Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y Libro · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de La lista de Schindler y Libro

La lista de Schindler tiene 199 relaciones, mientras Libro tiene 175. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.53% = 2 / (199 + 175).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre La lista de Schindler y Libro. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »