Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) y Macy Gray

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) y Macy Gray

La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) vs. Macy Gray

Alrededor del mundo en 80 días (Around the World in 80 Days) es una película estadounidense de comedia y aventura con estilo Steampunk de 2004, basada en la novela homónima de Julio Verne y dirigida por Frank Coraci. Natalie Renee McIntyre, conocida artísticamente como Macy Gray (Canton, Ohio, 6 de septiembre de 1967), es una cantante de R&B y neo soul y actriz estadounidense.

Similitudes entre La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) y Macy Gray

La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) y Macy Gray tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Estados Unidos, Película.

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) · Estados Unidos y Macy Gray · Ver más »

Película

Una película (del latín pellicula, diminutivo de pellis, «piel»), también llamado filme, es una serie de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento.

La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) y Película · Macy Gray y Película · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) y Macy Gray

La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) tiene 89 relaciones, mientras Macy Gray tiene 39. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 1.56% = 2 / (89 + 39).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre La vuelta al mundo en 80 días (película de 2004) y Macy Gray. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »